Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

restauraciones anteriores y posteriores, Diapositivas de Modelación Matemática y Simulación

Describe técnicas y materiales para restauraciones anteriores y posteriores

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 26/05/2023

radiodiscozh-radiodiscozh
radiodiscozh-radiodiscozh 🇨🇴

1 documento

1 / 93

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
JUAN CARLOS PINEDA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55
pf56
pf57
pf58
pf59
pf5a
pf5b
pf5c
pf5d

Vista previa parcial del texto

¡Descarga restauraciones anteriores y posteriores y más Diapositivas en PDF de Modelación Matemática y Simulación solo en Docsity!

JUAN CARLOS PINEDA

ASPECTOS A CONSIDERAR

 En el momento de ejecutarla preparación dentaria, es importante considerar la disposición prismática.  Tratar de conservar la mayor cantidad de tejido dentinario posible para lograr restauraciones con mayor resistencia y mayores posibilidades de mimetizar la restauración con el color dentario.

SIGUIENDO ESTAS PAUTAS:

1. EXTENSIÓN DEL BISEL
  • Esta en relación con la extensión de la preparación
  • Preparaciones pequeñas biseles de 0,5 a 1 mm
  • En preparaciones grandes biseles de mas de 1 mm

2. SE PRESCINDE DE BISEL CUANDO:

  • El esmalte es insuficiente
  • MG cercano al limite amelocementaria
  • Se enfrenta cemento
  • Se trata de zonas de contacto oclusal

LAS PREPARACIONES PARA RESINAS COMPUESTAS REQUIEREN CONFORMAR BISELES; LAS PREPARACIONES PARA IONÓMEROS VÍTREOS, TAN SOLO UN ALISADO PERIFÉRICO.

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA

PREPARACIÓN DENTARIA PARA

RESTAURACIONES ESTÉTICAS

■ La apariencia dentaria mejora cuando la restauración:

  • Sitúa su margen en una pared y no en un ángulo
  • Se extiende en sentido gingivoincisal y no en sentido mesiodistal u horizontal
  • Termine en el surco vestibular
  • No ocupa la porción central media de la cara vestibular
  • Ha sido acabada en los márgenes con instrumentos de mano

■ ELIMINACIÓN DE TEJIDO CARIADO: Eliminación total de

tejido infectado para lograr una preparación estéril

■ RESISTENCIA: Puede conservarse esmalte sin soporte

dentinario, ya que existe la posibilidad de crear dentina

artificial

■ PROFUNDIDAD DE LAS PREPARACIONES: Está dada por la

profundidad de la lesión

■ CONFORMACIÓN DE LA PREPARACIÓN: Todos los ángulos

internos deben de redondearse

■ RETENCIÓN: Se dan por medio de la realización de

biseles en el esmalte en conjunto con la técnica de

acondicionamiento ácido y el empleo de sistemas

adhesivos.

■ LOCALIZACIÓN DE LOS MÁRGENES: Deben ser

supragingivales y limitados a la localización de la lesión

LA ESTÉTICA DENTARIA HACE NECESARIA LA
APLICACIÓN DE DIVERSAS DISCIPLINAS PARA
LOGRAR RESULTADOS ARMÓNICOS

CONSIDERAR

■ Criterios de armonía entre estructuras faciales, labios,

dientes, encía y tejidos blando; considerando la línea de la

sonrisa, la cavidad bucal y el alineamiento tridimensional

■ Importante la concordancia de la boca y de los dientes con

la línea horizontal que corre de comisura a comisura y la

línea vertical correspondiente a la línea media de la cara

■ Evaluar tipo de sonrisa

■ Todas las disciplinas odontológicas se basan en una apropiada salud periodontal, para ello debe observarse:

  • Relación de los dientes con los tejidos de soporte
  • La línea gingival
  • La permanencia y apariencia de las papilas dentarias en las troneras gingivales

■ Integración de los dientes con los tejidos que lo rodean que incluye:

  • Normalidad de las papilas en las troneras gingivales
  • Cenit del contorno gingival
  • Puntos de contacto y ejes dentarios
  • Nivel de los contactos interdentales
  • Línea media
  • Disposición de los bordes incisales

Las resinas compuestas de uso directo se han

constituido en una opción muy conservadora y

económica, no solo para restituir las estructuras

dentarias deterioradas o perdidas, sino también para

realzar la apariencia de la dentición; al mismo tiempo

de preservar la estructura dental.

PROPIEDADES ÓPTICAS DEL ESMALTE Y LA DENTINA ■ El objetivo de realizar restauraciones con resinas compuestas directas en el sector anterior consiste en lograr que sean imperceptibles e indetectables. ■ El color del diente resulta de la combinación de las propiedades ópticas del esmalte y la dentina; es decir como la luz se refleja, dispersa, absorbe o transmite, cuando alcanza la estructura dentaria