Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Resta de polinomios, ejercicios, Resúmenes de Matemáticas

Teorema del Resto; Raíces de un polinomio

Tipo: Resúmenes

2018/2019

Subido el 22/10/2019

daniel_sanchez
daniel_sanchez 🇦🇷

4.4

(189)

54 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
3
Comprueba si los polinomios:
a) P(x) = 7x
4
5x
2
+ 2x 4
b) Q(x) = 3x
3
8x
2
+ 3x
c) R(x) = x
5
+2x
4
x 2
son divisibles entre (x 1) , (x + 3), (x + 1)
Teorema del Resto. Raíces de un polinomio
Dado el polinomio P(x) = x
3
+ 2x
2
– x + 1, calcula el resto al dividirlo por x + 2. Utiliza el
Teorema del Resto y compruébalo haciendo la división por Ruffini
Calcula “m” para que el polinomio x
3
– mx
2
+ 5x – 2 sea divisible por x + 1
Dado el polinomio 2x
4
+ kx
3
–7x + 6, determina k para que al dividirlo por x 2
obtengamos de resto – 8
Determina “m” para que el polinomio mx
3
– 3x
2
+ 5x + 9m sea divisible por (x + 2)
a) Si la división P(x) : (x + 2 ) es exacta, ¿qué puedes decir del valor P(-2)?
b) Si 3 es una raíz de P(x), ¿qué puedes afirmar de la división P(x) : (x – 3)?
c) ¿En qué te has basado para responder a las preguntas anteriores?
Averigua cuáles de los números 1, – 1, 2, – 2, 3 y – 3 son raíces de los polinomios:
a) P(x) = x
3
– 7x – 6
b) Q(x) = x
3
– 6x
2
– 4x + 24
c) R(x) = x
4
– 2x
3
– 11x
2
+ 12x
d) S(x) = 2x
3
– 2x
2
– 10x – 6
Calcular las raíces de los polinomios siguientes:
a) P(x) = x
3
– 2x
2
– x + 2
b) Q(x) = x
4
– 3x
3
+ x
2
+ 3x – 2
c) R(x) = x
3
+ 3x
2
– 4x – 12
d) S(x) = x
4
– 10x
2
+ 9
e) T(x) = 4x
3
+ 8x
2
– x – 2
f) U(x) = x
3
– 1
Resta de polinomios: ejercicios

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Resta de polinomios, ejercicios y más Resúmenes en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

Comprueba si los polinomios: a) P(x) = 7x^4 – 5x^2 + 2x – 4 b) Q(x) = 3x^3 – 8x^2 + 3x c) R(x) = x^5 +2x^4 – x – 2 son divisibles entre (x – 1) , (x + 3), (x + 1)

Teorema del Resto. Raíces de un polinomio

Dado el polinomio P(x) = x^3 + 2x^2 – x + 1, calcula el resto al dividirlo por x + 2. Utiliza el Teorema del Resto y compruébalo haciendo la división por Ruffini

Calcula “m” para que el polinomio x^3 – mx^2 + 5x – 2 sea divisible por x + 1

Dado el polinomio 2x^4 + kx^3 –7x + 6, determina k para que al dividirlo por x – 2 obtengamos de resto – 8

Determina “m” para que el polinomio mx^3 – 3x^2 + 5x + 9m sea divisible por (x + 2) a) Si la división P(x) : (x + 2 ) es exacta, ¿qué puedes decir del valor P(-2)? b) Si 3 es una raíz de P(x), ¿qué puedes afirmar de la división P(x) : (x – 3)? c) ¿En qué te has basado para responder a las preguntas anteriores?

Averigua cuáles de los números 1, – 1, 2, – 2, 3 y – 3 son raíces de los polinomios: a) P(x) = x^3 – 7x – 6 b) Q(x) = x^3 – 6x^2 – 4x + 24

c) R(x) = x^4 – 2x^3 – 11x^2 + 12x d) S(x) = 2x^3 – 2x^2 – 10x – 6

Calcular las raíces de los polinomios siguientes: a) P(x) = x^3 – 2x^2 – x + 2 b) Q(x) = x^4 – 3x^3 + x^2 + 3x – 2 c) R(x) = x^3 + 3x^2 – 4x – 12 d) S(x) = x^4 – 10x^2 + 9

e) T(x) = 4x^3 + 8x^2 – x – 2 f) U(x) = x^3 – 1