Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Responsabilidad social corporativa de Nestle, Monografías, Ensayos de Administración de Empresas

Responsabilidad social corporativa y ambiental de Nestle

Tipo: Monografías, Ensayos

2019/2020

Subido el 28/07/2020

genesis-solorzano
genesis-solorzano 🇪🇨

5

(1)

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Responsabilidad Social Corporativa de Nestlé
Nestlé se unió a las nuevas políticas empresariales de marketing denominada
“Responsabilidad Social Corporativa”, donde las grandes compañías exponen
de manera libre sus buenas intenciones en materia social en donde explican
sus proyectos y logros, que en realidad se trata sobre el cumplimiento de las
normas laborales, ambientales y sociales mínimas.
Nestlé tiene un compromiso de impulsar el progreso, ya que es importante para
ellos que los empleados tengan una fuente de ingresos estables y prestaciones
sociales a sus familias, y que la sociedad obtenga beneficios mediante la
creación de valor a largo plazo.
Nestlé es una compleja corporación global que cada día vende millones de
productos bajo miles de marcas en todo el mundo. Es uno de los mayores
compradores de alimentos básicos como el café, cacao y leche. Sin embargo,
su cadena de valor puede reducirse a tres fases básicas: Agricultura y
suministro, manufactura y distribución, y productos y consumidores.
Las actividades de Nestlé en cada fase de la cadena de valor pueden generar
beneficios sociales. Con sus practicas de compra, Nestlé ayuda a mejorar el
nivel económico de multitud de pequeños granjeros en todo el mundo y con sus
operaciones, la compañía eleva sus estándares de seguridad alimentaria y de
las prácticas de empleo.
Debido a la investigación y el desarrollo de sus productos, los consumidores
satisfacen sus necesidades de nutrición, mejorando su salud y bienestar.
Cada fase, de la cadena de valor puede también tener consecuencias
perjudiciales. Sin unas practicas de cultivo sostenibles, las superficies
cultivables pueden agotar los recursos naturales y los agricultores pueden
resultar afectados. Las operaciones pueden causar contaminación y los
productos de consumo pueden crear riesgos para la salud como la obesidad.
Para cumplir con sus responsabilidades corporativas, Nestlé no solo tendrá que
generar beneficios sociales, sino también intentar eliminar de su cadena de
valor cualquier impacto que pueda ser perjudicial en la sociedad y el medio
ambiente.
¿Qué actividades son las que optimizan la creación de valor compartido
de Nestlé?
oEl agua, porque la calidad constante y su disponibilidad resultan
fundamentales para la vida, la producción de alimentos y toda operación
empresarial.
oEl desarrollo rural, porque el bienestar de los agricultores, las
comunidades rurales, los trabajadores, los pequeños empresarios y
proveedores es intrínseco a la capacidad de la empresa para continuar
haciendo negocios en el futuro.
oLa nutrición porque los alimentos son la base de la salud y de la
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Responsabilidad social corporativa de Nestle y más Monografías, Ensayos en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

Responsabilidad Social Corporativa de Nestlé Nestlé se unió a las nuevas políticas empresariales de marketing denominada “Responsabilidad Social Corporativa”, donde las grandes compañías exponen de manera libre sus buenas intenciones en materia social en donde explican sus proyectos y logros, que en realidad se trata sobre el cumplimiento de las normas laborales, ambientales y sociales mínimas. Nestlé tiene un compromiso de impulsar el progreso, ya que es importante para ellos que los empleados tengan una fuente de ingresos estables y prestaciones sociales a sus familias, y que la sociedad obtenga beneficios mediante la creación de valor a largo plazo. Nestlé es una compleja corporación global que cada día vende millones de productos bajo miles de marcas en todo el mundo. Es uno de los mayores compradores de alimentos básicos como el café, cacao y leche. Sin embargo, su cadena de valor puede reducirse a tres fases básicas: Agricultura y suministro, manufactura y distribución, y productos y consumidores. Las actividades de Nestlé en cada fase de la cadena de valor pueden generar beneficios sociales. Con sus practicas de compra, Nestlé ayuda a mejorar el nivel económico de multitud de pequeños granjeros en todo el mundo y con sus operaciones, la compañía eleva sus estándares de seguridad alimentaria y de las prácticas de empleo. Debido a la investigación y el desarrollo de sus productos, los consumidores satisfacen sus necesidades de nutrición, mejorando su salud y bienestar. Cada fase, de la cadena de valor puede también tener consecuencias perjudiciales. Sin unas practicas de cultivo sostenibles, las superficies cultivables pueden agotar los recursos naturales y los agricultores pueden resultar afectados. Las operaciones pueden causar contaminación y los productos de consumo pueden crear riesgos para la salud como la obesidad. Para cumplir con sus responsabilidades corporativas, Nestlé no solo tendrá que generar beneficios sociales, sino también intentar eliminar de su cadena de valor cualquier impacto que pueda ser perjudicial en la sociedad y el medio ambiente. ¿Qué actividades son las que optimizan la creación de valor compartido de Nestlé? o El agua, porque la calidad constante y su disponibilidad resultan fundamentales para la vida, la producción de alimentos y toda operación empresarial. o El desarrollo rural, porque el bienestar de los agricultores, las comunidades rurales, los trabajadores, los pequeños empresarios y proveedores es intrínseco a la capacidad de la empresa para continuar haciendo negocios en el futuro. o La nutrición porque los alimentos son la base de la salud y de la

organización. Es la razón por lo que la empresa exista. Responsabilidad Social Corporativa en la agricultura El compromiso de Nestlé con la agricultura sostenible consiste en minimizar los riesgos de contaminantes en las actividades de suministro de materias primas, proteger las necesidades de suministro de la compañía a largo plazo para materias primas agrícolas, garantizar la calidad, la disponibilidad y los precios competitivos para los consumidores, y apelar a los consumidores que dan preferencia a marcas sostenibles, como las que contribuyen al progreso social, medioambiental y económico. Las actividades de la cadena de valor de Nestlé y las inversiones voluntarias prestan apoyo a los objetivos de sostenibilidad. Los estándares de suministro ayudan a disminuir los riesgos de seguridad. Las actividades de investigación y la asistencia directa a las granjas permiten a Nestlé satisfacer sus necesidades de calidad y marca, y contribuir al mismo tiempo al establecimiento de mejoras practicas en las granjas. Las inversiones adicionales en asociaciones intersectoriales como la Plataforma de iniciativas para una agricultura sostenible confieren a estas iniciativas una escala global. Regiones enteras han experimentado fuertes aumentos de la productividad con el apoyo de los agrónomos y científicos de Nestlé. El desafío de Nestlé en el futuro será cuantificar como se traducen estas actividades en avances en relación con los problemas fundamentales que afronta la agricultura global; impulsar los ingresos de las granjas y el desarrollo económico en general, mejorar las condiciones laborales y lograr una mejor gestión medioambiental en toda la cadena de suministro de materias primas. Nestlé comparte su experiencia y resultados en el área del desarrollo agrícola con otras empresas. En el 2000 Nestlé unió fuerzas con Danone Unilever para formar la plataforma de Iniciativas para una Agricultura Sostenible (SAI): una iniciativa del sector integrada en la actualidad por 20 grandes compañías productoras o comercializadoras de alimentos. Su objetivo es prestar apoyo al desarrollo de una agricultura sostenible en todo el mundo. Durante el proceso, el proyecto está desarrollando criterios de sostenibilidad para los pequeños productores de café a lo largo de diez dimensiones: cuatro se centran en las normas medioambientales, cuatro en los criterios sociales y dos se refieren a la organización y la diversificación. El proyecto también apoya las mejoras de la infraestructura de las granjas, tales como estanques de tratamiento de agua y una escuela nueva para los niños de estas comunidades. Prácticas de compra: o Suministro para la calidad y la sostenibilidad. o Investigación y desarrollo para unos mejores rendimientos. Desarrollo agrícola y del proveedor local o Transferencia de conocimientos y asistencia a los agricultores. o Asociaciones para una agricultura sostenible.

Responsabilidad social corporativa Productos y consumidores Una alimentación nutritiva es el negocio de Nestlé y su principal aporte a la sociedad. La competitividad de Nestlé esta profundamente vinculada a las ventajas ofrecidas a los consumidores. Son las personas que disfrutan los productos Nestlé y reconocen sus ventajas nutritivas y de salud sostienen el negocio y refuerzan la capacidad de Nestlé para satisfacer sus necesidades futuras. Ya sea por gustos culturales o a preocupaciones en torno a lo que se refiere la salud, las necesidades emergentes de los consumidores ofrecen una oportunidad de examinar el rendimiento de los productos actuales y de innovar para encontrar mejores soluciones. Los programas de Nestlé sobre la nutrición y la salud refuerzan las ventajas que se ofrecen a través de los productos, ya que incrementan la capacidad de los consumidores de integrarlos en una dieta que este bien equilibrada. El desafío para Nestlé es encontrar el equilibrio adecuado entre los programas de nutrición diseñados para reforzar las ventajas concretas de su línea de productos y concentrarse de forma más amplia en los problemas de nutrición que afectan a toda la industria alimentaria. En el último caso Nestlé puede utilizar su experiencia sobre educación en temas relacionados con la nutrición para aumentar sus iniciativas mediante enfoques más colaborativos. Además, Nestlé siempre puede mejorar su acceso a todos los segmentos de la sociedad, encontrando nuevas maneras, como hizo con “Sopa Crecimiento” en Centroamérica para mejorar la nutrición de las familias con ingresos más bajos. Productos nuevos/ renovados para una mejor nutrición, salud y bienestar. o Investigación en beneficio de los consumidores. o Nutrición, salud y bienestar del consumidor. Aumento de los conocimientos y la sensibilización para una nutrición y un estilo de vida sano o Conocimientos y educación para una nutrición y un estilo de vida sano.