Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guía para la Identificación de Necesidades y Plan de Acción Social, Guías, Proyectos, Investigaciones de Gestión Social

aprendizaje y conocimiento en el transcurso de la materi gracias al material de apoyo.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

Subido el 06/07/2023

romi-rosas-1
romi-rosas-1 🇲🇽

8 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PREPROYECTO
Responsabilidad Social
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guía para la Identificación de Necesidades y Plan de Acción Social y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Gestión Social solo en Docsity!

PREPROYECTO

Responsabilidad Social

PREPROYECTO

Objetivo: Guiar al alumno para que identifique algunas causas sociales y necesidades puntuales

de una población/target que sea de su interés, y conducirlo para que defina un plan de acción que

apoye a dicha comunidad.

Objetivos específicos:

  • El alumno investigará y reconocerá que causas específicas, población target le interesa

apoyar.

  • El alumno entenderá y reflexionará acerca de las necesidades que sufre la comunidad en

la actualidad.

  • El alumno desarrollará su capacidad para realizar proyectos de acción social que ofrezcan

propuestas de solución a problemas de la comunidad.

Instrucciones:

Durante la tercera semana deberás realizar una investigación o solicitar un tema en particular en el

que la organización requiera apoyo y sobre ese desarrollar e implementar el proyecto relacionado

a su área de estudio.

Una vez que tenga claro los elementos que se solicitan arriba, desarrolla lo siguiente:

1. Identifica los problemas de la comunidad seleccionada y explícalos, así como las causas

que te interesan trabajar y por qué.

2. Realiza un listado de ONGs de alcance local, nacional o internacional en las que pudieras

trabajar tu causa y descríbelas brevemente: investiga las ONGs que apoyen la causa de tu

interés y si en alguna de ellas existe la posibilidad de desarrollar e implementar el proyecto

relacionado con la causa en la que te interesa trabajar.

3. Investiga y explica las formas en la que las ONGs generan acciones para apoyar la causa.

4. Identifica qué tipo de acciones a corto, mediano y largo plazo se pudieran llevar a cabo para

apoyar la causa que se promueve. Explícalas.

5. Define un plan de acción factible considerando:

a) Acciones claves a nivel individual y colectivo

b) Recursos necesarios

c) Propuesta de idea creativa para promover la participación de la comunidad con su

entorno cercano

Adicionalmente deberás establecer contacto con algunas de las ONG del listado y con la que se

puedas tener un contacto directo.

No olvides citar en formato APA las fuentes de consulta y revisar la rúbrica para conocer los criterios

que serán evaluados.

2. Contenido

Es totalmente adecuado y pertinente con los contenidos de la asignatura, proporciona una amplia y clara semblanza de lo que se pretende con la propuesta, así como las formas y dirección que se requieren para llevar a cabo su implementación Es totalmente adecuado y pertinente con los contenidos de la asignatura, proporciona de manera clara lo que se pretende con la propuesta, sin embargo, no es preciso respecto a las indicaciones para llevar a cabo su implementación El contenido es adecuado, pero carece de pertinencia, a la vez que no cuenta con una visión clara de lo que se pretende Es inadecuado y carece de pertinencia, la propuesta de implementación no resulta coherente, ni viable, además de que no indica con claridad el objetivo que persigue

Detección de los puntos solicitados Es apropiado, dirige y propone de manera exacta la totalidad de los componentes de la propuesta, permitiendo un amplio desarrollo de la misma, incluye de manera integradora la metodología para llevar a cabo su implementación Es apropiado, dirige y propone de manera exacta la mayoría de los componentes de la propuesta, permitiendo un adecuado desarrollo de la misma. Asimismo, presenta la metodología para llevar a cabo su implementación Es apropiado, pero no cuenta con una dirección adecuada, ya que no considera de manera completa los componentes de la propuesta, lo que complica el desarrollo de la misma, aunado a que la metodología no se presenta de manera precisa Es inadecuado, ya que carece de dirección, lo que imposibilita el desarrollo de la propuesta, haciéndola vaga. No cuenta con una metodología para su implementación

4. Ortografía No hay errores ortográficos, gramaticales, ni de puntuación Se observan entre 1 y 2 errores ortográficos, gramaticales y/o de puntuación. Cuenta con entre 3 y 4 errores ortográficos, gramaticales y/o de puntuación. Cuenta con por lo menos 5 errores ortográficos, gramaticales y/o de puntuación. 5. Referencias Todas las fuentes y apoyos empleados son confiables y fueron correctamente referenciados en el trabajo, de acuerdo con las normas APA. La mayoría de las fuentes y apoyos empleados, fueron correctamente referenciados de acuerdo con las normas APA Algunas de las fuentes y apoyos empleados, fueron correctamente referenciados de acuerdo con las normas APA Ninguna de las fuentes y apoyos empleados, fueron correctamente referenciados de acuerdo con las normas APA

Puntos

obtenidos =