Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

RESPIRACION DE LAS PLANTAS, Monografías, Ensayos de Fisiología de las Plantas

RESPIRACION DE LAS PLANTAS, CARACTERISTICAS

Tipo: Monografías, Ensayos

2021/2022
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 17/01/2022

gianela-karin-coronel-sevillano
gianela-karin-coronel-sevillano 🇵🇪

4.1

(8)

9 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
RESPIRACIÓN DE LAS PLANTAS
*-A través de la energía que
obtienen del sol todas las plantas
tienen la capacidad de realizar la
fotosíntesis para fabricar sus
propios “alimentos”. Pero además
son capaces de realizar el
mecanismo inverso, que también
es vital para su desarrollo y
supervivencia.
El proceso de respiración en las plantas
consiste en usar los azúcares producidos
en la fotosíntesis, además del oxígeno,
para producir energía que es utilizada
para el crecimiento de la planta. De
muchas maneras, la respiración es lo
opuesto a la fotosíntesis. En condiciones
naturales, las plantas producen su
propio alimento para sobrevivir.
Los vegetales toman el oxígeno del
aire y, a partir de la utilización de las
reservas de hidratos de carbono,
expulsan al exterior el dióxido de
carbono y vapor de agua.
¿POR DÓNDE RESPIRAN?
*-El proceso de respirar lo realizan a
través de los estomas (que son unas
aberturas de las hojas y de las partes
verdes de las plantas) y de otra serie de
aberturas en la corteza de tallos,
llamadas lenticelas, o raíces (pelos
radicales).
ESTOMAS: se encarga del
intercambio de gases.
LENTICELAS: permiten
la entrada y salida del
oxígeno y salida de dióxido
de carbono. Estas no se
abren ni se cierran.
¿CÓMO RESPIRAN?
De noche, las plantas
realizan solo la respiración
y desprenden únicamente
dióxido de carbono.
pf3
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga RESPIRACION DE LAS PLANTAS y más Monografías, Ensayos en PDF de Fisiología de las Plantas solo en Docsity!

RESPIRACIÓN DE LAS PLANTAS

*-A través de la energía que obtienen del sol todas las plantas tienen la capacidad de realizar la fotosíntesis para fabricar sus propios “alimentos”. Pero además son capaces de realizar el mecanismo inverso, que también es vital para su desarrollo y supervivencia. El proceso de respiración en las plantas consiste en usar los azúcares producidos en la fotosíntesis, además del oxígeno, para producir energía que es utilizada para el crecimiento de la planta. De muchas maneras, la respiración es lo opuesto a la fotosíntesis. En condiciones naturales, las plantas producen su propio alimento para sobrevivir. Los vegetales toman el oxígeno del aire y, a partir de la utilización de las reservas de hidratos de carbono, expulsan al exterior el dióxido de carbono y vapor de agua.

¿POR DÓNDE RESPIRAN?

*-El proceso de respirar lo realizan a través de los estomas (que son unas aberturas de las hojas y de las partes verdes de las plantas) y de otra serie de aberturas en la corteza de tallos, llamadas lenticelas, o raíces (pelos radicales). ESTOMAS: se encarga del intercambio de gases. LENTICELAS: permiten la entrada y salida del oxígeno y salida de dióxido de carbono. Estas no se abren ni se cierran. ¿CÓMO RESPIRAN? *-La respiración en las plantas sería una especie de proceso contrario al de la fotosíntesis. Y es que en la fotosíntesis la planta obtiene dióxido de carbono y expulsa oxígeno; mientras que en la respiración la planta toma oxígeno y desprende dióxido de carbono. *-La respiración de estos seres vivos produce la denominada transpiración o pérdida del agua. Cuando falta agua en la atmósfera, estas especies tienen la capacidad de cerrar los estomas para no perder el líquido elemento. De noche, las plantas realizan solo la respiración y desprenden únicamente dióxido de carbono.

¿CUÁNDO RESPIRAN?

*-Los vegetales realizan la fotosíntesis por el día y respiran por la noche. Sin embargo, durante este periodo sólo desprenden dióxido de carbono, por lo que no se recomienda que durmamos con una planta muy cerca. *-Estos seres vivos necesitan de la clorofila para realizar la fotosíntesis, por eso muchos árboles que pierden las hojas en invierno dejan de realizar esta función. Sin embargo, ciertas especies siguen respirando tanto en invierno como en otros épocas.

  • DURANTE EL DÍA,LAS PLANTAS ABSORVEN DIÓXIDO DE CARBONO Y LIIBERAN OXÍGENO,MEDIANTE LA FOTOSÍNTESIS, PERO TANTO DE DÍA COMO DE NOCHE RESPIRAN, ES DECIR ABSORBEN OXÍGENO Y ELIMINAN DIÓXIDO DE CARBONO MECANISMOS

FOTORESPIRACIÓN

*-Producción de CO2 en

presencia de luz: Ruta del

glicolato.

RESPIRACIÓN

CELULAR

*-Producción de CO2 por

catabolismo de glucosa. Puede

ser aeróbica o anaeróbica.

***-La respiración aeróbica es la que ocurre en presencia de oxígeno. Se da en las plantas y en los animales, así como en muchos otros organismos unicelulares eucariotas y procariotas. -Este proceso está dividido en tres fases, que en las células eucariotas ocurre entre dos compartimentos distintos: el citosol y la mitocondria (un orgánulo celular). Las tres fases son, en realidad, tres rutas metabólicas que se conocen como glucólisis, ciclo de Krebs y cadena transportadora de electrones. -PROCESO DE LA FOTORRESPIRACIÓN https://drive.google.com/file/d /1jbQ- Otz2fnP21aGrpdrE7uchLPIK9ct V/view?usp=sharing