Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Resolución de Problemas de Estática: Ejercicios de Física, Ejercicios de Física

Este documento muestra ejercicios sobre física, las condiciones de equilibrio, sistema de fuerzas concurrentes, .

Tipo: Ejercicios

2021/2022
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 10/04/2022

montsesquivelm
montsesquivelm 🇲🇽

1

(1)

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ACTIVIDAD 5
EJERCICIOS
UNIDAD 4, SEMANA CINCO
ALUMNO: MONTSERRAT ESQUIVEL MEDINA
MATERIA: FÍSICA
MAESTRA: MARÍA JUAREZ RODRÍGUEZ
MONTERREY, NUEVO LEÓN A 21 DE FEBRERO DE 2022
pf3
pf4
pf5
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Resolución de Problemas de Estática: Ejercicios de Física y más Ejercicios en PDF de Física solo en Docsity!

ACTIVIDAD 5

EJERCICIOS

UNIDAD 4 , SEMANA CINCO

ALUMNO: MONTSERRAT ESQUIVEL MEDINA

MATERIA: FÍSICA

MAESTRA: MARÍA JUAREZ RODRÍGUEZ

MONTERREY, NUEVO LEÓN A 21 DE FEBRERO DE 2022

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS- ESTÁTICA

Ejercicio 1. Condiciones de equilibrio El cable unido a la pared ayuda a sostener el letrero, como se ilustra en la figura 1. La masa del letrero es de 7. 3 𝑘𝑔, la de la barra 2. 3 𝑘𝑔. La longitud de la barra es de 1. 2 𝑚, y tiene un apoyo de pivote en la pared. a) ¿Cuál es la magnitud de la fuerza de tensión en el cable? b) ¿Cuáles son las fuerzas en el apoyo 𝐴? Figura 1 Ejercicio 2. Condiciones de equilibrio Un actuador hidráulico 𝐵𝐶 ejerce una fuerza de 𝐵 a 𝐶. Los puntos 𝐴, 𝐵 y 𝐶 son apoyos de pivote como se muestra en la figura 2. La masa suspendida es de 250 𝑘𝑔. a) Determina la magnitud de la fuerza que ejerce el actudor hidráulico. b) Obtén las fuerzas de reacción en el apoyo 𝐴. Figura 2