









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una guía detallada sobre la atención prenatal, con énfasis en la identificación temprana de factores de riesgo biopsicosociales, enfermedades asociadas y propias del embarazo. Describe los pasos a seguir durante las consultas de control prenatal, incluyendo la valoración integral de la gestante, la clasificación del riesgo materno, la formulación de micronutrientes y vacunación, la indagación de barreras lingüísticas, la desparasitación antihelmíntica y la aplicación de escalas de riesgo. También aborda el seguimiento y control de las gestantes sin factores de riesgo, así como los instrumentos, insumos y dispositivos necesarios para la consulta. Una herramienta valiosa para profesionales de la salud involucrados en la atención prenatal, con el objetivo de garantizar un manejo adecuado y oportuno de las gestantes.
Tipo: Resúmenes
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Control prenatal ¿Qué es el control prenatal? La atención prenatal busca garantizar y promover la salud materna y fetal mediante la implementación de programas y servicios interdisciplinarios que aseguren un seguimiento integral durante el periodo gestacional, contribuyendo así a reducir la morbimortalidad materna e infantil Con este programa se busca:
¿Cuál es la duración y frecuencia de los controles? Duración:
inmediato de afectación de órgano blanco, se deberá garantizar continuidad de la atención hasta acceder a este servicio
8. Plan de parto : Se realiza en el último trimestre y se hace un análisis crítico de la evolución de la gestación. Este plan incluye: - Confirmar presentación fetal (maniobras de Leopold). - Definir el componente y prestador para la atención del parto - En contextos rurales y étnicos en los que la gestante prefiera hacer uso de médicos tradicionales o parteras, se deberá dar información para la activación del sistema de referencia y transporte comunitario en caso de signos de alarma. - Información sobre el trabajo de parto, analgesia intraparto y manejo de embarazo prolongado - Signos para reconocer el inicio del trabajo de parto. - Cuidados del recién nacido. - Cuidados postnatales 9. Valoración del riesgo materno: En cada consulta de seguimiento y control, de acuerdo con la información obtenida de la anamnesis, el examen físico y los exámenes paraclínicos, se deberá reclasificar gestante de acuerdo con los factores de riesgo biopsicosociales, enfermedades asociadas y propias de la gestación. ¿Qué incluye el control prenatal de seguimiento? Para aquellas gestantes SIN factores de riesgo incluye
FIGURA 1: Escala de riesgo biopsicosocial prenatal de herrera y hurtado https://herramientas.iets.org.co/flujogramas/Documentacion/Escala%20Herrera%20Hurtado.pdf FIGURA 2: Nomograma de Atalah resolucion-3280-de-2018.pdf