

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Reseña película Wall E y opinión personal
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ANÁLISIS DE CINE CON VALORES “WALL-E” OLVERA VEGA ANA CRISTINA
Más allá del mensaje que la película nos manda acerca de la sostenibilidad de la tierra y sobre las terribles consecuencias de un mal majo de recursos naturales, las posibles consecuencias de una guerra, y todos esos factores darían como resultado a nuestro planeta en extinción, puede encontrar muchos valores y emociones dentro de la historia. Una de las cosas que más me impacto fue el hecho de que nadie en la nave hacia mucho movimiento, las máquinas hacían absolutamente todo por ellas, así pues, llegamos al punto en donde nos cuestionamos si realmente somos nosotros los que controlamos la tecnología o es esta la que ya nos dominó. En la actualidad ya existen robots muy parecidos en forma y superiores en conocimiento que los humanos promedio, existen autos que se manejan solos y robots que cuidan de tu casa. La humanidad debería plantearse un poco más hasta donde es seguro seguir con esa tecnología y si es también seguro para el planeta. Así mismo, la película me puso a reflexionar en el tiempo que pasamos frente a una pantalla, especialmente en estos tiempos, la tecnología se ha vuelto ya parte de nuestra rutina y poco a poco vamos ignorando el mundo que tenemos alrededor; nosotros aún podemos disfrutar de hermosos paisajes, de la convivencia familiar, de una vista con amigos (cuando pase la cuarentena), y muchísimas cosas más. Esta y las siguientes generaciones estamos en un punto en que la tecnología es “vital” y sin el internet sentimos que morimos. El internet, y en general todas las tecnologías, se han encargado de facilitarnos la vida, y eso no es malo, lo malo es olvidar que somos humanos con un alma, sabiduría y que tenemos un cuerpo al que debemos cuidar. Wall-e es un pequeño robot lleno de curiosidad, que aun sabiendo cuál es su misión como robot tiene una esencia propia y se apasiona por los pequeños objetos que el aprecia y conserva. Ojalá todos pudiéramos ver que lo grandioso de