Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

REQUISITOS PARA CREAR UNA SAS PASO A PASO, Resúmenes de Derecho

REQUISITOS PARA CREAR UNA SAS PASO A PASO

Tipo: Resúmenes

2024/2025

A la venta desde 10/07/2025

gerencia-general-3
gerencia-general-3 🇪🇨

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1. Definición de los elementos básicos de la SAS
Antes de iniciar el proceso formal, define lo siguiente:
Nombre de la sociedad: Debe ser único y terminado en "S.A.S.".
Objeto social: Las actividades económicas que realizará la empresa.
Domicilio: Ciudad donde tendrá su sede principal.
Capital social: Puede ser en dinero o bienes, y no hay un monto mínimo.
Accionistas: Tú y tu socio, indicando los aportes de cada uno.
2. Elaboración de los estatutos
Los estatutos son el documento más importante de la SAS. Incluyen:
Razón social.
Objeto social.
Duración.
Capital social y su distribución.
Reglas para la administración.
Derechos y deberes de los accionistas.
3. Obtención del certificado de denominación
Antes de constituir la sociedad, debes verificar que el nombre de la empresa no esté
registrado. Para ello:
Solicita el certificado de denominación en la Superintendencia de Compañías,
Valores y Seguros (SCVS). Esto se realiza en línea a través de su portal.
6. Apertura de cuenta bancaria
Para operar como empresa, abre una cuenta bancaria a nombre de la SAS.
Copia de los estatutos.
RUC de la empresa.
Identificación del representante legal.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga REQUISITOS PARA CREAR UNA SAS PASO A PASO y más Resúmenes en PDF de Derecho solo en Docsity!

1. Definición de los elementos básicos de la SAS

Antes de iniciar el proceso formal, define lo siguiente:  Nombre de la sociedad: Debe ser único y terminado en "S.A.S.".  Objeto social: Las actividades económicas que realizará la empresa.  Domicilio: Ciudad donde tendrá su sede principal.  Capital social: Puede ser en dinero o bienes, y no hay un monto mínimo.  Accionistas: Tú y tu socio, indicando los aportes de cada uno.

2. Elaboración de los estatutos

Los estatutos son el documento más importante de la SAS. Incluyen:  Razón social.  Objeto social.  Duración.  Capital social y su distribución.  Reglas para la administración.  Derechos y deberes de los accionistas.

3. Obtención del certificado de denominación

Antes de constituir la sociedad, debes verificar que el nombre de la empresa no esté registrado. Para ello:  Solicita el certificado de denominación en la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros (SCVS). Esto se realiza en línea a través de su portal.

6. Apertura de cuenta bancaria

Para operar como empresa, abre una cuenta bancaria a nombre de la SAS.  Copia de los estatutos.  RUC de la empresa.  Identificación del representante legal.