

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Se presentan los datos mas relevantes del programa producción mas limpia
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El Centro Mexicano para la Producción más Limpia es un Centro de Investigación Científica y Tecnológica del Instituto Politécnico Nacional que se encarga de realizar investigación básica, aplicada y desarrollo tecnológico, así como la formación de recursos humanos de posgrado y la prestación de servicios de alto valor tecnológico en materia de la prevención de la contaminación ambiental en los procesos, los productos y los servicios, con el objetivo de reducir riesgos para los seres humanos y para el medio ambiente, incrementar la competitividad de la empresa y garantizar la viabilidad económica contribuyendo así al desarrollo económico sostenible. DESARROLLO Este programa nos habla sobre una producción más limpia en donde se aplican las estrategias ambientales preventivas que se pueden incorporar a los procesos, productos y servicios, pero siempre buscando reducir los riesgos para los seres humanos y el medio ambiente. El Centro Mexicano para la producción más limpia que es perteneciente al centro de investigación del Instituto Politécnico Nacional surge del programa de las Naciones Unidas por el Medio Ambiente que a finales de los 80s y antes de los 95s promovieron en todo el mundo la estrategia de la prevención de la contaminación y establecieron diferentes centros de producción más limpia con el propósito de dar asistencia a las industrias. Hoy en día el Centro Mexicano se encarga de la parte de la investigación y de la formación de los recursos humanos, se cuenta con 2 programas de posgrado y 1 de doctorado además de que cuenta con personal que se dedica a ofrecer soluciones a empresas sobre todo aquello que forma parte de la sustentabilidad y las mejora de procesos para el cuidado del medio ambiente. Se busca que el centro impacte con toda la población, con empresas y en los hogares para ayudar a promover la producción más limpia, actualmente se utilizan las redes sociales para comenzar a promover con lo que el centro ya ha estudiado y analizado como lo es el servicio de verificación de agua, diagnóstico de eficiencia