



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En este documento se detalla el proceso de fabricación de un ladrillo utilizando materiales cerámicos, como cemento blanco, arena, yeso y agua. Se explica la importancia de mezclar correctamente los materiales y agregar agua en cantidades pequeñas, así como la importancia de dejar la mezcla secar antes de colocarla en el molde. Además, se describe la prueba de calentar el ladrillo en un fuego para verificar su comportamiento cerámico.
Qué aprenderás
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Objetivo: Verificar las propiedades de un material cerámico. Lista de materiales
Con la pala que se mezclo la ocuparemos para verter la mezcla hacia el molde por lo que se dejara secar. Ya vaciada la mezcla se dejará secar hasta que se endurezca. Así termina el ladrillo después de secar y el hueco de 5 cm en medio.
Pondremos el ladrillo en una parte donde haya fuego en este caso se pondrá en la estufa para poder iniciar la práctica. Se puso el ladrillo por 5 min en el fuego con la mano puesta para ver si se calentaba, pasaron esos 5 min y aun seguía a una temperatura normal. Pasaron los 10 min y ya la temperatura iba subiendo, lo cual el ladrillo se estaba calentando demasiado.