




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Guia practica y procedimentaria
Tipo: Ejercicios
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Instituto Tecnológico de Ciudad Victoria Departamento de Ing. Química y Bioquímica Licenciatura en Biología
Dos vasos de precipitados de 100 ml. Dos vidrios de reloj pequeños. La clara de un huevo. 50 ml Leche. El jugo de medio limón.
Tapar el vaso con un vidrio de reloj y esperar al menos media hora Observar Dejar reposar 24 horas Añadir 50 ml de Vinagre a un vaso de precipitados Añadir un poco de clara de huevo Agregar un poco de albumina de huevo al frasco con agua caliente Agregar un poco o de albumina de huevo al frasco con agua fría Agregar a un frasco un poco de albumina de huevo y cubrir con suficiente sal Observar
De forma similar a lo que ocurre con el huevo, el ácido presente en el vinagre (ácido acético), en el limón (ácido cítrico), es capaz de producir la desnaturalización de la proteína denominada caseína que hay en la leche, con resultado más efectivo comparado con el alcohol y acetona. Posdata: Al no tener el material, las imágenes fueron proporcionadas por alguien que tenía los reactivos.
Durante la realización de la práctica y con los resultados que obtuvimos con cada una de las soluciones, se observó la variabilidad que existe en cada solución para obtener o no obtener la desnaturalización de un tipo de proteína, en ciertas soluciones como el etanol y el vinagre se observó, que se obtuvo en ellos resultados favorables con la mayoría de las proteinas.
Aunque se utilicen diferentes proteínas de carácter fisicoquímica, Estas se desnaturalizan cambiando su estructura si le aplica un cambio de pH como el que vimos al reaccionar con ácido y etanol La mezcla entre disolventes orgánicos y una solución proteica produce la interacción del disolvente orgánico con el interior hidrofóbico de las proteínas, lo cual genera la desorganización de la estructura terciaria, lo cual produce la desnaturalización y precipitación de la proteína. Por otra parte, a temperaturas elevadas se destruye las interacciones débiles y desorganiza la estructura de la proteína, de forma que el interior hidrófobo interacciona con el medio acuoso y se produce la agregación y precipitación de la proteína desnaturalizada.
biomoléculas/proteinas/desnaturalizacion Que-es-la-desnaturalizacion-de-proteinas desnaturalizacion-de-proteinas/Universidad de Magdanela