



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una revisión de los trastornos mentales más comunes según la clasificación dsm-5 y cdi-10, incluyendo el espectro autista, déficit de atención e hiperactividad, desarrollo de la coordinación, aprendizaje específico, trastornos del lenguaje, conducta perturbada, delirium, demencia, deterioro cognitivo leve, alzheimer, parkinson, enfermedad cerebrovascular y referencias bibliográficas.
Tipo: Resúmenes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Psicología criminal, Reporte de lectura.
Trastorno. Características. Conductas. Trastorno de inicio de la infancia, a la niñes o la adolescencia. Espectro autista (TEA). - Dificultades en la comunicación e interacción social.
Psicología criminal, Reporte de lectura.
Psicología criminal, Reporte de lectura.
Trastornos. Datos.
Psicología criminal, Reporte de lectura. Espectro autista (Esta como Autismo infantil). Trastorno del desarrollo que se caracteriza por dificultades persistentes en la interacción social recíproca, la comunicación y patrones de comportamiento restringidos, repetitivos y estereotipados. Déficit de atención e hiperactividad (TDHA). Patrón persistente de inatención, impulsividad e hiperactividad que es más frecuente y grave que en personas de un nivel de desarrollo similar. Puede incluir dificultades para prestar atención, controlar impulsos y mantener la concentración. Desarrollo de la coordinación (dispraxia). Dificultad en la planificación y ejecución de movimientos coordinados y precisos. Aprendizaje especifico. Dificultades específicas en el aprendizaje de habilidades académicas, como lectura, escritura o matemáticas. Del lenguaje. Trastorno del desarrollo que afecta la comprensión y expresión del lenguaje. Conducta perturbada. Patrones repetitivos y persistentes de comportamiento desafiante, agresivo o antisocial. Delirium. Estado confuso y agitado, con disminución temporal de la conciencia y capacidad de atención. Demencia (Neurocognitivo Mayor). Trastorno progresivo que afecta la memoria, el pensamiento y la función cognitiva. Deterioro cognitivo leve (Neurocognitivo Menor). Alteración cognitiva leve que no cumple con los criterios diagnósticos completos de la demencia. Alzheimer. Enfermedad neurodegenerativa que causa deterioro cognitivo progresivo, pérdida de memoria y disminución de la función mental. Parkinson. Trastorno del movimiento que se caracteriza por temblores, rigidez muscular y dificultades en la coordinación motora. Enfermedad cerebrovascular. Trastorno causado por la interrupción del flujo sanguíneo al cerebro, lo que puede resultar en daño cerebral y déficits cognitivos y físicos.
World Health Organization. (2000). Guía de bolsillo de la clasificación CIE-10 : clasificación de los trastornos mentales y del comportamiento. Editorial Médica Panamericana. American Psychiatric Association. (2013). DSM-5: Guía de consulta del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (5.ª ed.).