

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ES UN ARCHIVO DE REORTE DE LABORATORIO DE LA SEMANA 06
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Curso: Física 1 Fecha: 27 / 06 /25 Código NRC: 2189 INTEGRANTES DEL EQUIPO:
φ 66.96° 29.10 -66.06 -66.
Segunda Condición de Equilibrio:
ángulos α y θ? Justifique su respuesta. Al aumentar el valor de la fuerza F3, las fuerzas de apoyo F1 y F2 tendrán que ser recalibradas para preservar el equilibrio, ya que la totalidad de las fuerzas verticales debe mantenerse en cero (ΣF = 0). Igualmente, se modificarán los momentos producidos por F3, lo que significa que también se deben modificar la posición o magnitud de F1 y F2 para que la suma de los momentos permanezca cero (ΣM = 0). Respecto a los ángulos α y θ, en caso de que las fuerzas se desplacen en distintas direcciones o puntos de aplicación, estos ángulos pueden variar, dado que se definen por la ubicación de las fuerzas en relación con la barra y el punto de respaldo.