Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Replicacion de familias virales, Monografías, Ensayos de Virología

Tabla recopilatoria que abarca características de las diferentes familias virales

Tipo: Monografías, Ensayos

2024/2025

Subido el 10/07/2025

armandolopezc
armandolopezc 🇲🇽

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
DIVISION MEDICINA VETERINARIA
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
GENTRO
DE
FSTUOIS
UNIVERSITARIOS
Uaiuersidadpor laCnceencia
TITULO:CICLO DE REPLICACION VIRAL
ALUMNO: JESUS ARMANDO LOPEZ CASTILLO
MATERIA: VIROLOGIA
MAESTRO: MAYRA ALEJANDRA GONZALEZ
VAZQUEZ
GUADALUPE,N.L. MAYO 2025
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Replicacion de familias virales y más Monografías, Ensayos en PDF de Virología solo en Docsity!

CENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS

DIVISION MEDICINA VETERINARIA

FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

GENTRO DE

FSTUOIS UNIVERSITARIOS Uaiuersidadpor laCnceencia

TITULO: CICLO DE REPLICACION VIRAL

ALUMNO: JESUS ARMANDO LOPEZ CASTILLO

MATERIA: VIROLOGIA

MAESTRO: MAYRA ALEJANDRA GONZALEZ

VAZQUEZ

GUADALUPE,N.L. MAYO^2025

\ntroducci n

El cogma centr cl de loa biologia moleculor de termina que la intormacion qenetica se tranfiere de AONa ARN eopecilica men te (^) ARNm, (^) para que (^) coditiquen a diversas protenas qve forman enei mas necesCrics para mantener a (^) la (^) c lula (^) vivo, y (^) con esto al orqanismo ente ro. Los procesOS que en qeneral se \levan a cabo s0 n: la replicaciOn, la (^) transcripcion,y como ya lo mencionamo, (a sin te sis de (^) preteinas (^) En la r (^) ep lic ccion (^) ircl el (^) proceso (^) afroap rovecha material celular (^) pova veplicav (^) el (^) genomaviral y dar (^) lugar a

pvoteinas que ayudcn a su

pertos (^) tipos (^) de genomo

Existen (^) diferentes (^) estialegics (^) p ARN o AON, pevo tambiên, cadcrgmlia de viruo AON hene (^) su (^) propio (^) estrategia y los dterentes tip os de ARN

kcim n. Nov aden.cvenos mds en el temca continyacion.

faso 3,^ Pevdida^ de la^ cubierta Despues de^ ia^ penetrccion es^ necesario^ que por^ lo

menos Una^ porHe^ descuoieto.^ la^ leocapside se^ lioera

en e citoplasma, algunos virUS no necesi\an desprenderse en

su toa hdad para comenzar con el proceso de^ replicaciôn.

Algunos viYNS qoe^ se^ reelican^

en el^ núc^ leo

no comienzan a perder Su enyg tura

ctoclasnc.

Uirion (^) hosta lleqor a .

Paso 4.Tvanscripciõn^ del^ RNAm temprano,

Parc la^ Sin^ teris^ de^ proro^ te^ teinas^ que

nãcleo (^) necesita el virUS, es importan te qe^ se

formen RNAm viicos que puedon ser traducidos en^ gl^ rib0soma Existen dives^ os^ tios^ de^ estraieálas^ de^ veplicacin^ vira, solo los virUS (^) DNA (^) que seque (^) Yepliccnet e\ ncieo pueden^ 03ar \a maquinaria celular^ porepara su^ tronsripci n^ (transcriptasa cel or); {os^ demcs^ uivUS^ propor^ cioncn Sy^ entimCS Ctranscriptasa vinca).

V\RU DuA: existen cRkro eo<ctkgiaS ce expr€sion:

  1. dsDhA apoviruS,^ adenoviUs^ hevpesvirus,^ Se^ transcibe

en el^ nGcieo.^ HproveCha^ la^ transcriptcsa^ celular,

  1. ds ONA oxviUS^ y^ el^ viru^ de^ la^ peste (^) porcina

africana. Se replica en^ el^ citoplas^ ma, Necesita^ su

transcptasc virica. 3, soDNA favovivU S. Se transcaube en el nõcleo, Aprovecha la transcripta3a^ ce lular.

. ds/s3^ DhA-P^ Hepadncv^ i0s.^ Yorción^ ss ONA^ reparada ONA (^) polimerasa irica,^ sa^ a (^) ser (^) ds (^) y se

eplice en el noc leo, Aproveche la troaniptesa celolar.

s ViRus RNA:eisten tres estrategias de expresion:

  1. RNA^ )>fonciona^ On^ RNAm por lo que se dice es infeccioso^ porpor Si mismo, 2.RNA S+son porta ores de una RuA polimeraSa ARN dep^ endiente^ que^ ranscribe en^ RA^ m. 3.RNPA() ve tvOuirus #e tran6cbe en OhfA pavc despuês transcibirse en RAm virico por unoa transcritasa celular.

Paso 5.^ Traducion Loo (^) KNA (^) mensajeros (^) viricos (^) 5e (^) Araducen en (^) prote ncs de la mima monera^ que (^) los (^) RNAm celulares, ROTEivAS (^) TEPRANAS: (^) incluy en (^) eneimas (^) y oras (^) p«cteincs necesorias pora la replicaciGn o que inhiben el RNA el^ sintesis

pro teica de la celula.

2YeorEiJAS TARDiAs: la mcy or porte son eslructorales, algunas

protcinas requlcdoras,

Paso 6. (^) Keplicoacion ONA:Cadc (^) CCmio t hzc (^) dfeventes (^) mecCnis moS:

a)fbpovoviridae

b)Adenoviri doe

c)HerpeYSVIndae

)brviridoe ey (^) parvoviridae Fy Hepcdnaviri dae

*RNA: tenõmene imita do a los virus, senecesitc de ura RNA polmerasa- RNA dependiente,enzi ma qe normalmenie solo encuentra en virUS. ) PetrOV<c9: Se veoiccn a lvav es de (^) un DNA indeme dicrio,

Paso (^). MadUrccion ViROS cosAEORICOS: las proteinas estructUra les se asocian tormondo

capsomeros que forman la^ procapside en donde se empaqueta el

âcido nucleico ViRus (^) ENVUELTOS: todos (^) adqvieren sU (^) enuoltora por (^) gemaciôn de

alauna de lao membranos cellGres como las del yetr culo

en doplas mátice,^ del^ Complejo de Golg ,membranc nuclear

la ctoplesmitica.

so 8. Liberaciõn

Existen dos meccnismos de iberacion:

  • Lisis celula: se da en la mayor ic de \os no envveltos
    • Gemaciôn: (^) alguno virus con envoltura son citoliticos y se iberan

por gemaciôn,

BIBLIOGRAFIA

Fenner, F.^ J.,Bachmann.^ P.A..^

& Gibbs,^ E.^ P.

J. (2014).Veterinary^ virology.Acadermic Press.