Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sistema Nervioso: Corteza Cerebral - Apuntes de Clase, Diapositivas de Histología

Presentación de los vasos sanguíneos

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 12/05/2023

diego-alonso-d-bonola-galeana
diego-alonso-d-bonola-galeana 🇲🇽

4 documentos

1 / 46

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SISTEMA NERVIOSO:
CORTEZA CEREBRAL
Alan Uriel Cruz Trinidad
NOV
2021
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sistema Nervioso: Corteza Cerebral - Apuntes de Clase y más Diapositivas en PDF de Histología solo en Docsity!

SISTEMA NERVIOSO:

CORTEZA CEREBRAL

Alan Uriel Cruz Trinidad

NOV 2021

El SN permite que el cuerpo responda a cambios de su medio externo e interno

  • controla - integra las actividades funcionales de órganos y sistemas → Tejido excitable Sistema nervioso Sistema nervioso central (SNC) Sistema nervioso periférico (SNP)

o Encéfalo

o Médula

espinal

o Nervios (craneales, espinales, periféricos)

o Ganglios (conjunto de somas fuera del

SNC)

o Terminaciones nerviosas especializadas

D I V I S I Ó N A N A T Ó M I C A

COMPUESTO POR DOS CÉLULAS: Neuronas + células de sostén SNC: glía central SNP: glía periférica ➯ Componente vascular extenso Hay un límite entre vasos sanguíneos – SNC

  • ¿Para qué? Limita la salida de ciertas sustancias
  • Será una restricción selectiva de sustancias, a través de: la barrera hematoencefálica Oligodendrocitos, astrocitos, microglía, ependimocitos Células de Schwann, células satélites, otras

NEURONA Unidad estructural y funcional del sistema nervioso ➯ SN tiene > de 10 000 millones de neuronas ➯ Clasificación:

▪ Neuronas sensitivas : transmiten sensaciones de dolor, temperatura, tacto, presión, dolor/propiocepción.

Pueden ser aferentes somáticas y aferentes viscerales.

▪ Neuronas motoras : transmiten impulsos. Son eferentes somáticas

(impulsos voluntarios), eferentes viscerales (impulsos involuntarios).

▪ Interneuronas : (neuronas intercalares) → comunican las neuronas sensitivas – motoras.

Forman una porción integradora que representa >99.9% de todas las neuronas.

SOMA ➯También denominado cuerpo celular o pericarion, es la región dilatada de la neurona y contiene:

  1. Un núcleo eucromático grande con un nucléolo prominente → síntesis de proteínas
  2. Citoplasma perinuclear circundante: ✓ Abundante RER + ribosomas libres → síntesis de proteínas ✓ Muchas mitocondrias ✓ Gran aparato de Golgi perinuclear ✓ Lisosomas + inclusiones + vesículas de transporte --> transporte axonal ✓ Microtúbulos + neurofilamentos
  3. Corpúsculos de Nissl: es un rimero del RER
  4. Cono axónico: conecta al soma neuronal y al axón, sirve para distinguir axones y dendritas. ✓ NO hay orgánulos grandes

SOMA

AXÓN VENUS ➯ Son prolongaciones efectoras que transmiten estímulos a otras neuronas o células efectoras.

  1. Cada neurona contiene solo un axón que puede ser muy largo
  2. Puede dar origen a una ramificación cerca del soma neuronal ➢ Características: ✓ NO orgánulos grandes ✓ SÍ: Microtúbulos, mitocondrias, neurofilamentos, vesículas ✓ Origen: cono axónico --> aquí inicia la transmisión de señales = PA

AXÓN ➯ La MIELINA es una capa grasa que recubre a los axones: Aisla y protege → Los impulsos nerviosos se transmiten > rápido + eficaz AXONES Axones mielínicos Axones amielínicos Conducción lenta Conducción rápida

AXÓN VENUS

VENUS

No. de prolongaciones: o Multipolares: 1 axón + 2 (o >) dendritas ej. Motoneuronas, Interneuronas o Bipolares: 1 axón + 1 dendrita --> Poco frecuentes, en sentidos especiales o Pseudounipolares - unipolares : su axón se divide cerca del soma en dos ramas Ej. Neuronas sensitivas Tamaño de su axón: o Golgi tipo I: su axón mide >1 metro Ej. Neuronas de núcleos motores del SNC o Golgi tipo II: axones muy cortos Ej. Interneuronas CLASIFICACIÓN

SINAPSIS ➯ Son el medio de comunicación entre neuronas → uniones especializadas: facilitan transmisión de impulsos ➢ Por su morfología: ✓ Axodendríticas: asociadas con memoria a largo plazo – aprendizaje ✓ Axosomáticas ✓ Axoaxónicas ➢ Por el mecanismo de conducción de los impulsos nerviosos: ✓ Químicas: neurotransmisores ✓ Eléctricas: a través de uniones de hendidura

GLÍA CENTRAL VENUS Glía central = neuroglía ➢ Oligodendrocitos : Es la celula encargada de producir mielina en el SNC, donde la vaina de mielina esta formada por capas concéntricas de membrana plasmática oligodendrocítica. ➢ Astrocitos : Las células > grandes de la neuroglia, forman una red de células dentro del SNC y se comunican con las neuronas para sustentar y modular muchas de sus actividades. ➢ Microglia : Poseen propiedades fagocíticas. Constituyen alrededor del 5% de todas las células de la neuroglia, se tornan muy fagocíticas en regiones lesionadas o enfermas y forma parte del SFM ➢ Ependimocitos : Son células cilíndricas que revisten los ventrículos del encéfalo y el conducto central de la medula espinal