Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Problemas de Ahorro y Inversiones: Cálculo de Tasas y Planes de Estudios, Tesis de Ingeniería Industrial

Dos problemas independientes que involucran el cálculo de tasas de ahorro y inversiones, así como el plan de estudios y el presupuesto de un joven. En el primer problema, se requiere determinar la tasa de retorno anual (tem) necesaria para que el padre de un niño obtenga un resultado superior al invertido en la bolsa de valores, en comparación con una caja de ahorros. En el segundo problema, se calcula el ahorro mensual necesario para cubrir los gastos de estudios y alimentación de un joven durante seis años, así como el importe de un préstamo a pagar en cuotas semestrales.

Tipo: Tesis

2020/2021

Subido el 30/03/2022

esther-palomino-flores
esther-palomino-flores 🇵🇪

4 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PREGUNTA 1
A fines del año 2017, el empresario Gamarra compró acciones de la empresa Azucarera Paramonga S.A.
en la Bolsa de Valores de Lima por valor de S/. 100,000. A fines del año 2018, el empresario concluye
que en total en Bolsa ganó 15% de lo que invirtió.
El empresario se arrepiente de la decisión ya que sacando cuentas sabe que si hubiese depositado su
dinero en una Caja Municipal las tasas habrían sido de una TEQ 0.7% para las primeras 12 quincenas y
una TEM X% por el tiempo restante. Si sabe que en la opción de la Caja hubiera obtenido un resultado
superior en S/. 7,448.84 comparado a la Bolsa, se le pide hallar la TEM X%.
PREGUNTA 2
Ángel Flores, quien cumple el día de hoy 10 años de edad, en medio de su fiesta de cumpleaños, conversa
con su padre, Samuel, y le dice: “papá, cuando yo sea grande quiero ser Médico como mi abuelito para
curar a muchas personas. Samuel, al escuchar a su hijo, reflexiona y cae en cuenta que hasta la fecha no
ha empezado a ahorrar para el futuro de su primogénito, sin embargo, él estima que Ángel (su hijo), iniciará
sus estudios cuando cumpla 18 años y que durante los siguientes 6 años, requerirá realizar los pagos que
se describen:
Concepto
Periodicidad
Importe (S/.)
Momento
Estudios
Anual
30,000
18 años
35,000
19 años
40,000
20 años
42,500
21 años
45,000
22 años
50,000
23 años
Alimentación
Mensual
1,500
Vencido, el primer pago se realiza un
mes después que cumple los 18 años.
Si el Banco BBVA Belga, le otorga el siguiente tarifario para llevar a cabo su plan de ahorro, para los
próximos 18 años, contados desde que el hijo cumple 10 años, es decir, el año 0 de la tabla es equivalente
al año 10 de la edad del hijo:
De
(año)
A
(año)
Tasa Pasiva
0
4
TNB 1% CQ
4
8
TEM = 0.60%
8
14
TEC 2.625460%
14
18
TEM 0.75%
Considere cada una de las siguientes preguntas como independientes entre sí.
a. Determinar el importe total que Samuel necesita ahorrar cuando su hijo cumpla los 18 años para cubrir
las necesidades descritas en la tabla de la página 1. Sustente con cálculos.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Problemas de Ahorro y Inversiones: Cálculo de Tasas y Planes de Estudios y más Tesis en PDF de Ingeniería Industrial solo en Docsity!

PREGUNTA 1

A fines del año 2017, el empresario Gamarra compró acciones de la empresa Azucarera Paramonga S.A.

en la Bolsa de Valores de Lima por valor de S/. 100,000. A fines del año 2018, el empresario concluye

que en total en Bolsa ganó 15% de lo que invirtió.

El empresario se arrepiente de la decisión ya que sacando cuentas sabe que si hubiese depositado su

dinero en una Caja Municipal las tasas habrían sido de una TEQ 0.7% para las primeras 12 quincenas y

una TEM X% por el tiempo restante. Si sabe que en la opción de la Caja hubiera obtenido un resultado

superior en S/. 7,448.84 comparado a la Bolsa, se le pide hallar la TEM X%.

PREGUNTA 2

Ángel Flores, quien cumple el día de hoy 10 años de edad, en medio de su fiesta de cumpleaños, conversa

con su padre, Samuel, y le dice: “papá, cuando yo sea grande quiero ser Médico como mi abuelito para

curar a muchas personas”. Samuel, al escuchar a su hijo, reflexiona y cae en cuenta que hasta la fecha no

ha empezado a ahorrar para el futuro de su primogénito, sin embargo, él estima que Ángel (su hijo), iniciará

sus estudios cuando cumpla 18 años y que durante los siguientes 6 años, requerirá realizar los pagos que

se describen:

Concepto Periodicidad Importe (S/.) Momento Estudios Anual 30,000 18 años 35,000 19 años 40,000 20 años 42,500 21 años 45,000 22 años 50,000 23 años Alimentación Mensual 1, Vencido, el primer pago se realiza un mes después que cumple los 18 años.

Si el Banco BBVA Belga, le otorga el siguiente tarifario para llevar a cabo su plan de ahorro, para los

próximos 18 años, contados desde que el hijo cumple 10 años, es decir, el año 0 de la tabla es equivalente

al año 10 de la edad del hijo:

De (año)

A

(año) Tasa Pasiva Tasa Activa 0 4 TNB 1% CQ TEA 42.576089% 4 8 TEM = 0.60% TEM = 3.25% 8 14 TEC 2.625460% TNA 36% CS 14 18 TEM 0.75% TEM 2.65%

Considere cada una de las siguientes preguntas como independientes entre sí.

a. Determinar el importe total que Samuel necesita ahorrar cuando su hijo cumpla los 18 años para cubrir

las necesidades descritas en la tabla de la página 1. Sustente con cálculos.

b. Suponiendo que Samuel se propone ahorrar un total de S/. 220,000 mediante un depósito mensual

constante “A” desde el siguiente mes (considere que hoy el hijo cumple 10 años), hasta que su hijo

cumpla los 18 años. Determinar el valor del ahorro mensual constante “A”. Sustente con cálculos.

c. Suponga que cuando el hijo cumple 18 años, Samuel se ve en la necesidad de solicitar un préstamo

en el BBVA Belga a la tasa establecida en la tabla de la página 1. Si el importe del préstamo es por

S/. 50,000, a un plazo de 5 años que incluye 6 meses de Gracia Total y pagadero en cuotas

semestrales iguales. Determinar el importe de la cuota semestral constante. Sustente con cálculos.