Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Renovación de Registros Sanitarios de Alimentos: Requisitos y Procedimientos, Resúmenes de Ciencias Alimentarias

Los requisitos y procedimientos para la renovación de un registro sanitario de alimentos en colombia, emitido por el invima. Se detallan los requisitos generales, legales y técnicos, incluyendo la documentación física, medio magnética y virtual, y los requisitos específicos para importados. Además, se menciona la necesidad de inscribirse en el formato único de inscripción de establecimientos de la dirección de alimentos y bebidas.

Qué aprenderás

  • ¿Qué documentación se necesita para renovar un registro sanitario de alimentos en Colombia?
  • ¿Cuánto tiempo de antelación se requiere para solicitar la renovación de un registro sanitario de alimentos?
  • ¿Qué pasos se deben seguir para renovar un registro sanitario de alimentos importado?

Tipo: Resúmenes

2019/2020

Subido el 07/01/2020

Mila29
Mila29 🇨🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
RENOVACIONES
¿Con cuánto tiempo de anterioridad se debe realizar la renovación de un registro sanitario de
alimentos?
Acto Administrativo expedido por el INVIMA y que de acuerdo con la normatividad sanitaria vigente,
renueva un registro sanitario de un producto que así lo requiere para su producción, importación,
envase, exportación.
La solicitud de renovación debe realizarla el titular del registro, permiso o notificación sanitaria con tres
(3) meses de antelación a la fecha de su vencimiento.
Requisitos Generales:
Documentación Física
- Letra clara y visible
- No usar resaltador en ningún caso
- Foliados debidamente de la primera a la última hoja, en la esquina superior derecha delantera en tinta
negra empezando por la consignación.
- Sin enmendaduras y sin alterar membretes, sellos, textos o numeraciones originales (si hay una
enmendadura colocar una diagonal y foliar nuevamente)
- No se acepta agregar letras a los números de los folios
- Las hojas en blanco y los separadores no deben foliarse
- Legajar los documentos con ganchos plásticos en carpetas máximo de hasta 200 folios en el
siguiente orden:
1- Consignación (Los recibos de consignación deben pegarse totalmente en una hoja con pegante o
legajarse como una hoja. No grapar)
2- Formatos de información básica, solicitud o si es el caso carta de solicitud.
3- Información legal.
4- Información técnica.
Documentación Medio Magnético
Ver guía medio magnético
Documentación Invima Virtual
Ver instructivo Invima Virtual
Requisitos Legales:
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Renovación de Registros Sanitarios de Alimentos: Requisitos y Procedimientos y más Resúmenes en PDF de Ciencias Alimentarias solo en Docsity!

RENOVACIONES

¿Con cuánto tiempo de anterioridad se debe realizar la renovación de un registro sanitario de alimentos? Acto Administrativo expedido por el INVIMA y que de acuerdo con la normatividad sanitaria vigente, renueva un registro sanitario de un producto que así lo requiere para su producción, importación, envase, exportación. La solicitud de renovación debe realizarla el titular del registro, permiso o notificación sanitaria con tres (3) meses de antelación a la fecha de su vencimiento. Requisitos Generales: Documentación Física

  • Letra clara y visible - No usar resaltador en ningún caso - Foliados debidamente de la primera a la última hoja, en la esquina superior derecha delantera en tinta negra empezando por la consignación. - Sin enmendaduras y sin alterar membretes, sellos, textos o numeraciones originales (si hay una enmendadura colocar una diagonal y foliar nuevamente) - No se acepta agregar letras a los números de los folios - Las hojas en blanco y los separadores no deben foliarse - Legajar los documentos con ganchos plásticos en carpetas máximo de hasta 200 folios en el siguiente orden: 1- Consignación (Los recibos de consignación deben pegarse totalmente en una hoja con pegante o legajarse como una hoja_. No grapar) 2-_ Formatos de información básica, solicitud o si es el caso carta de solicitud. 3- Información legal. 4- Información técnica. Documentación Medio Magnético Ver guía medio magnético Documentación Invima Virtual Ver instructivo Invima Virtual Requisitos Legales:

Ver Formato único de Alimentos registros Sanitarios o Permiso Sanitario o Notificacion Sanitaria y tramites asociados (Resolución 2674 de 2013, Resolución 3168 de 2015) Para importados, tenga en cuenta:  Adicione el certificado de venta libre del país de origen (ver numeral 16) este documento debe venir con traducción oficial si provienen en idioma diferente al castellano, consularizado y avalado ante el Ministerio de Relaciones Exteriores.  Adjuntar carta de autorización del fabricante al importador (ver numeral 17), ficha técnica origen con su respectiva traducción al castellano y poder si actúa mediante apoderado.? Nota: Con la entrada en vigencia de la resolución 2674 de 2013 Artículo 50 las persona naturales y/o jurídicas propietarias de establecimientos en funcionamiento y dedicados a las actividades dispuestas en el presente reglamento, deberán inscribirse ingresando al Formato Único de Inscripción de establecimientos de la Dirección de alimentos y bebidas Web, así mismo indicar el número de inscripción en el formato de Solicitud Requisitos Técnicos: Ver Formato único de Alimentos registros Sanitarios o Permiso Sanitario o Notificación Sanitaria y tramites asociados (Resolución 2674 de 2013, Resolución 3168 de 2015)