

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La relación del Derecho con otras disciplinas
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Nombre: Erik Castro Curso: Grupo 2 Relación del Derecho con otras ciencias Derecho y Filosofía Podemos decir que la filosofía contiene las leyes generales de la naturaleza, la sociedad y del pensamiento humano, y el Derecho se vale se estas ciencias para poder realizar las normas y leyes justas que regirán y permitirán a los ciudadanos convivir en paz y armonía. Derecho y Sociología Hablamos de sociología ya que es un producto de la vida social, es en donde se desarrolla la conducta delas personas en sus relaciones y el Derecho constituye un grupo de normas o leyes que organizan, ordenan la sociedad y crea las maneras de poder juzgar a una clase con la otra. Derecho e Historia La historia nos muestra un panorama social de nuestros antepasados, mientras que el Derecho nos presenta un sistema normativo que rige a una comunidad humana en el presente. Derecho y Economía Estas dos ciencias se relacionan porque todas las actividades y principios económicos necesitan de un campo normativo jurídico regule y permita su desarrollo a fin de lograr un bien común de la sociedad. Derecho y Ciencia Política Mediante la ciencia política se realiza el estudio de la lucha por el poder en el centro de la sociedad, se vincula con el Derecho ya que es el medio por el cual los gobernantes manifiestan su poder en la lucha para mantener su hegemonía. Derecho y Psicología Podemos decir que el derecho regula el comportamiento externo de las personas, y dicho comportamiento es la respuesta a estímulos psicológicos, es decir el ser humano reacciona ante estímulos psicológicos y el derecho se encarga de regular dichas acciones para que otras personas no sean perjudicadas. Derecho y Medicina La medicina tiene como objetivo dar el debido valor y significación de la genética del hombre, los cuales forman la ilustración de los entes jurídicos en la aplicación de la ley y la administración de justicia. Derecho y Física Derecho y Biología
Relación entre el Derecho y las carreras que oferta la Universidad de Cuenca Relación con Economía Sabiendo que los actos económicos son todos aquellos mediante los cuales los hombres tratan de satisfacer sus necesidades, entonces acciones como la compra, el robo, el contrato y la propiedad antes de pertenecer al derecho, pertenecen al campo de la economía. Y para poner orden entre los individuos nace el derecho, implantando normas que regulen la convivencia humana y garantice un ambiente de paz en la sociedad.. El imperio de las leyes es un requisito necesario y suficiente para construir una economía de mercado exitosa, por tanto, los actores económicos deben operar dentro de un marco jurídico que asegure la captación ordenada de beneficios Relación con la Publicidad y Marketing En el Marketing el Derecho juega un papel fundamental porque la conducta de cada empresa está influenciada por el proceso político y legal de la sociedad. El Derecho interviene en el Marketing cuando se necesita dejar claro aspectos del derecho de autor, las marcas de productos, como por ejemplo que nadie más lucre con la misma publicidad o den mala publicidad. Los derechos de autor, son el cuerpo de derechos legales que protegen contra la reproducción, la actuación o diseminación de obras creativas por otras personas o entidades sin permiso. Relación con la Arquitectura e Ingeniería Civil El Derecho incide directamente en el desarrollo de estas profesiones, ya que estas al estar centradas en el ámbito de la construcción de inmuebles, existen una serie de normas y procedimientos que se deben seguir para poder ejecutar cualquier obra, como el permiso del municipio, la escritura que indique que el terreno es de tu propiedad, etc. Relación con la Hotelería, Gastronomía y Turismo Estas profesiones se vinculan con el derecho a través de las creadas específicamente para regular su actividad como La Ley de Turismo, que en su artículo 5 establece las actividades que se consideran como turísticas, por ejemplo el servicio de alojamiento, alimentos y bebidas, y el transporte. Relación con el Arte y Bellas Artes El Derecho en cuanto a estas carreras no se relaciona directamente de manera explícita, sin embargo, colabora con el sostenimiento de normas que, al igual que en otras actividades, protege la propiedad intelectual (por ejemplo en el caso de obras de carácter literario) y colabora al sostenimiento de sus actividades, sobre todo si son de carácter cultural-nacional, como lo indica la Lay Orgánica de Cultura en su artículo 4. Relación con la Tecnología e Ingeniería La rama del Derecho Corporativo o Empresarial es la que más tiene que ver con el desarrollo de estas disciplinas, pues en estas se puede encontrar el tramite de las