Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Registro agrario nacional, Esquemas y mapas conceptuales de Derecho Agrario

Mapa sobre el registro agrario nacional

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

A la venta desde 21/11/2021

giovanna-cervantes-ramirez
giovanna-cervantes-ramirez 🇲🇽

5

(1)

3 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE MEXICO
CAMPUS TIERRA BLANCA
ALUMNA:
Giovanna Cervantes Ramírez
MATERIA:
Derecho Agrario
GRUPO:
501 Der-Sab
DOCENTE:
Juana Delia Solares Palma
TEMA:
Registro Agrario Nacional
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Registro agrario nacional y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Derecho Agrario solo en Docsity!

UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE MEXICO

CAMPUS TIERRA BLANCA

ALUMNA:

Giovanna Cervantes Ramírez

MATERIA:

Derecho Agrario

GRUPO:

501 Der-Sab

DOCENTE:

Juana Delia Solares Palma

TEMA:

Registro Agrario Nacional

INTRODUCCION

El Registro Agrario Nacional es una institución que está al servicio de los

campesinos, da carácter público a los actos que realizan en relación con sus

derechos sobre las tierras, así como a lo relativo a su organización interna y a las

figuras asociativas que constituyen para producir. En este artículo se busca dar a

conocer a un público amplio las características del Registro Agrario Nacional, que

es un órgano desconcentrado de la Secretaría de la Reforma Agraria (con

autonomía técnica y presupuestal, sin patrimonio propio), que fue creado para el

control de la tenencia de la tierra de carácter social y la seguridad documental.

CONCLUSION

El registro Agrario Nacional, es un órgano desconcentrado de la secretaria de

desarrollo agrario, territorial y urbano, se encarga del control, y la tenencia de la

tierra ejidal y comunal, y de brindar la seguridad jurídica documental, derivada de

la aplicación de la ley agraria.