



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una reflexión crítica sobre el concepto de derecho a través de las perspectivas de Ulpiano, Immanuel Kant y Karl Marx. El autor comenta sobre la evolución del concepto de derecho a lo largo de la historia y las diferentes definiciones filosóficas y teóricas que se han propuesto. Además, el documento incluye una disculpa por parte del autor por la tardanza en el envío de trabajos.
Tipo: Diapositivas
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
CONCEPTO DE DERECHO UNIVERSIDAD POTOSINA SAN LUIS POTOSI, S. L. P. JOSE MANUEL VARGAS CASTILLO 1er. CUATRIMESTRE LICENCIATURA EN CRIMINOLOGIA INTRODUCCION AL DERECHO
Cuando investigamos sobre derecho encontramos conflictos, buscando definiciones encuentro distintas opiniones filosóficas y teóricas sobre la definición del derecho, en mis palabras y basado en ejemplos encuentro que: El derecho es un orden que permite resolver conflictos de forma cotidiana en nuestra sociedad, en búsqueda de la justicia. Contextualmente en el ámbito jurídico seria el conjunto de normas que regulan nuestra sociedad como códigos civiles, código penal, leyes, etc.