

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Características de las redes semánticas Cómo se hacen Y ventajas
Tipo: Diapositivas
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Están basadas en la idea de que los objetos o los conceptos pueden ser unidos por alguna relación. Estas relaciones se representan usando una liga que conecte dos conceptos. La red semántica sirve de base para la construcción de mapas mentales y conceptuales. La idea que encierra la técnica de la red semántica es aprovechar las relaciones de las palabras comunes Las relaciones semánticas pueden presentar diferentes características. Un término es un merónimo de otro cuando su significado supone una porción del significado total de otro término, que recibe el nombre de holónimo en esta relación. Dos conceptos también pueden tener un vínculo de hiperónimo (una categoría general que puede nombrar un concepto específico) y hipónimo (término específico que incluye la totalidad de los rasgos semánticos de otro). En algunas redes semánticas, las líneas que unen los conceptos reflejan las diferencias entre estas clases de relaciones (a través de flechas, por ejemplo). Elementos fundamentales: Los elementos fundamentales que contienen las redes semánticas;
redes la forma jerárquica no es vertical de arriba-abajo, sino radial (del centro a los extremos). Entre las características más importantes se pueden destacar: La precisión en lo que significa cada nodo y sus correspondientes adjetivos, si los lleva; y los verbos que pueden relacionar los nodos. La jerarquización, lo que indica que un concepto es tanto más importante cuanto establece el mayor número de conexiones. Las flechas sirven para indicar el sentido en el que se leen las oraciones nucleares. Puede comenzarse por cualquier nodo para leer la red. No hay que repetir los nodos. Procedimiento para la elaboración de redes conceptuales: Los pasos a seguir en la elaboración de una red se enumera a continuación: