



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
historia de la realidad virtual y aumentada
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La realidad virtual (RV) y la realidad aumentada (RA) han evolucionado desde los primeros experimentos en los años 50-60 hasta las tecnologías que conocemos hoy. La RV, con sus primeras gafas en 1968 y el Sensorama de Heilig en 1957, buscaba crear experiencias sensoriales envolventes. La RA, acuñada por Tom Caudell en 1990, ha visto un avance notable con el uso de la primera tecnología de RA por la Fuerza Aérea de los EE. UU en los años 70. Realidad Aumentada (RA) .- Años 70: La Fuerza Aérea de los EE. UU. utiliza la RA para simulaciones de entrenamiento. .- 1990: Tom Caudell acuña el término "realidad aumentada" mientras trabaja en Boeing. .- 1998: Sportsvision transmite un partido de la NFL con el marcador de yarda amarillo, marcando un punto de inflexión en el uso de la RA en medios. .- Años 2000 en adelante: La RA se populariza con el lanzamiento de aplicaciones como Pokémon Go y se expande a diversas industrias, como el comercio, la educación y la ingeniería. Orígenes y evolución de la realidad aumentada (AR) A pesar de todas las afirmaciones sobre la novedad de esta tecnología, lo cierto es que la realidad aumentada surgió hace más de 100 años. Los orígenes de la realidad aumentada se remontan a 1901, cuando Frank L. Baum desarrolló un dispositivo llamado Character Maker, que podría considerarse el prototipo de lo que hoy conocemos como realidad aumentada. Este dispositivo consistía en un gran visor electrónico cuya función era superponer información sobre las personas enfocadas a través de él. Poco más de medio siglo después de la creación de aquel dispositivo, el famoso cineasta e inventor Morton Hellig creó un aparato al que llamó Sensorama. Este dispositivo simulaba una experiencia inmersiva de realidad virtual en 3D mediante el uso de efectos sonoros como el viento, las vibraciones del asiento o el sonido envolvente. El invento de Hellig permitía a los usuarios pasear por San Francisco viendo imágenes del lugar, con elementos adicionales que hacían la experiencia lo más realista posible
Sin embargo, el término «realidad aumentada» no se introdujo hasta la década de 1990. El nombre fue acuñado por el ingeniero de Boeing Tom Caudell, que se inspiró en los dispositivos que utilizan los ingenieros para reparar los circuitos de los aviones. El ingeniero Caudell dio nombre a esta tecnología; sin embargo, su invención se atribuye al tecnólogo Louis Rosenberg, que en 1992 creó el primer sistema real de realidad aumentada. Este sistema, llamado Virtual Fixtures, proyectaba un brazo robótico al usuario como guía para realizar tareas específicas. La Universidad de Columbia dio el siguiente paso en el desarrollo de este sistema. Allí, un pequeño grupo de científicos desarrolló un sistema llamado KARMA. Este dispositivo contaba con un HMD (Head Mounted Display) o casco de realidad virtual que proyectaba una imagen tridimensional que guiaba al usuario mediante el uso de una impresora. El objetivo de este invento es eliminar los manuales de usuario. La Realidad Aumentada ha recorrido un largo camino desde entonces, evolucionando notablemente hasta el punto de convertirse en una tecnología cada vez más presente en nuestras vidas. Orígenes y evolución RV Realidad Virtual (RV) .- Años 50-60: Morton Heilig crea el Sensorama, un dispositivo que ofrecía experiencias multisensoriales con imágenes en 3D, sonidos y aromas. Ivan Sutherland crea el visor "La Espada de Damocles" en 1968, que permite al usuario ver imágenes generadas por computadora. .- Años 80: Jaron Lanier acuña el término "realidad virtual" y su empresa VPL Research vende los primeros visores y guantes de RV. .- Años 90: Nintendo lanza el Virtual Boy, un visor de RV para el consumidor que fracasa comercialmente. .- Años 2000 en adelante: La RV experimenta un auge con la aparición de dispositivos como las gafas VR de Oculus y HTC, y su uso se expande a diversos sectores como el entretenimiento, la educación y la medicina. Algo debemos tener claro sobre la evolución de la realidad virtual; que aunque el concepto de la realidad virtual parece algo futurista o de tiempos recientes, la realidad es que es una tecnología que se ha buscado desde mediados del siglo pasado.
Y es que gracias a una muy exitosa campaña que ayudó a Oculus a recaudar más de $ millones de dólares, hoy tenemos una de las tecnologías más versátiles de VR hoy en día. Evolución de la Realidad Virtual: El aquí y el ahora Gracias a este éxito comercial, otras compañías han decidido invertir y desarrollar en este segmento. Los visores VR que marcan pauta hoy en día son: Oculus Quest 2: De ser un visor de gama de entrada, éste se ha convertido en la máxima apuesta de la compañía. Por sí solo ofrece una buena experiencia VR, pero gracias a su cable Oculus Link; es posible conectarlo a una PC y mejorar aún más su desempeño. Valve Index: La compañía gigante de los juegos de PC entra al ruedo con su visor de alta definición. Su tasa de refresco de 120Hz (y hasta 144Hz en modo experimental) hacen de la experiencia VR en ellos algo sumamente suave. Y como cereza en el pastel, Half Life: Alyx es el primer título AAA en realidad virtual que aprovecha al máximo este visor. HP Reverb G2 y Omnicept: Estas propuestas de HP tienen una altísima fidelidad (2160x2160 de resolución por ojo). Cuenta con 4 cámaras internas para detectar su espacio en la simulación y ajustes de distancia inter-pupilar. El Omnicept lleva todo esto al siguiente nivel, aplicando machine learning a la simulación (aprendiendo directamente de la interacción del usuario) mientras estudia sus variables biométricas en tiempo real (pupilometría, rastreo de visión, nivel cardíaco, expresiones faciales). Éste es un visor que aprende contigo y mejora tu bienestar al participar en la simulación. En Inmersys estamos listos para llevar una variedad de experiencias a tus consumidores, utilizando las últimas tecnologías y adaptándolo a tus necesidades y las de tus clientes. Suscríbete a nuestro blog y conoce más de esta industria.