Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Reactivación de la Sociedad Científica de Arquitectura, Ejercicios de Arquitectura

Pasos y actividades para reactivar una sociedad científica de arquitectura. Incluye información sobre beneficios, cargos y cronograma. Objetivo: promover intercambio de conocimientos, desarrollo profesional, investigación y estándares éticos. Requisitos: mínimo 9 miembros, elecciones de líderes y plan de gestión para conferencias, concursos, talleres, exposiciones y congresos.

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 02/08/2024

jose-andres-serrudo-alfaro
jose-andres-serrudo-alfaro 🇧🇴

2 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Reactivación de la Sociedad Científica de Arquitectura y más Ejercicios en PDF de Arquitectura solo en Docsity!

¿QUE ES UNA SOCIEDAD

CIENTÍFICA? Una sociedad científica es una organización

compuesta por profesionales, investigadores,

académicos y entusiastas de una disciplina

científica específica que comparten intereses,

conocimientos y objetivos relacionados con esa

disciplina. Esta sociedad tiene como propósito

principal promover y avanzar en el campo de

estudio arquitectónico, constructivo, etc.

1.Intercambio de conocimientos: Facilitan la comunicación y el

intercambio de ideas entre arquitectos y profesionales afines. Esto puede

incluir conferencias, simposios, coloquios y publicaciones académicas.

2.Desarrollo profesional: Proporcionan oportunidades de desarrollo

profesional, como talleres, cursos y programas de formación continua para

mantener a los arquitectos actualizados con las últimas tendencias y

avances en el campo.

3.Investigación: Fomentan la investigación en arquitectura y áreas

relacionadas, apoyando proyectos de investigación, promoviendo la

publicación de investigaciones y reconociendo logros destacados en

investigación arquitectónica.

4.Ética y normativas: Establecen estándares éticos y de calidad en la

¿QUÉ BENEFICIOS PUEDE OFRECER LA SOCIEDAD

CIENTÍFICA DE ARQUITECTURA A SUS MIEMBROS?

Estamos buscando la reactivación con el objetivo de organizar

diversas actividades que nos ayuden a lo largo de la carrera

siempre y cuando exista la voluntad y el compromiso de todos los

miembros

¿QUÉ ESTAMOS BUSCANDO AL REACTIVAR LA

SOCIEDAD?

PARA REACTIVAR LA SOCIEDAD ¿QUE

NECEITAMOS?

Para poder reactivar la sociedad necesitamos:

• Un mínimo de nueve personas

• Proceder a elecciones donde se definen líderes

de equipo que deberán ayudar en la

organización de las actividades que se realicen

• La realización de un plan de gestión

CARGOS DENTRO DE LA SOCIEDAD

CIENTÍFICA

1.Presidente

2.Vicepresidente

3.Secretaría General

4.Secretaría de Tesorería

5.Secretaría de Investigación

6.Secretaría de Publicidad

Mes 1:

  • (^) Reunión de planificación para definir objetivos y actividades del año.
  • (^) Convocatoria de nuevos miembros.
  • (^) Organización de una charla inaugural (tema a definir). Mes 2:
  • (^) Inicio del ciclo de conferencias mensuales con expertos en arquitectura.
  • (^) Lanzamiento de un concurso para estudiantes de arquitectura.
  • (^) Organización de una visita guiada a una obra arquitectónica destacada en la ciudad. Mes 3:
  • (^) Continuación del ciclo de conferencias.-
  • (^) Reunión con académicos para discutir la investigación en arquitectura. Mes 4:
  • (^) Continuación del ciclo de conferencias.
  • (^) Realización de un taller de diseño arquitectónico para estudiantes.
  • (^) Organización de una charla (tema a definir). Mes 5:-
  • (^) Continuación del ciclo de conferencias
  • (^) Organización de una exposición de proyectos de arquitectura de los miembros de la sociedad. Mes 6:
  • (^) Continuación del ciclo de conferencias.
  • (^) Realización de un taller de (tema a definir).
  • (^) Organización de un evento cultural relacionado con la historia de Mes 8:-
    • (^) Continuación del ciclo de conferencias.
    • (^) Presentación de los proyectos ganadores del concurso para estudiantes.
    • (^) Participación en una mesa redonda sobre la innovación en la arquitectura. Mes 9:
    • (^) Continuación del ciclo de conferencias. Mes 10:
    • (^) Continuación del ciclo de conferencias.
    • (^) Realización de un curso de especialización en arquitectura. Mes 11:
    • (^) Continuación del ciclo de conferencias.
    • (^) Organización de un congreso nacional de arquitectura.
    • (^) Participación en una jornada de puertas abiertas en estudios de arquitectura. Mes 12:
    • (^) Cierre del ciclo de conferencias.
    • (^) Evaluación de las actividades realizadas durante el año.
    • (^) Celebración de una cena de fin de año para los miembros de la sociedad.

¿CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES A

REALISARCE?