Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Reacciones de hipersensibilidad, Esquemas y mapas conceptuales de Histología

Un breve resumen de los cuatro tipos de reacciones de hipersensibilidad en el cuerpo humano y los mecanismos de anfilaxia.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

A la venta desde 08/07/2025

anahid-miranda
anahid-miranda 🇲🇽

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Aminas Biiógenas: histamina, adenosina
Mediadores: quimiotácticos
Enzimas: proteasass e hidrolasas
Proteoglucanos: heparina y condrotín sulfato
lT, PG, TNF alfa. IL 1,3,4,5
Ag-Ac
Previa sensibilización
Sistémica o local
Tipo I anafiláctica
Ac contra Ag
Los Ac IgG e IgM promueven
la fagocitosis o lisis y
deterioro por inflamación
Local: Incial: Vasodilatación, edema, espasmo muscular
Tardía: 2-8 hrs, sin nueva exposición, infltración de eosinófilos,
neutrofilos, basófilos y CD4+l
Prurito,, pápulas, eritema,
broncoespasmo, vómito, dolor
abd, diarrea, shock, muerte
CLÍNICA
1R: depedientes del complemenrto, lisis directa/ opsonización
IgG/IgM: reacción Ag unido a la superficie, activa el
complemento y altera la integridad
Opsonización: Ac/Fg C3b: fijación a superficie celular y
opsoniza
MEDIADORES
Hipersensibilidad
A N A H I D F . M I R A N D A
Mecanismos de lesión del tejido inmunitario
Respuestas provocadas por Ag
La lesión es producida por Lf TH2, Ac IgE y mastocitos
Reacciones transfusionales,
eritroblastosis fetal, anemia hemoliítica,
pénfigo, reacciones medicamentosas
Ag+IgG: Receptores de cel. no
sensibilizadas: monocitos, eosinófilos,
neutrófilos, NK: lisis
Tipo II: Mediada por Ac
2R: Citotoxicidad Cel. Dependiente de Ac
Requiere cooperación de leucocitos
Disfunción celular mediada por Ac
Ac antireceptor
Púrpura trombocitopenica autinimune,
vasculitis por ANCA, Sx Good pasture, enf.
de Graves, DM II, anemia perniciosa
Formación de complejos Af.Ac,
causan lesión a tejidos
Ac IgG e IgM se unen a Ag e inducen
la inflamación
Los leucocitos reclutados causan
daño tisular porque liberan enzimas
lizosómicas y generan radicales
libres
Tipo III: Mediada por
Inmunocomplejos
Generalizada: 1..- Complejos Ag.Ac en la
circulación
2.- Depósito de complejos Ag.Ac en tejidos
3.- Inicio de reacción inflamatoria
C3b /opsonina
Fact. quimiotactico
Anafilotoxinas
MAC
C5.c9
Factor XII
FAP
Quimiocinas
Pg
Macrófagos
IgM, IgG, IgA
Vasculitis aguda, necrozante, fibrinoide con
depósito de PMN y mononuclares
Hipercelularidad mesangial
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Reacciones de hipersensibilidad y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Histología solo en Docsity!

Aminas Biiógenas: histamina, adenosina Mediadores: quimiotácticos Enzimas: proteasass e hidrolasas Proteoglucanos: heparina y condrotín sulfato lT, PG, TNF alfa. IL 1,3,4,

Ag-Ac Previa sensibilización Sistémica o local

Tipo I anafiláctica

Ac contra Ag Los Ac IgG e IgM promueven la fagocitosis o lisis y deterioro por inflamación

Local: Incial: Vasodilatación, edema, espasmo muscular Tardía: 2-8 hrs, sin nueva exposición, infltración de eosinófilos, neutrofilos, basófilos y CD4+l

Prurito,, pápulas, eritema, broncoespasmo, vómito, dolor abd, diarrea, shock, muerte

CLÍNICA

1R: depedientes del complemenrto, lisis directa/ opsonización IgG/IgM: reacción Ag unido a la superficie, activa el complemento y altera la integridad Opsonización: Ac/Fg C3b: fijación a superficie celular y opsoniza

MEDIADORES

Hipersensibilidad

ANAHID F. MIRANDA

Mecanismos de lesión del tejido inmunitario Respuestas provocadas por Ag

La lesión es producida por Lf TH2, Ac IgE y mastocitos

Reacciones transfusionales, eritroblastosis fetal, anemia hemoliítica, pénfigo, reacciones medicamentosas

Ag+IgG: Receptores de cel. no sensibilizadas: monocitos, eosinófilos, neutrófilos, NK: lisis

Tipo II: Mediada por Ac

2R: Citotoxicidad Cel. Dependiente de Ac Requiere cooperación de leucocitos

Disfunción celular mediada por Ac Ac antireceptor

Púrpura trombocitopenica autinimune, vasculitis por ANCA, Sx Good pasture, enf. de Graves, DM II, anemia perniciosa

Formación de complejos Af.Ac, causan lesión a tejidos Ac IgG e IgM se unen a Ag e inducen la inflamación Los leucocitos reclutados causan daño tisular porque liberan enzimas lizosómicas y generan radicales libres

Tipo III: Mediada por

Inmunocomplejos

Generalizada: 1..- Complejos Ag.Ac en la circulación 2.- Depósito de complejos Ag.Ac en tejidos 3.- Inicio de reacción inflamatoria

C3b /opsonina Fact. quimiotactico Anafilotoxinas MAC C5.c Factor XII FAP Quimiocinas Pg Macrófagos

IgM, IgG, IgA Vasculitis aguda, necrozante, fibrinoide con depósito de PMN y mononuclares Hipercelularidad mesangial

Retardada por T CD4+ y citotoxicidad directa por T CD8+

Tipo IV mediada por Lf T

sensibilizadados

1 H Retardadada: el Lf T CD4+ reconoce al péptido derivado del Ag TH 1 produce citocinas, es una célula de memoria, acumulación perivascular de Lf y edema A 2-3 weeks infiltrado perivascular sustituido por mácrofagos y hay formación de granulomas

Hipersensibilidad

ANAHID F. MIRANDA

H 2 Citotoxicidada mediada por células: los Lf T CD8+ destruyen a las células presentadoras de Ag