












Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona información detallada sobre las diferentes reacciones que pueden ocurrir ante el uso de anestésicos, tanto reacciones debidas al propio anestésico como reacciones independientes al mismo. Se explican las características de las reacciones psicomotoras, las reacciones tóxicas y las reacciones alérgicas, incluyendo los síntomas y las causas de cada tipo de reacción. Además, se describen los métodos de diagnóstico utilizados, como la historia clínica y las pruebas cutáneas. Este documento sería útil para estudiantes de medicina, enfermería y otras carreras relacionadas con la salud, ya que proporciona una visión general de las reacciones adversas a los anestésicos, lo que es fundamental para su adecuado manejo y prevención.
Tipo: Diapositivas
1 / 20
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Las moléculas de los anestésicos locales están integradas por tres elementos básicos:
Grupo hidrofílico Amina secundaria o terciaria, modula la hidrosolubilidad y difusión sanguínea.
Cadena intermedia Un enlace de tipo éster o amida, responsable de a velocidad de metabolización del fármaco.
Reacciones ante anestesicos
Reacciones debidas al anestésico Reacciones independientes al anestésico
ansiedad, temblor generalizado, taquicardia, hipertensión. En el caso de anestésicos locales utilizados en odontología que contienen norepinefrina como vasoconstrictor, estas reacciones son frecuentemente debidas al simpaticomimético Hiperestimulacion simpática
Rescciones tóxicas Reacciones debidas al anestésico Las causas son cantidades excesivas de anestésico o la aplicación incorrecta intravascular.
Reacciones alérgicas
Más frecuentes. Las manifestaciones de hipersensibilidad inmediata aparecen a partir de los 10 o 15 minutos.
Locales Generales
Métodos de diagnóstico .Historia clínica: ONombre del anestésico empleado. Síntomas durante la reacción. o Tiempo de aparición. aDuración e intensidad.
Tecnicas in vivo