Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Razonamiento verball, Apuntes de Razonamiento

Preguntas tipo examen de admision

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 06/07/2025

veronica-miranda-11
veronica-miranda-11 🇵🇪

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD NACIONAL “JORGE BASADRE GROHMAN DE TACNA
PRÁCTICA
N° 06
RAZONAMIENTO VERBAL
CEPU- CICLO I - 2021
PRÁCTICA INTEGRAL
SINÓNIMOS
1. ADEPTO
a) inclinado
b) fanático
c) partidario
d) dispuesto
e) observador
2. COMEZÓN
a) capacidad
b) preparación
c) adelanto
d) abundancia
e) prurito
3. HERALDO
a) atleta
b) dueño
c) esclavo
d) torpe
e) mensajero
4. ÉGIDA
a) protector
b) planicie
c) autoridad
d) escuálido
e) norma
5. DECHADO
a) modelo
b) ocioso
c) haragán
d) descanso
e) flojo
6. CELESTINAJE
a) mancebía
b) tercería
c) temeridad
d) feminismo
e) explotación
7. BUJARRÓN
a) quid
b) sodomita
c) bulbo
d) gemido
e) ímprobo
8. CÁFILA
a) gorrino
b) secuela
c) caterva
d) difunto
e) soliloquio
9. DICTERIO
a) benéfico
b) extravío
c) supletorio
d) inferencia
e) agravio
10. ECLOSIÓN
a) aparición
b) plaga
c) matanza
d) erosión
e) explotación
11. PREBOSTE
a) caudillo
b) adonis
c) cobarde
d) jefe
e) dádiva
12. TRASHUMANTE
a) inestable
b) exiliado
c) rutilante
d) nómade
e) solitario
13. DECURSO
a) temporalidad
b) actividad
c) devenir
d) suceder
e) progreso
14. LOZANO
a) esponjoso
b) bello
c) apacible
d) aireado
e) rozagante
15. SORTILEGIO
a) maleficio
b) defección
c) alegría
d) videncia
e) insulto
16. PERÍNCLITO
a) oscuro
b) perjuicio
c) eximio
d) astuto
e) anónimo
17. CHARNELA
a) cerrojo
b) bisagra
c) dintel
d) umbral
e) patidifuso
18. INSIPIENTE
a) sedentario
b) errante
c) naciente
d) albo
e) ignaro
19. ABLACIÓN
a) obedecer
b) curar
c) ablución
d) traición
e) amputación
20. PREBENDA
a) desventaja
b) olvido
c) postrarse
d) canonjía
e) recato
21. DELACIÓN
a) acusación
b) tardanza
c) oneroso
d) fatuo
e) atenuante
22. CENIT
a) sima
b) impedir
c) cumbre
d) paradójico
e) collado
23. ALIENACIÓN
a) viaje
b) locura
c) presunción
d) sobriedad
e) lucidez
24. EPÍLOGO
a) prólogo
b) sepulcro
c) contiguo
d) genialidad
e) colofón
25. PRÓJIMA
a) mujerzuela
b) común
c) vecina
d) noble
e) propincua
ANTÓNIMOS
1. ALBO
a) oscuro
b) sombrío
c) zambo
d) negro
e) mulato
2. INOCUO
a) agravio
b) damnificado
c) dañino
d) injusto
e) inefable
3. BABOR
a) siniestra
b) frescura
c) derecha
d) frigidez
e) popa
4. REBAJA
a) bajada
b) escalar
c) mengua
d) desarrollar
e) alza
5. INSÍPIDO
a) tonto
b) molesto
c) sabroso
d) activo
e) emancipado
6. ECLOSIÓN
a) anulación
b) invalidación
c) desaparición
d) culminación
e) frustración
7. AJUMADO
a) acopiado
b) denodado
c) sobrio
d) cansado
e) hacinado
8. URENTE
a) abrasador
b) arrebatado
c) atropellado
d) templado
e) enfriado
9. PÁRAMO
a) jardín
b) bosque
c) campestre
d) arboleda
e) campiña
10. APOLOGÍA
a) insultar
b) loa
c) ventura
d) diatriba
e) funesto
11. JEREMIADA
a) satisfacción
b) alegre
c) regocijada
d) vanidad
e) letanía
12. LADINO
a) ingenuo
b) sencillo
c) simple
d) humilde
e) ecuánime
13. AUSTRAL
a) esquimal
b) boreal
c) meridional
d) polar
e) vendaval
14. DAIFA
a) malhadada
b) infértil
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Razonamiento verball y más Apuntes en PDF de Razonamiento solo en Docsity!

N° 0 6

CEPU- CICLO I - 2021 RAZONAMIENTO VERBAL

PRÁCTICA INTEGRAL

SINÓNIMOS

1. ADEPTO

a) inclinado b) fanático c) partidario d) dispuesto e) observador

2. COMEZÓN a) capacidad b) preparación c) adelanto d) abundancia e) prurito 3. HERALDO a) atleta b) dueño c) esclavo d) torpe e) mensajero 4. ÉGIDA a) protector b) planicie c) autoridad d) escuálido e) norma 5. DECHADO a) modelo b) ocioso c) haragán d) descanso e) flojo 6. CELESTINAJE a) mancebía b) tercería c) temeridad d) feminismo e) explotación 7. BUJARRÓN a) quid b) sodomita c) bulbo d) gemido e) ímprobo 8. CÁFILA a) gorrino b) secuela c) caterva d) difunto e) soliloquio 9. DICTERIO a) benéfico b) extravío c) supletorio d) inferencia e) agravio 10. ECLOSIÓN a) aparición b) plaga c) matanza d) erosión e) explotación 11. PREBOSTE a) caudillo b) adonis c) cobarde d) jefe e) dádiva 12. TRASHUMANTE a) inestable b) exiliado c) rutilante d) nómade e) solitario 13. DECURSO a) temporalidad b) actividad c) devenir d) suceder e) progreso 14. LOZANO a) esponjoso b) bello c) apacible d) aireado e) rozagante 15. SORTILEGIO a) maleficio b) defección c) alegría d) videncia e) insulto

16. PERÍNCLITO

a) oscuro b) perjuicio c) eximio d) astuto e) anónimo

17. CHARNELA a) cerrojo b) bisagra c) dintel d) umbral e) patidifuso 18. INSIPIENTE a) sedentario b) errante c) naciente d) albo e) ignaro 19. ABLACIÓN a) obedecer b) curar c) ablución d) traición e) amputación 20. PREBENDA a) desventaja b) olvido c) postrarse d) canonjía e) recato 21. DELACIÓN a) acusación b) tardanza c) oneroso d) fatuo e) atenuante 22. CENIT a) sima b) impedir c) cumbre d) paradójico e) collado 23. ALIENACIÓN a) viaje b) locura c) presunción d) sobriedad e) lucidez 24. EPÍLOGO a) prólogo b) sepulcro c) contiguo d) genialidad e) colofón 25. PRÓJIMA a) mujerzuela b) común c) vecina d) noble e) propincua ANTÓNIMOS 1. ALBO a) oscuro b) sombrío c) zambo d) negro e) mulato 2. INOCUO a) agravio b) damnificado c) dañino d) injusto e) inefable 3. BABOR a) siniestra b) frescura c) derecha d) frigidez e) popa 4. REBAJA a) bajada b) escalar c) mengua d) desarrollar e) alza 5. INSÍPIDO a) tonto b) molesto c) sabroso d) activo e) emancipado 6. ECLOSIÓN a) anulación b) invalidación c) desaparición d) culminación e) frustración 7. AJUMADO a) acopiado b) denodado c) sobrio d) cansado e) hacinado 8. URENTE a) abrasador b) arrebatado c) atropellado d) templado e) enfriado 9. PÁRAMO a) jardín b) bosque c) campestre d) arboleda e) campiña 10. APOLOGÍA a) insultar b) loa c) ventura d) diatriba e) funesto 11. JEREMIADA a) satisfacción b) alegre c) regocijada d) vanidad e) letanía 12. LADINO a) ingenuo b) sencillo c) simple d) humilde e) ecuánime 13. AUSTRAL a) esquimal b) boreal c) meridional d) polar e) vendaval 14. DAIFA a) malhadada b) infértil

N° 0 6

CEPU- CICLO I - 2021 RAZONAMIENTO VERBAL

PRÁCTICA INTEGRAL

c) prolífica d) promiscua e) decente

15. RÉMORA a) llaneza b) lastre c) posibilidad d) simplicidad e) desembarazo 16. INCIPIENTE a) caduco b) sublime c) avanzado d) arruinado e) exotérico 17. ELEGÍACO a) festivo b) jubiloso c) honorable d) favorable e) agradable 18. DOBLEZ a) precisión b) transparencia c) claridad d) seguridad e) franqueza 19. AJASPAJAS a) ridículo b) fruslería c) ocurrente d) importancia e) flojo 20. PUNICIÓN a) adopción b) cúspide c) premiación d) espaldarazo e) castigo 21. PRÓLOGO a) epílogo b) linaje c) ascendencia d) protervo e) inicio 22. PLÉTORA a) escasez b) ubérrimo c) patrón d) opíparo e) eternizar 23. SOMÁTICO a) desleal b) corpóreo c) abstracción d) espiritual e) esplendoroso 24. MIMAR a) estimar b) saturar c) reparar d) maltratar e) estimular 25. PASQUÍN a) adulador b) birla c) exordio d) panegírico e) desagravio TÉRMINO EXCLUIDO 1. UNIVERSIDAD a) auditorio b) alumnado c) rectorado d) decanato e) paraninfo 2. EMBATE a) arremetida b) irrupción c) empellón d) embestida e) acometida 3. DISIPADO a) perdulario b) licencioso c) disoluto d) crapuloso e) excéntrico 4. UTILIDAD a) conveniencia b) consenso c) eficacia d) aptitud e) validez 5. JACTANCIA a) ufanía b) alarde c) pedantería d) vanagloria e) encomio 6. PAREMIA a) aforismo b) germanía c) proverbio d) adagio e) refrán 7. CERCENAR a) conminar b) denostar c) acecinar d) almíbar e) tronar 8. CAÑÓN a) catapulta b) escopeta c) carabina d) proyectil e) bazuca 9. ASCETA a) licenciado b) cenobita c) eremita d) anacoreta e) monje 10. ACOPIAR a) suspirar b) soslayar c) ensalzar d) alcázar e) remediar 11. PÁBULO a) alimento b) ayuno c) sustento d) fundamento e) manutención 12. OCÉANO a) lago b) isla c) mar d) río e) arroyo 13. ATROFIADO a) mudo b) cretino c) sordo d) mínimo e) raquítico

14. PECULIO

a) bonificación b) hacienda c) déficit d) dinero e) caudal

15. TACNA a) Tarata b) Jorge Basadre c) Ilabaya d) Candarave e) Tacna 16. LITIGAR a) pleitear b) demandar c) interdecir d) contender e) controvertir 17. HIATO a) aedo b) cohecho c) algarabía d) zafio e) apatía 18. DICCIONARIO a) enciclopedia b) repertorio c) léxico d) lexicón e) idioma 19. PRÓLOGO a) proemio b) óbito c) prefacio d) obertura e) introito 20. AMOR a) cariño b) tirria c) dilección d) afecto e) querencia 21. PRONOMBRE a) me b) su c) se d) le e) te 22. PREFIJOS a) inframundo b) muerte c) retener d) contrapunto e) altibajo 23. TROMBÓN a) clarinete b) trompeta c) saxofón d) timbal e) tuba 24. HOMICIDIO a) uxoricidio b) parricidio c) deicidio d) filicidio e) suicidio 25. ALEMANIA a) Dinamarca b) Bosnia c) Croacia d) París e) Finlandia ANALOGÍAS

1. ERIAZO : FÉRTIL

a) miseria : opulencia b) matrimonio : divorcio c) precario : estable d) árido : feraz e) indigencia : riqueza

2. MADERA: ASTILLA

a) árbol : rama b) cemento : arena c) ladrillo : arcilla d) pan : miga e) galleta: salada

3. CUERDA: GUITARRA

a) tarola : batería b) candado : puerta c) tecla : piano d) dedo : flauta e) chapas : pandereta

4. RECUA : MULA

a) cardumen : pez b) meteorito : piedra c) isla : archipiélago d) boyada : buey e) rebaño : oveja

N° 0 6

CEPU- CICLO I - 2021 RAZONAMIENTO VERBAL

PRÁCTICA INTEGRAL

  1. La moda significa mucho más que el uso o costumbre. Recibe influencias de (…) sociales, políticos y económicos. Es un reflejo social y genera a su vez un movimiento (…). a) asuntos – generalizado b) movimientos – juvenil c) cambios – económico d) trastornos – diversificado e) deslices – social
  2. El profesor (…) a sus alumnos las nefastas consecuencias del (…) de la ley.

a) expone - quebrantamiento

b) explica – cumplimiento

c) informa – acatamiento

d) sugiere – desconocimiento

e) exige – conocimiento

  1. Es tan breve el (…) y tan rápido el análisis a que lo hemos sometido, que resultará desproporcionada toda conclusión (…) del valor general.

a) argumento - minas

b) argumento – deseosa

c) fragmento - pretensiosa

d) artículo – juiciosa

e) tiempo – datos

  1. La forma en que el individuo realiza sus roles (…) el grado de su capacidad de (…) al medio social.

a) mide - decisión

b) revela – adaptación

c) encubre - adaptación

d) manifiesta – deserción

e) señala – conducta

  1. La falta de (…) y el retraimiento son síntomas mentales muy claros de (…).

a) memoria – juventud

b) imaginación – pubertad

c) recuerdos – juventud

d) percepción – niñez

e) inteligencia – adultez

  1. La (…) nacional es la capacidad que tiene el país de actuar con (…) o independencia.

a) economía – productividad

b) soberanía – libertad

c) cultura - singularidad

d) democracia – igualdad

e) industrialización –

tecnología

  1. A los países cuyo (…) de natalidad aumenta incesantemente se les plantea el problema de la (…) de su población.

a) Índice - grandeza

b) Índice - inanición

c) Índice - manutención

d) Indicador - magnitud

e) Proceso - desnutrición

  1. Una señora que iba a comprar en una tienda un reloj despertador, pidió al vendedor que le hiciera (…) varios, una vez que los hubo (…), la señora dijo: no me sirven. No podría dormir con tanto alboroto.

a) marcar - mirado

b) sonar - escuchado

c) andar - observado

d) funcionar - pasado

e) bajar – alineado

  1. El rumor es como un (…), no hay que darle por bueno hasta que no se (…) que tiene un fondo.

a) pozo - fondo

b) terremoto - indique

c) murmulle - investigue

d) alud - sepa

e) cheque - compruebe

  1. La secretaria se (…) ante la máquina de escribir para (…) una carta.

a) detuvo - poner

b) sentó - terminar

c) disgustó - comenzar

d) inclinó - traer

e) levantó – hacer

  1. La repetida (…) del músculo cardíaco logró la (…) de sus contracciones rítmicas.

a) parálisis - suspensión

b) excitación - sensación

c) depresión - disminución

d) estimulación -

reanudación

e) ampliación – aceleración

  1. Si vivir es crear, la (…), que es (…) por esencia, es la vida misma.

a) creación - fácil

b) mente - vital

c) imaginación - creadora

d) suposición – compleja

e) inspiración – romántica

  1. No es posible la existencia de (...) si ellos no se encontraren limitados por las (...). a) obligaciones – leyes b) privilegios – morales c) hombres – mujeres d) sociedades – virtudes e) derechos – obligaciones
  2. Sus últimas cartas reflejaban una (...) tan profunda que no se parecían a aquellas escritas en nuestros días de (...). a) depresión – sosiego b) amistad – conflictos c) brusquedad – colegio d) melancolía – felicidad e) indiferencia – inspiración
  3. Considerar a la mujer como destinada a ser madre y esposa, provoca una (…) en la educación que más tarde revierte en una (…) capacidad para puestos de trabajo. a) discriminación - menor b) mejora - insuficiente c) decadencia - disminuida d) transformación - sobresaliente e) dificultad - real
  4. Aprendió a apreciar la atmósfera cálida y los (...) modales de una sociedad que, a diferencia de otras, no veía en el prójimo un (...). a) malos – amigos b) auténticos – mentiroso c) genuinos – sincero d) agradables – egoísta e) buenos – enemigo
  5. Tantas veces reducimos educación a (…) y formación a información. En la (…) de nuestros actos nos deformamos. a) liberalismo - responsabilidad b) memorización - intención c) ignorancia - planificación d) oportunismo - pedagogía e) instrucción – estrechez
    1. La voz de Vallejo aún mantiene su (…) y frescura (…), no ha perdido su acento virginal.

a) vigor - sutiles

b) aroma - agradables

c) melancolía - intactas

d) vivacidad - originales

e) intensidad – inagotables

  1. La hemeroteca es un depósito de aquellas (...) que nos muestra como el hombre (…) en el conocimiento científico.

a) herramientas – trabajar

b) obras – arremeter

c) revistas – trascendió

d) palabras – atacar

e) arsenal – armas

  1. El orden (…) es contrario al orden (…) creados por el hombre.

a) perdurable - incompleto

b) reproductivo - sensible

c) cualitativo - transitivo

d) armónico - colectivo

e) natural – artificial