

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Explicar los aspectos éticos del diagnóstico de cáncer de seno
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
RAE Profesionalismo Explicar los aspectos éticos del diagnóstico de cáncer de seno Durante el transcurso de la vida hospitalaria los profesionales de la salud tratan de ejercer una medicina técnicamente adecuada, basada en evidencias, y siguiendo normatividades vigentes de las diferentes instituciones donde laboran. Sin embargo, al enfocarnos solamente en la enfermedad tratando de curar el cáncer, se nos puede olvidar la persona que padece ese cáncer. Recordemos que la paciente presenta un cambio radical en todos los aspectos de su vida desde el momento en que se le da el diagnóstico de cáncer de mama; de ahí surgen varios aspectos que tienen connotación ética. La ética proporciona principios que guían a médicos y otros profesionales de la salud, en sus actividades y la toma de decisiones. En torno a la ética médica no se establecen leyes, sino lineamientos o principios, área donde entra la bioética Bioética La bioética es la rama de la ética con la cual se pretende proveer los principios orientadores de la conducta humana en el campo biomédico; es la reflexión crítica sobre los valores y principios que guían las decisiones y los comportamientos del personal de la salud. Esta consta de 4 principios:
mismo y las opciones terapéuticas disponibles, así como de los objetivos del tratamiento; a esto se le llama consentimiento informado. Consentimiento informado EPICEE http://www.doctutor.es/wp-content/uploads/2010/03/Dar-Malas-Noticias-JJ-Rodriguez-S- 0.pdf La relación médico-paciente ha tenido transformaciones en el contexto histórico de la oncología, lejos está quedando la pasividad de los enfermos, que si bien son personas vulneradas por su circunstancia, esperan del médico un rol educativo que reconozca en ellos la mejor disposición de aprender todo lo relacionado con su enfermedad. El trato que el paciente reciba a sus dudas, incertidumbre, miedo, disfunciones y deformaciones; la ayuda que se le ofrezca para canalizar un estado de inestabilidad constante; así como las acciones que tome el médico encaminadas a enseñarle a vivir con cáncer y a resolver los problemas de las secuelas de los tratamientos. Esto marcará la diferencia y definirá las reacciones de su complicado proceso. Toda esta información que deberá hacerse a modo de diálogo pausado, tranquilo, afectuoso, aunque sin pérdida de carácter y firmeza, constituye el pilar de la comprensión por parte del paciente y evita posibles conflictos, suspicacia y confusiones. Relación al caso proteger la privacidad de las personas y la confidencialidad de los datos genéticos humanos asociados con una persona, una familia o, en su caso, un grupo identificables, de conformidad con el derecho interno compatible con el derecho internacional relativo a los derechos humanos Referencias