Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Regla de los 9: Grado y Extensión de Quemaduras en Niños, Guías, Proyectos, Investigaciones de Pediatría

Casos clínicos de quemaduras en niños de diferentes edades y grados de extensión, acompañados de su respectiva clasificación según la regla de los 9. Además, se incluyen datos demográficos y síntomas presentes en cada caso.

Qué aprenderás

  • ¿Qué síntomas presentan los niños afectados por quemaduras según el documento?
  • ¿Cómo se clasifica la extensión de una quemadura según la Regla de los 9?
  • ¿Cómo se trata una quemadura en niños según el documento?

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 26/01/2022

nancy-martinez-16
nancy-martinez-16 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Nancy Noemi
Regla de los 9
Área de S.C.
% Lactante
% Niño
% Adulto
Cabeza y cuello
18%
12%
9%
Cada extremidad superior
9%
9%
9%
Cara anterior de tórax y abdomen
18%
18%
18%
Espalda y nalgas
18%
18%
18%
Cada extremidad inferior
13.5%
16.5%
18%
Genitales
1%
1%
1%
Nota: En las 3 etapas las extremidades superiores se clasificaran 3% brazo, 3% antebrazo y
3% mano.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Regla de los 9: Grado y Extensión de Quemaduras en Niños y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Pediatría solo en Docsity!

Nancy Noemi

Regla de los 9

Área de S.C. % Lactante % Niño % Adulto

Cabeza y cuello 18% 12% 9%

Cada extremidad superior 9% 9% 9%

Cara anterior de tórax y abdomen 18% 18% 18%

Espalda y nalgas 18% 18% 18%

Cada extremidad inferior 13.5% 16.5% 18%

Genitales 1% 1% 1%

Nota: En las 3 etapas las extremidades superiores se clasificaran 3% brazo, 3% antebrazo y

3% mano.

CASO 1

Lactante mayor de 1 año, 7 meses de edad, con antecedente de síndrome bronquial obstructivo recurrente, sufre quemadura en cara, cuello, tórax, abdomen, ambas extremidades superiores excepto manos, ambas extremidades inferiores y genitales al volcarse agua caliente. Al ingreso hospitalario se realiza aseo quirúrgico, donde se describe que el paciente presenta flictemas que se destechan y cubren con ungüento de polimixina B y bacitracina. Cursa con descompensación respiratoria confirmándose neumonía e indicándose Penicilina Sódica I.V. Evoluciona favorablemente con respecto a su sintomatología respiratoria, persiste febril. Clasificar grado de quemadura y extensión de superficie corporal de acuerdo a la imagen proporcionada. Grado: Extensión: CASO 2 Preescolar de 3 años 10 meses de edad, previamente sano, sufre accidente en el hogar. Derramándose líquido caliente (cazuela) sobre extremidades inferiores y genitales, resultando con quemadura. Al ingreso hospitalario se realiza aseo quirúrgico en servicio, donde se describe que en ambas extremidades presenta grandes flictemas que se destechan y cubren con ungüento de polimixina B y bacitracina. Clasificar grado de quemadura y extensión de superficie corporal de acuerdo a la imagen proporcionada. Grado: Extensión: