Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Preparación del Individuo en un Mundo Inestable: Adaptación y Éxito en un Entorno Topsy-Tu, Resúmenes de Economía I

Este texto analiza la preparación del individuo para sobrevivir y triunfar en un mundo en constante cambio y desestabilidad, caracterizado por avances tecnológicos y revoluciones industriales. Se destacan seis habilidades clave para el éxito en este nuevo escenario: curiosidad, pensamiento lateral, pensamiento crítico, pensar con las manos, storytelling y espíritu de equipo.

Tipo: Resúmenes

2016/2017

Subido el 05/08/2022

alejandra-herrera-66
alejandra-herrera-66 🇨🇴

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
¿Qué tan preparado creen que esta el “individuo del futuro” para sobrevivir.
Adaptarse y triunfar en un mundo “TOPSY-TURVY”
Para abordar este tema comencemos analizando a que hace referencia cuando se habla
de un mundo “TOPSY-TURVY”, estamos atravesando una serie de cambios acelerados,
un mundo de inestabilidad tanto en lo económico, social y político, que como lo
menciona en su texto Enric (Segarra), los individuos lo ven como una parte de su vida
cotidiana, como una “nueva normalidad”, este es un mundo patas arriba, con velocidad
significativa en los cambios y avances tecnológicos cada vez más influyentes tanto en la
sociedad como en lo económico, es decir conviviendo en un mundo “TOPSY-TURVY”.
Pero de allí surge la inquietud si realmente estamos preparados para enfrentar estos
cambios que son cada vez más volátil y acelerados y si poseemos las herramientas o
habilidades adecuadas para sobrevivir y triunfar en este mundo.
Es claro e inevitable para muchos que estamos pasando por una tercera revolución
industrial caracterizada por la digitalización y la híper conexión o como también la llaman
revolución tecnológica o revolución de la inteligencia, sin embargo aún el individuo y hasta
las empresas no han asimilado estos cambios y avances constantes y ya estamos
entrando en la cuarta revolución, dado que estos cambios acelerados son producto de las
tecnologías exponenciales, esta cuarta revolución está caracterizada por la robótica,
inteligencia artificial, la neurociencia entre otros, que influirán en cambios radicales, dado
que llegara el momento en que las maquinas remplacen el recurso humano y millones de
puestos desaparezcan.
En este sentido entendemos que en este mundo los individuos mejores preparados
sobrevivirán porque tienen mayo adaptación al cambio y puede aportar conocimientos
diferentes e innovadores, para esto existirán plataformas que permitan intercambiar
conocimientos a lo que llaman “Inteligencia Colectiva”. Por lo tanto los individuos del
futuro deben dominar la lógica, dar respuestas inmediatas (Pensamiento Convergente) y
combinarlo con la imaginación y la creatividad para hallar soluciones ingeniosas
(Pensamiento Divergente)
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Preparación del Individuo en un Mundo Inestable: Adaptación y Éxito en un Entorno Topsy-Tu y más Resúmenes en PDF de Economía I solo en Docsity!

¿Qué tan preparado creen que esta el “individuo del futuro” para sobrevivir. Adaptarse y triunfar en un mundo “TOPSY-TURVY” Para abordar este tema comencemos analizando a que hace referencia cuando se habla de un mundo “TOPSY-TURVY”, estamos atravesando una serie de cambios acelerados, un mundo de inestabilidad tanto en lo económico, social y político, que como lo menciona en su texto Enric (Segarra), los individuos lo ven como una parte de su vida cotidiana, como una “nueva normalidad”, este es un mundo patas arriba, con velocidad significativa en los cambios y avances tecnológicos cada vez más influyentes tanto en la sociedad como en lo económico, es decir conviviendo en un mundo “TOPSY-TURVY”. Pero de allí surge la inquietud si realmente estamos preparados para enfrentar estos cambios que son cada vez más volátil y acelerados y si poseemos las herramientas o habilidades adecuadas para sobrevivir y triunfar en este mundo. Es claro e inevitable para muchos que estamos pasando por una tercera revolución industrial caracterizada por la digitalización y la híper conexión o como también la llaman revolución tecnológica o revolución de la inteligencia, sin embargo aún el individuo y hasta las empresas no han asimilado estos cambios y avances constantes y ya estamos entrando en la cuarta revolución, dado que estos cambios acelerados son producto de las tecnologías exponenciales, esta cuarta revolución está caracterizada por la robótica, inteligencia artificial, la neurociencia entre otros, que influirán en cambios radicales, dado que llegara el momento en que las maquinas remplacen el recurso humano y millones de puestos desaparezcan. En este sentido entendemos que en este mundo los individuos mejores preparados sobrevivirán porque tienen mayo adaptación al cambio y puede aportar conocimientos diferentes e innovadores, para esto existirán plataformas que permitan intercambiar conocimientos a lo que llaman “Inteligencia Colectiva”. Por lo tanto los individuos del futuro deben dominar la lógica, dar respuestas inmediatas (Pensamiento Convergente) y combinarlo con la imaginación y la creatividad para hallar soluciones ingeniosas (Pensamiento Divergente)

Entendido lo anterior se analizan 6 habilidades que deberían desarrollar los individuos del futuro para sobrevivir en el mundo “TOPSY.TURVY”.

  1. Curiosidad, empatía y pasión por el detalle que pasa desapercibido, esto permitirá descubrir oportunidades donde los demás no ven nada, para esto es importante tener en cuenta en cualquier situación se debe observar, escuchar y preguntar para poder analizar el detalle de cada cosa.
  2. Pensamiento lateral (Edward de Bono), donde se habla de un pensamiento que provoca cuestionamiento , soluciones imaginativas, cuestionarse los supuestos básicos y de esta manera obligar nuestra mente lógica a buscar una salida
  3. Pensamiento crítico, donde el autor nos habla de tener un pensamiento reflexivo, razonada y razonable. Es decir buscar soluciones sin permitir que influyan las emociones, si no por el contrario poder tomar una decisión crítica y objetiva. En este texto hacen referencia al sistema 1 (Pensamiento de respuesta rápida) y el sistema 2 (Pensamiento lento, de concentración y esfuerzo, es un pensamiento más racional y lógico). Como lo indica Kahneman en su libro la mayoría de veces el sistema 1 es válido pero tiene sesgos y muestra fallos cognitivos, donde en este caso es importante poder desarrollar el pensamiento crítico es decir poder llegar a reaccionar más lógico como el sistema 2
  4. Pensar con las manos, debemos poder desarrollar ideas como por ejemplo por medio de los experimentos, no debemos tener solo la idea en la cabeza, si no ejecutar y experimentar que nuestra idea sea viable y exitosa y la manera de saberlo es haciéndola.
  5. Storytelling, una habilidad interesante y en mi concepto muy importante ya que no para todo el mundo es fácil imaginar y ser creativo, pero esta habilidad es muy importante para poder triunfar en este mundo de avances tecnológicos, dado que estamos hablando de la ciencia y el arte de la imaginación la cual nos permitirá contar historias que contagien.
  6. Y por último y no menos importante el espíritu de equipo, el individuo del futuro debe desarrollar el concepto de humildad y competencias que le permitan aportar positivamente en un equipo, es claro que en un equipo vamos a encontrar diferencias culturales, de género, de experiencias y profesionalismo. Estas diferencias no serán un inconveniente si no por el contrario son las que nos permiten ampliar nuestras ideas y conocimiento y ver las situaciones desde puntos