Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

QUE SON LOS VISCOSIMETROS, Apuntes de Mecánica de Fluidos

TIPOS DE VISCOSIMETROS Y QUE SON Y PARA QUE SIRVEN

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 15/02/2020

javier-n-alfaro
javier-n-alfaro 🇲🇽

4

(1)

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
VISCOSIMETRO.
Tarea de investigación #1
31 DE ENERO DE 2020
CNO I FUNDAMENTOS FISICOS PARA LA AUTOMATIZACION
NOLASCO ALFARO IRWIN JAVIER
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga QUE SON LOS VISCOSIMETROS y más Apuntes en PDF de Mecánica de Fluidos solo en Docsity!

VISCOSIMETRO.

Tarea de investigación # 31 DE ENERO DE 2020 CNO I FUNDAMENTOS FISICOS PARA LA AUTOMATIZACION NOLASCO ALFARO IRWIN JAVIER

Contenido

  1. Introducción
  2. Objetivo general
  3. ¿Qué es un viscosímetro?
  4. ¿Como funciona un viscosímetro?
  5. Viscosímetro de Engler
  6. Viscosímetro de Saybolt
  7. Viscosímetro de Ostwald
  8. Viscosímetro de Hopper
  9. Conclusión
  10. Bibliografías

3.- ¿Qué es un viscosímetro? son instrumentos de medición para determinar la resistencia, también denominado viscosidad, de diferentes líquidos. Los viscosímetros se usan principalmente en aplicaciones de laboratorio. Pero también en el control de procesos se necesitan para ayudar en la regulación de tales procesos. 4.- ¿Como funciona un viscosímetro? Su forma general de funcionamiento es hacer que un fluido pase a través de los tubos manteniendo una temperatura controlada, durante un tiempo específico. Lo que resulta de este procedimiento es la medición de la cantidad de fluido que recorre una distancia determinada en un tiempo determinado. Esto permite establecer el nivel de viscosidad de un fluido. principios y expresiones matemáticas 5.- Viscosímetro de Engler Constituye una resistencia a la deformación, la cual no sigue las leyes del razonamiento entre sólidos, siendo las tensiones proporcionales, en forma aproximada, a las velocidades de las deformaciones; esta ley fue formulada por Newton, que decía que, cuando las capas de un liquido deslizan entre sí, la resistencia al movimiento depende del gradiente de la velocidad dv/dx, y de la superficie, siendo: F=ns(dv/dx) 6.- Viscosímetro de Saybolt La facilidad con que un fluido fluye a través de un orificio de diámetro pequeño es una indicación de su viscosidad. Éste es el principio sobre el cual está basado el viscosímetro de Saybolt. Después de que se establece el flujo, se mide el tiempo requerido para colectar 60 mL del fluido. El tiempo

resultante se reporta como la viscosidad del fluido en Segundos Universales Saybolt (SSU o. en ocasiones, SUS). Puesto que la medición no está basada en la definición fundamental de viscosidad, los resultados son solamente relativos. Sin embargo, sirven para comparar las viscosidades de diferentes fluidos. Para un cuerpo en equilibrio que flota sobre la superficie de un líquido, tenemos que el peso es igual al empuje Mg=fvg 7.- Viscosímetro de Ostwald El Viscosímetro de Ostwald es un aparato de laboratorio conformado por un tubo de vidrio de vidrio en forma de U modificado para calcular la viscosidad. Este tipo de viscosímetros permite medir la viscosidad de líquidos transparentes y opacos, aunque no con máxima precisión. Sin embargo, son lo suficientemente buenos para estudios que no requieran altos niveles de perfección, como prácticas en laboratorios escolares o estudios sencillos de pinturas y otros productos. Si lo que se busca es una mayor precisión, los viscosímetros rotacionales son una mejor elección. 8.- Viscosímetro de Hopper El viscosímetro de caída de bola VISCO BALL se basa en el sistema de medida Hopper. Mide el tiempo en el que una esfera sólida necesita para recorrer una distancia entre dos puntos de referencia dentro de un tubo inclinado con muestra.

9.- Conclusión En base a lo que se logro rescatar de la información de la investigación se puede saber que un viscosímetro es muy importante para conocer cuales son los diferentes coeficientes de viscosidad que tiene cada fluido, al igual que con esta investigación quedo mucho mas claro lo que es la viscosidad, lo que son los viscosímetros y algunos tipos de viscosímetros que existen y como resultado final podemos saber que los viscosímetro son instrumentos de medición para determinar la resistencia, también denominado como viscosidad, de diferentes líquidos. Los viscosímetros se usan principalmente en aplicaciones de laboratorio. Pero también en el control de procesos se necesitan para ayudar en la regulación de tales procesos.

10.- Bibliografías. pce-iberica. (2017). Viscosímetros. 30/01/2020, de pce-iberica Sitio web: https://www.pce-iberica.es/instrumentos-de- medida/metros/viscosimetros.htm UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO. (2010). viscosímetro. 30/01/2020, de studocu Sitio web: https://www.studocu.com/en/document/universidad-nacional- del-callao/mecanica-de-fluidos/essays/informe-no1- viscosimetro-engler/2182719/view quiminet. (2012). Funcionamiento y tipos de viscosímetros. 30/01/2020, de quiminet Sitio web: https://www.quiminet.com/articulos/funcionamiento-y-tipos-de- viscosimetros-2665142.htm viscosímetros. (2017). Viscosímetros de Ostwald. 30/01/2020, de viscosímetros Sitio web: https://viscosimetros.top/viscosimetros-ostwald/