Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Que son las cubiertas, Resúmenes de Tecnología de Materiales

Las cubiertas son un elemento constructivo que protegen los edificios en la parte superior y a la estructura sustentante de dicha cubierta

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 04/06/2023

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Que son las cubiertas y más Resúmenes en PDF de Tecnología de Materiales solo en Docsity!

QUÉ SON LAS CUBIERTAS, VENTAJAS

Y TIPOS

Las cubiertas son un elemento constructivo que protegen los edificios en la parte superior y a la estructura sustentante de dicha cubierta. Y en conjunto de ambos elementos, cubierta y estructura, son conocidos como techumbre. Al imaginar la cubierta de algún inmueble, es común pensar en algún techo tipo tejado, sin embargo, las posibilidades de las cubiertas de construcción son varias y cada una ofrece diferentes ventajas a sus usuarios. La finalidad principal de las cubiertas es la protección de las edificaciones de agentes externos que puedan representar alguna amenaza, aunque también tienen una función estética al mejorar su apariencia. Los tipos de cubierta en construcción, son dos principalmente: las planas y las inclinadas. Aunque de estas dos categorías se subdividen otros más de acuerdo a sus formas y materiales. Las cubiertas se fabrican sobre todo de materiales como zinc, paneles sándwich, fibrocemento o chapas de acero galvanizado. Te contamos cuáles son estas subcategorías y sus ventajas.

Cubiertas inclinadas

Por otro lado, tenemos las cubiertas inclinadas, aquellas que poseen una pendiente superior el 10%. Se estructura se compone por planos inclinados, denominados ‘faldones’. Cuando los faldones se orientan al sur, es aconsejable integrarle paneles solares para optimizar y obtener energía para ser utilizada para la calefacción o la iluminación. De acuerdo al número de vertientes de evacuación de agua de lluvia, las cubiertas pueden ser a un agua, a dos aguas, a cuatro aguas, con faldones y de pabellón. Los subtipos que podrás encontrar de las cubiertas inclinadas son la paja, la pizarra, chillas, tejas, madera y metal.

Cubiertas planas

Las cubiertas planas son aquellas que poseen un 3% de pendiente, pues permiten la evacuación de agua cuando se presenta la lluvia. Dentro de su clasificación encontramos las cubiertas planas invertidas, las transitables, las verdes y las inundadas. Las invertidas se componen de elementos: formación de pendiente, impermeabilización y aislamiento; usualmente requieren de un buen

aislamiento que no se deteriore con el agua, es por eso se emplean materiales más resistentes como los metales o las piedras. Las transitables o azoteas son aquellas que permiten el tránsito y están rodeadas de balaustrada. La ventaja de estas cubiertas es que las arcillas son las que están construidas son expansivas e impiden las filtraciones del agua. Por otro lado, las verdes están compuestas por una capa de tierra y de vegetación que cumplen con la función de aislamiento. En su superficie integran plantas, que además de ser un elemento orgánico y decorativo, regulan la temperatura ambiente gracias a su proceso natural de oxigenación; además de que favorecen a la reducción de las emisiones de gases tóxicos de la atmósfera. Si deseas un hogar ecológico, no tienes más que pensar. Y por último, tenemos las cubiertas inundadas, son similares a las vegetales, pero en vez de contener agua, contienen agua, también aisladora gracias a su inercia térmica; muy recomendables en los sitios en donde la diferencia de temperatura en el día y la noche es notoria.