Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

¿Qué Razones Tuvo Claret Para Identificarse Con Los Pobres?, Resúmenes de Pensamiento Creativo

Este resumen consta de las razones que tuvo CLARET y identificarse con los pobres, se argumento y se dieron conceptos claros y concisos.

Tipo: Resúmenes

2020/2021

A la venta desde 24/08/2021

haminton-jair-mena-martinez
haminton-jair-mena-martinez 🇨🇴

10 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Tema
¿Qué Razones Tuvo Claret Para
Identificarse Con Los Pobres?
Integrantes:
Haminton Mena Mena
Digna Luz Mena Córdoba
Horacio Palacios Palacios
presentado a:
Milton Patiño Ocampo
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ¿Qué Razones Tuvo Claret Para Identificarse Con Los Pobres? y más Resúmenes en PDF de Pensamiento Creativo solo en Docsity!

Tema

¿Qué Razones Tuvo Claret Para

Identificarse Con Los Pobres?

Integrantes:

Haminton Mena Mena

Digna Luz Mena Córdoba

Horacio Palacios Palacios

presentado a:

Milton Patiño Ocampo

¿QUÉ RAZONES TUVO CLARET PARA

IDENTIFICARSE CON LOS POBRES?

San Antonio María Claret fue un hombre que desde niño mostro gran empatía por los ancianos y estropeados, debido a esto vivió encaminado a seguir el llamado y vocación de Jesús de Nazaret, sus acciones, modo de vida y pensamientos se encarnaron en una crónica evangelizadora y predica de salvación y libertad, preocupado especialmente por los individuos cuyos derechos y dignidad habían sido vulnerados, basados siempre en lo contenido en la palabra de Dios.

“Antonio María Claret, en su recorrido de vida misionera y estud io sacerdotal identificó que lo que Jesús pedía para todo aquel pastoreador de ovejas era creer plenamente en él y enamorarse de Jesús identificando que es tan fuerte el amor que se tiene a Jesús que se ve reflejado en el que sufre y solo sufriendo con él se magnifica el amor por sí mismo y por los demás”. Este episodio de transformación de Antonio María Claret, permitió generar diversas reacciones al interior no solo de su familia si no del clero al cual iniciaba su proceso de formación para posteriormente convertirse en sacerdote, rompiendo todos los esquemas y expectativas, no solo de su formación sino de las reglas de convivencias de la época, inmersas en el rol social en el cual se desenvolvía

a. El contexto de su realidad y los desafíos: claret le toco asumir en carne y hueso lo que se estaba viviendo en su época. prevaleció para él, que desde niño se preocupará por el indefenso y excluidos. b. El contacto con los demás: se relacionaba con los empleados, siendo sus padres los jefes. Eso le ayudo a esclarecer lo que en verdad él, seseaba para su vida. c. La falta de centros de ayudas, para las personas que no tenían: ni un techo donde dormir, alimentación y protección. d. La indiferencia de las personas por salvar sus almas.

i. La falta de compromisos por otras personas con los pobres y con las mismas personas de los pueblos j. El compromiso de humanizar cada día más a los hombres. k. “Cuando iba misionando, me refería las necesidades y según lo que veía y oía, escribía el librito o la hoja suelta…También desde un principio di a luz una hoja que contenía unas recetas para prevenir las blasfemias que se oían por todas | partes …”(Autobiografía,1996, pág. 315-316)

GRACIAS…