


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Menciona que es un pseudocódigo, su uso y aplicación
Tipo: Resúmenes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El pseudocódigo (o falso lenguaje) es comúnmente utilizado por los programadores para omitir secciones de código o para dar una explicación del paradigma que tomó el mismo programador para hacer sus códigos, esto quiere decir que el pseudocódigo no es programable sino facilita la programación.
El principal objetivo del pseudocódigo es el de representar la solución a un algoritmo de la forma más detallada posible, y a su vez lo más parecida posible al lenguaje que posteriormente se utilizará para la codificación del mismo.
Ejercicio: Se requiere preguntar dos valores, y a continuación ofrecer un menú con las operaciones básicas (+, -, , /). Después de presentar el resultado se ofrecerá la posibilidad de una nueva operación. Declaración de variables : Real : X, Y, RESPUESTA Entero : OPCION Carácter : OP Inicio Repetir escribir(‘Primer valor : ’ ) leer(X) escribir(‘Segundo valor : ‘) leer(Y) escribir(‘1) Suma ‘) escribir(‘2) Resta ‘) escribir(‘3) Multiplicación ‘) escribir(‘4) División ‘) escribir(‘Qué operación deseas realizar? : ‘) leer(OPCION) casos OPCION de 1 : RESULTADO X+Y 2 : RESULTADO X-Y 3 : RESULTADO XY 4 : si Y=0 entonces escribir(‘ Error ‘) RESULTADO 0 en caso contrario RESULTADO X/Y escribir (‘Resultado : ‘,RESULTADO) escribir(‘Deseas otro cálculo : [S/N] ‘) leer(OP) Hasta que RES = ‘N’ Fin Ejercicio : Preguntar un nombre y repetirse en pantalla tantas veces como se desee. (preguntar cantidad de repeticiones), indicando el número de repetición. Declaración de variables Cadena : nom entero : x, n Inicio escribir(‘Nombre : ‘) leer (nom) escribir(‘Cuántas veces quieres repetirlo? : ‘) leer(n) para x 1 hasta n hacer escribir(x’.- ‘, nom)
Uso y aplicación
se utiliza para plantear una idea de codigo, pero dicho Algoritmo tiene que se lo mas parecido al lenguaje de programacion a utilizar y tiene que estar en nuestro idioma El pseudocódigo es una forma de escribir los pasos que va a realizar un programa de la forma más cercana al lenguaje de programación que vamos a utilizar posteriormente