Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Obesidad en México: Características, Epidemiología y Factores de Riesgo, Esquemas y mapas conceptuales de Salud Pública

Una investigación sobre la obesidad en méxico, su definición, características, epidemiología y factores de riesgo. Se detalla el perfil epidemiológico cambiante en méxico y los problemas de salud asociados a la obesidad, incluyendo diabetes, presión arterial alta, problemas óseos y articulares, apnea del sueño y cálculos biliares. Además, se mencionan los factores de riesgo para determinar si una persona está en mayor riesgo de presentar enfermedades relacionadas con la obesidad.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 09/09/2021

a-y-c-m-1
a-y-c-m-1 🇲🇽

3 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
DE LA
INVESTIGACIÓN
Metodologia
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Obesidad en México: Características, Epidemiología y Factores de Riesgo y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Salud Pública solo en Docsity!

DE LA

INVESTIGACIÓN

Metodologia

OBESIDAD EN MÉXICO

MARCO TÉORICO

1.1 ¿QUÉ ES LA OBESIDAD?

1.2 CARACTERIÍSTACAS

1.3 EPIDEMIOLOGIA

1.4 FACTORES DE RIESGO

INTRODUCCIÓN:

1.1 y 1.2 ¿Qué es obesidad? Y características La organización mundial de la salud define la obesidad como la ¨acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud¨ esta alteración metabólica es de la más frecuente de los seres humanos. Lo cual nos lleva a que Esta enfermedad de curso crónico que tiene como origen una cadena causal compleja de etología multifactorial, donde interactúan factores genéticos, sociales y ambientales, incluyendo estilos de vida asi como determinantes sociales y económicos. 1.3 epidemiologia En tan solo cuatro décadas el perfil epidemiológico en México ha cambiado de una situación de incremento más rápido en el mundo en la prevalencia de peso excesivo de forma casi paralela se identificó un incremento alarmante de 47% en la mortalidad e por diabetes mellitus tipo 2, pasando de ser la novena causa de mortalidad en 1980 a la tercera a partir de 2010. Con cerca de 83000 defunciones. Debemos tener en cuenta que las personas con obesidad tienen una mayor probabilidad de sufrir estos problemas de salud:  Glucosa (azúcar) alta en la sangre o diabetes.  Presión arterial alta (hipertensión).

 Glucosa (azúcar) alta en la sangre, un signo de diabetes tipo 2 Estos otros factores de riesgo de enfermedades del corazón y accidente cerebrovascular no son causados por la obesidad:  Tener un miembro de la familia menor de 50 años con enfermedad del corazón  Estar físicamente inactivo o tener un estilo de vida sedentario  Fumar o consumir productos del tabaco de cualquier tipo Referencias