



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
¿Qué es la canasta básica? Es un conjunto de bienes y servicios que son imprescindibles para satisfacer las necesidades básicas del hogar tipo compuesto por 4 miembros con 1,6 perceptores de ingresos, que ganan la remuneración básica unificada.
Tipo: Resúmenes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
(^) A partir del 13 de marzo de 2000, entra en vigencia la Ley para la Transformación Económica del Ecuador, que determinó la unificación salarial de una serie de componentes que antes aparecían dispersos en la remuneración, estableciéndose que el S.MV. pase a denominarse Salario Básico Unificado.
(^) a) A partir de la vigencia de la Ley, los componentes salariales, bonificación complementaria y compensación por el incremento del costo de vida, pasan a denominarse «Componentes Salariales en proceso de incorporación a las remuneraciones»; (^) b) Se suprimen todas las referencias que aludan a Bonificación Complementaria y Compensación por el Incremento del Costo de vida; (^) c) Se congelan los valores correspondientes a la Compensación por el Incremento del Costo de Vida y de la Bonificación Complementaria mensualizada, vigentes al 1 de enero del año 2000, esto es, S/.300.000. (TRESCIENTOS MIL SUCRES) y S/.700.000. (SETECIENTOS MIL SUCRES), respectivamente. (^) d) Estos componentes continuarán pagándose en la cantidad de S/. 1’000.000., en forma mensual. (^) e) A partir del primero de enero del año 2001, estos componentes se incorporarán al sueldo o salario, en sucres o dólares, al tipo de cambio de S/. 25.000. cada dólar.