Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Marketing Mix: Precio, Producto, Lugar, Promoción y su Evolución, Resúmenes de Mercado Financiero

El marketing mix es una estrategia de marketing que permite a las empresas satisfacer las necesidades y deseos de los consumidores a través de cinco variables: precio, producto, lugar, promoción y su evolución. El precio es la variable a través de la cual se ingresan los ingresos de una empresa, el producto es la variable por excelencia que engloba los bienes y servicios comercializados, la distribución es el conjunto de tareas necesarias para transportar el producto a diferentes puntos de venta, y la promoción es la herramienta para mostrar cómo los productos pueden satisfacer las necesidades de los compradores. La evolución del marketing mix ha permitido adaptarse a los cambios en las relaciones con los consumidores, pasando de las 10p a las 4c y finalmente a las 4es.

Tipo: Resúmenes

2019/2020

Subido el 08/10/2021

deirdre-rohellec
deirdre-rohellec 🇳🇮

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
El marketing mix, fundamental:
Precio: precio, reducción, condiciones de pago: el precio es la variable en la mezcla de marketing a
través de la cual se ingresan los ingresos de una empresa. Antes de fijar el precio de sus productos,
debe estudiar aspectos como el consumidor, el mercado, los precios, la competencia, etc. Al final,
es el consumidor quien juzgará si ha fijado correctamente el precio, ya que comparará la calidad
del producto adquirido con la cantidad que tuvo que pagar. Establece tu estrategia correctamente
Producto: las características del producto vendido: El producto es la variable por excelencia del
marketing mix ya que engloba tanto los bienes como los servicios que comercializa una empresa.
Es a través del producto que se satisfacen las necesidades y necesidades de los consumidores. Por
eso debe centrarse solo en este punto: resolver las necesidades mencionadas. Dentro del
producto también encontramos aspectos muy importantes a estudiar como imagen, marca,
packaging o servicios postventa. El director de marketing también debe tomar decisiones sobre el
portafolio de productos, su estrategia de diferenciación, el ciclo de vida o el lanzamiento de
nuevos productos.
Lugar: Distribución, área de influencia, transporte, puntos de venta
En términos generales, la distribución es un conjunto de tareas necesarias para transportar el
producto terminado a diferentes puntos de venta. La distribución juega un papel clave en la
gestión empresarial de cualquier negocio. Se requiere un trabajo continuo para que su producto
llegue con éxito a las manos del consumidor, en el momento y lugar adecuados. No existe una
forma única de distribuir los productos, sino que dependerá de las características del mercado, los
consumidores y los recursos disponibles. Dentro del marketing mix, la estrategia de distribución
estudia aspectos como almacenamiento, gestión de inventarios, transporte, ubicación de puntos
de venta, procesos de pedidos, etc.
Promoción: comunicación, publicidad: A través de la comunicación, las empresas pueden
promocionar sus productos y mostrar cómo pueden satisfacer las necesidades de los
compradores. Podemos encontrar diferentes herramientas de comunicación: venta personal,
promoción de ventas, publicidad, marketing directo y relaciones públicas. Todo esto dependerá de
tu producto, el mercado, la audiencia a la que llegarás, la competencia y la estrategia que hayas
definido.
Evolución 1 del marketing mix: las 10P
Para adaptarse a los cambios en las relaciones con los consumidores, está claro que las 10P
permiten orientar mejor sus necesidades y deseos:
Persona: fuerza de ventas, creador, empleados
Prueba: testimonios, índice de satisfacción, garantía, desempeño
Proceso: interacción con el cliente, recepción, asesoramiento, prueba
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Marketing Mix: Precio, Producto, Lugar, Promoción y su Evolución y más Resúmenes en PDF de Mercado Financiero solo en Docsity!

El marketing mix, fundamental: Precio: precio, reducción, condiciones de pago: el precio es la variable en la mezcla de marketing a través de la cual se ingresan los ingresos de una empresa. Antes de fijar el precio de sus productos, debe estudiar aspectos como el consumidor, el mercado, los precios, la competencia, etc. Al final, es el consumidor quien juzgará si ha fijado correctamente el precio, ya que comparará la calidad del producto adquirido con la cantidad que tuvo que pagar. Establece tu estrategia correctamente Producto: las características del producto vendido: El producto es la variable por excelencia del marketing mix ya que engloba tanto los bienes como los servicios que comercializa una empresa. Es a través del producto que se satisfacen las necesidades y necesidades de los consumidores. Por eso debe centrarse solo en este punto: resolver las necesidades mencionadas. Dentro del producto también encontramos aspectos muy importantes a estudiar como imagen, marca, packaging o servicios postventa. El director de marketing también debe tomar decisiones sobre el portafolio de productos, su estrategia de diferenciación, el ciclo de vida o el lanzamiento de nuevos productos. Lugar: Distribución, área de influencia, transporte, puntos de venta En términos generales, la distribución es un conjunto de tareas necesarias para transportar el producto terminado a diferentes puntos de venta. La distribución juega un papel clave en la gestión empresarial de cualquier negocio. Se requiere un trabajo continuo para que su producto llegue con éxito a las manos del consumidor, en el momento y lugar adecuados. No existe una forma única de distribuir los productos, sino que dependerá de las características del mercado, los consumidores y los recursos disponibles. Dentro del marketing mix, la estrategia de distribución estudia aspectos como almacenamiento, gestión de inventarios, transporte, ubicación de puntos de venta, procesos de pedidos, etc. Promoción: comunicación, publicidad: A través de la comunicación, las empresas pueden promocionar sus productos y mostrar cómo pueden satisfacer las necesidades de los compradores. Podemos encontrar diferentes herramientas de comunicación: venta personal, promoción de ventas, publicidad, marketing directo y relaciones públicas. Todo esto dependerá de tu producto, el mercado, la audiencia a la que llegarás, la competencia y la estrategia que hayas definido. Evolución 1 del marketing mix: las 10P Para adaptarse a los cambios en las relaciones con los consumidores, está claro que las 10P permiten orientar mejor sus necesidades y deseos: Persona: fuerza de ventas, creador, empleados Prueba: testimonios, índice de satisfacción, garantía, desempeño Proceso: interacción con el cliente, recepción, asesoramiento, prueba

Asociación: política de codesarrollo entre dos empresas complementarias Permiso: solicitar autorización al consumidor, el cliente entra en contacto con la empresa y no al revés Morado: en referencia a la metáfora de la "vaca morada" para designar la innovación del producto, el acto de sorprender al cliente. Evolución 2 del marketing mix de 4C El cliente es el rey pero al mismo tiempo es observado desde todos los ángulos Cliente / Consumidor: El cliente final está en el centro de esta nueva estrategia, que busca satisfacer las necesidades y la experiencia del cliente. Costo / Precio: El cliente ya no toma en cuenta solo el precio de un producto sino el costo de todos los productos o servicios que se agregarán para satisfacer sus necesidades. (gastos de envío ...) Conveniencia / Conveniencia: las comodidades para facilitar la compra: un sitio web, un servicio de preventa, un medio de pago de fácil acceso, etc. Comunicación: información que se debe dar al cliente antes, durante y después de la venta y comunicar en sus redes sociales. Evolución 3 del marketing mix: las 4Es Se analizan los sentimientos de los consumidores y su comportamiento para encontrar el mejor ángulo para comunicarse con ellos: Emoción: la compra es impulsada por la emoción y se convierte en el foco de interés ya que se ha encontrado que las emociones juegan un papel importante en el proceso de asimilación de la información captada por el cerebro y en la toma de decisiones, su estimulación influye en las decisiones del consumidor. Experiencia: el departamento de marketing estudia detenidamente la experiencia del usuario para fidelizarlo. Exclusividad: originalidad, exclusividad, personalización. El consumidor espera ser considerado único. Compromiso: en este contexto, el compromiso y los valores de la marca son fundamentales. Evolución 4 del marketing mix: las 4 D Las redes digitales y sociales se han convertido en los amos de la nueva era y por tanto en lo que respecta a los productos