Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

¿Que es Advanced product quality planning y de que sirve?, Diapositivas de Estadística

describe la función y te explica que es APQP, asi como todo lo que implica

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 03/04/2020

brenda-adriano
brenda-adriano 🇲🇽

1 documento

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ¿Que es Advanced product quality planning y de que sirve? y más Diapositivas en PDF de Estadística solo en Docsity!

Aquí había

ponido mi

presentación

APQP

Advanced Product

Quality Planning

La planeación de la calidad, establece que es “un proceso estructurado para

desarrollar productos (tanto artículos materiales como servicios) que asegura

que las necesidades del cliente son satisfechas por el resultado final”. Asimismo,

sustenta que: “La planeación de la calidad es la actividad para a) fijar objetivos

de la calidad y b) desarrollar los productos y procesos requeridos para alcanzar

esos objetivos”.

  • (^) La aplicación de APQP es una herramienta poderosa para prever problemas y resolverlos antes de que el producto llegue al cliente. Pero su aplicación no está exenta de problemas y dificultades. Si el proceso no es bien conducido, puede ser algo frustrante y en sí mismo un problema ¿EN QUE CONSISTE?
  • (^) El modelo y las actividades se presentaron a la dirección de la empresa, junto con un análisis del costo beneficio
  • (^) Además se consideró que la documentación que se desarrollaría sobre los productos y procesos mediante el proyecto, permitiría soportar mejor los concursos públicos para proveer productos
  • (^) Se autorizó el proyecto de implantación de la planeación avanzada de la calidad para el diseño y desarrollo del producto
  • (^) Como lo establece la APQP las especificaciones técnicas del producto se formaron con base en las necesidades o requerimientos del cliente. Esto se tradujo a lo largo del proyecto en descripciones de materiales, partes o componentes a comprar y en especificaciones de control de fabricación.
  • (^) Posteriormente, con la participación de control de calidad y producción se constituyeron las especificaciones de control de fabricación. El despliegue de estas especificaciones se hace a través de documentos (procedimientos, diagramas, instructivos) que se difundieron entre la gente involucrada en los diferentes procesos: desde almacenistas, personal de compras, personal de producción, hasta inspectores. Este despliegue se acompañó con seguimiento y sesiones de capacitación, en las cuales se explicaba al personal la importancia del proyecto, y los usos de la documentación.
  • (^) Con el trabajo intenso y en equipo de: directivos, supervisores y operarios, los principales beneficios y resultados son:
  • a) Documentación técnica del producto: Especificaciones técnicas, dibujos de partes para maquinado y ensamble y listas de partes y componentes
  • (^) b) Documentación de manufactura: Diagramas de flujo de procesos, especificaciones de materiales y de control, plan de control de calidad, instrucciones para fabricación, programa para calibración de instrumentos de medición, instructivos de empaque, manejo y preservación del producto, métodos de rastreo del producto, sistema de programación y control de la producción, programa de capacitación, evaluación y calificación de proveedores.
  • c) Un producto que cumple con los requerimientos del cliente y las normas vigentes (técnicas y ambientales). Una empresa certificadora tomó una muestra de productos de la producción y comprobó que sí se cumple con las especificaciones de diseño. Estas especificaciones, dado el proceso seguido de planeación de la calidad del producto, expresan fielmente los requerimientos del cliente y de la normatividad aplicable.
  • (^) d) Procesos capaces. Esto se vio a partir de los resultados de las muestras tomadas por la empresa certificadora.
  • (^) e) Satisfacción y aprobación del cliente. Se enviaron muestras de producto a los principales clientes de diferentes ciudades, quienes probaron al producto. El resultado fue que las válvulas cumplieron y excedieron los requisitos de desempeño en el campo de trabajo. Como consecuencia de estos resultados se han empezado a ganar concursos que antes se llegaron a perder por problemas de calidad de los productos y por deficiencias en la documentación técnica que respaldaban la capacidad de la empresa para fabricar los productos.
  • (^) La planeación de la calidad del producto también permitió identificar las normas mexicanas e internacionales que el producto debe cumplir, y proceder en consecuencia. Aspecto que antes estaba desatendido.