Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Quality core tools y formulación y evaluación de proyectos, Guías, Proyectos, Investigaciones de Gestión de la Calidad

exposiciones, investigaciones de quality core tools y formulación y evaluación de proyectos

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2014/2015

Subido el 22/02/2023

tania-serrano-sanchez
tania-serrano-sanchez 🇲🇽

5 documentos

1 / 21

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL
OCCIDENTE DEL ESTADO DE HIDALGO
Docente: Jonathan Daniel Estrada
Barrera
División de Ingeniería Industrial
Matrícula Nombre
17011C630
Ángeles Ballesteros José Antonio
18011254 Guerrero Mendoza Yajaira Anahí
18011214 Olguín Martínez Erick
18011177 Pérez De La Barrera Dellaneyra Jazmín
18011283 Pérez Ramírez Cristina Monserrat
18011416 Serrano Sánchez Tania
Grupo: 8°D
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Quality core tools y formulación y evaluación de proyectos y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Gestión de la Calidad solo en Docsity!

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL

OCCIDENTE DEL ESTADO DE HIDALGO

“ ” Docente: Jonathan Daniel Estrada Barrera División de Ingeniería Industrial Matrícula Nombre 17011C630 Ángeles Ballesteros José Antonio 18011254 Guerrero Mendoza Yajaira Anahí 18011214 Olguín Martínez Erick 18011177 Pérez De La Barrera Dellaneyra Jazmín 18011283 Pérez Ramírez Cristina Monserrat 18011416 Serrano Sánchez Tania

Grupo: 8° D

Los AMEFs fueron formalmente introducidos a finales de los 40’s mediante el

estándar militar 1629. Utilizados por la industria aeroespacial en el desarrollo

de cohetes, los AMEFs y el todavía más detallado Análisis Crítico del Modo y

Efecto de Falla (ACMEF) fueron de mucha ayuda en evitar errores sobre

tamaños de muestra pequeños en costosa tecnología.

En 1993 Chrysler, Ford y GM crearon el documento «Potencial Failure Mode

And Effects Analysis» que cubría los tipos vigentes de AMEF. El documento

formó parte de la norma ISO-QS 9000 (Hoy conocida como IATF 16949).

AMEF de diseño (D- AMEF): disminuye los riesgos por errores en el diseño. Se usa para analizar componentes de diseños. Se enfoca hacia los Modos de Falla asociados con la funcionalidad de un componente, causados por el diseño.

Ser una fuente de lecciones aprendidas para iteraciones de diseños futuros Ser iniciado antes de la finalización del concepto de diseño, Ser actualizado conforme ocurran cambios o se obtenga información adicional a través de las fases del desarrollo del producto, Estar fundamentalmente terminado antes de que se libre el diseño para producción.

  • Borradores de moldes necesarios
  • Capacidad limitada de acabados de superficies
  • Espacio para ensamble (ej., acceso para herramental)
  • Capacidad de dureza de los aceros limitada
  • Tolerancias/habilidades de los procesos/desempeños El DFMEA no se confía en los controles del proceso para sobre ver debilidades potenciales del diseño, aunque si toma en consideración limitaciones técnicas y físicas del proceso de manufactura y ensamble, por ejemplo:

AMEFD puede también tomar en consideración las limitaciones físicas o técnicas de la facilidad del servicio y reciclado del producto una vez que el producto haya entrado en uso en campo, por ejemplo:

Prerrequisitos Un DFMEA debiera iniciar con el desarrollo de información para entender el sistema, subsistema ó componente siendo analizado y definir sus características y requerimientos de funcionalidad.

A fin de determinar el alcance del DFMEA el equipo debiera considerar lo siguiente para AMEFs de sistemas, subsistemas o componentes y conforme aplique: ¿Qué procesos componentes anexados o sistemas están en interfase con el producto? ¿Existen funciones o propiedades del producto que afecten otros componentes o sistemas? ¿Existen entradas ofrecidas por otros componentes o sistemas que son necesarios para ejecutar las funciones esperadas del producto? ¿Las funciones del producto incluyen la prevención o detección del algún modo de falla posible en algún componente o sistema ligado/conectado?

AMEFD Técnica analítica disciplinada que evalúa la probabilidad de falla así como el efecto de esta

Conclusión Con el Método AMEF es posible reconocer o identificar errores o fallas potenciales, con el propósito de eliminarlos o de minimizar el riesgo asociado a las mismas

Actividad grupal