Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Puente H con Transistores BJT, Apuntes de Electrónica Analógica

Puente H con Transistores BJT práctica para alumnos que cursan el 5to semestre de universidad en la carrera de ingeniería en mecatrónica

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 31/03/2021

lizbeth-samaniego
lizbeth-samaniego 🇲🇽

5 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO CAMPUS CULIACÁN
ELECTRÓNICA ANALÓGICA
INGENIERÍA EN MECATRÓNICA
PUENTE H CON TRANSISTORES BJT
Práctica #05
Olivas Samaniego Lizbeth Alejandra 18170726
Carreón Zavala Eliezer 18170606
MC. Carlos Parra Joel Basilio
Octubre del 2020
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Puente H con Transistores BJT y más Apuntes en PDF de Electrónica Analógica solo en Docsity!

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO CAMPUS CULIACÁN

ELECTRÓNICA ANALÓGICA

INGENIERÍA EN MECATRÓNICA PUENTE H CON TRANSISTORES BJT Práctica # 05 Olivas Samaniego Lizbeth Alejandra 18170726 Carreón Zavala Eliezer 18170606 MC. Carlos Parra Joel Basilio Octubre del 2020

Introducción

El puente H es un circuito electrónico que cambia la polaridad de un voltaje aplicado a una carga. Generalmente se usa para permitir a un motor eléctrico DC girar en ambos sentidos: avance y retroceso, de lo cual consiste esta práctica.

Componentes

  • Fuente (en nuestro caso, utilizaremos una fuente de 12v realizada anteriormente por nosotros en la práctica 03)
  • 4 Resistencias de 5 00 Ω
  • 2 Resistencias de 1.5 kΩ
  • 2 Push-button de 2 terminales
  • 4 Transistor NPN (2n2222A, TIP41 o cualquiera que sea genérico)
  • 4 Diodos 1N4007 (pueden ser 1N4005 o cualquiera que sea genérico)
  • 1 Motor DC
  • Cables para puente
  • 1 Protoboard

Para esta práctica, nosotros implementamos más componentes. El circuito, entonces luciría así: Observando este diagrama puedes ver que se le añadieron 4 diodos a los transistores; la corriente indebida que circula por los transistores se manda por los diodos y no permite que entre por el emisor del transistor, evitando un daño en él. El resto de las resistencias agregadas son para atrapar las corrientes parásitas que se quedan por las líneas de transmisión. En fin, el nuevo circuito sólo tiene componentes añadidos por prevención. Funciona de la misma manera.

Simulación del circuito