Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

PSICOPATOLOGIAS EN PSIQQUIATRIA DE LA PERSONALIDAD, Guías, Proyectos, Investigaciones de Química Clínica

TRBAAJOS DE INVESTIGACIN Y EXPOSICIONES DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se diferencia la Memoria Declarativa de la Memoria Procesal?
  • ¿Qué es la Memoria Sensorial y cómo funciona?
  • ¿Qué es la Escala WISC-V y qué pruebas incluye?
  • ¿Cómo se diagnostica un Retraso Mental moderado?
  • ¿Cómo se presentan las alteraciones de la Memoria?

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

Subido el 25/04/2022

brayam-paul-dominguez-rufino
brayam-paul-dominguez-rufino 🇵🇪

8 documentos

1 / 48

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INTEGRANTES:
-Ipanaque Moran Edith Stefany-C1P7
-Domínguez Rufino Brayam Paul-C2P8
-Gonzales Gutiérrez Rosita-B2P7
-Castillejo Pazos Nathaly Jazmín-B2P4
-Granda Rivera Okelly Jasiel-B2P4
-Arteaga Juárez Cristian Gabriel-B2P7
-Moscol Flores Estefhany-C1P7
-Rebolledo Ruiz León-B3P7
PSICOPATOLOGÍA
II
DOCENTE:
• Dr. Timana Paz Rigoberto Paul Jonathan
PSIQUIATRÍA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30

Vista previa parcial del texto

¡Descarga PSICOPATOLOGIAS EN PSIQQUIATRIA DE LA PERSONALIDAD y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Química Clínica solo en Docsity!

INTEGRANTES:

  • Ipanaque Moran Edith Stefany-C1P

-Domínguez Rufino Brayam Paul-C2P

-Gonzales Gutiérrez Rosita-B2P

-Castillejo Pazos Nathaly Jazmín-B2P

-Granda Rivera Okelly Jasiel-B2P

-Arteaga Juárez Cristian Gabriel-B2P

-Moscol Flores Estefhany-C1P

-Rebolledo Ruiz León-B3P

PSICOPATOLOGÍA

II

DOCENTE:

  • Dr. Timana Paz Rigoberto Paul Jonathan

PSIQUIATRÍA

INTELIGENCIA

PSICOPATOLOGIA DE LA

INTELIGENCIA

RETRASO MENTAL

El término retraso mental significa "un funcionamiento intelectual por

debajo del promedio, que se presenta junto con deficiencias de

adaptación y se manifiesta durante el período de desarrollo

CRITERIOS PARA RM

Capacidad intelectual muy por debajo del promedio, un CI de 70 o inferior obtenido mediante

una prueba de inteligencia aplicada individualmente.

Existencia de déficit o deterioro concurrente en la capacidad adaptativa.

Comienzo antes de los 18 años.

PSICOPATOLOGIA DE LA

INTELIGENCIA

RETRASO MENTAL LEVE

  • **CI 50 – 69
  • 85% DE LOS RETRASOS
  • CORRESPONDE A UNA CATEGORÍA “EDUCABLE”**

PRESCOLAR (HASTA LOS 5 AÑOS): POSEEN BUENAS CAPACIDADES

SENSORIOMOTRICES.

• PUEDEN PASAR DESAPERCIBIDOS

ADULTEZ: SON CAPACES DE ADADPTARCE Y VIVIR DE FORMA INDEPENDIENTE.

PSICOPATOLOGIA DE LA

INTELIGENCIA

RETRASO MENTAL GRAVE

  • - CI 20 - 40
  • • 3 A 4%% DE LOS RETRASOS

PRESCOLAR: POCAS HABILIDADES VERBALES.

ESCOLAR: PUEDEN APRENDER HÁBITOS DE HIGIENE Y DE CONVERSACIÓN.

ADULTEZ: PUEDEN APRENDER TAREAS SENCILLAS BAJO SUPERVISIÓN.

• LECTURA Y ESCRITURA DIFÍCIL

PSICOPATOLOGIA DE LA

INTELIGENCIA

SINDROME DE DEMENCIA

MEMORIZA

R

Consiste en una sucesión de tres hechos

concretos:

FIJACIÓN:

FIJACIÓN:

En esta fase se captan los materiales a través de la

sensación y percepción y se procede a fijarlos en la

estructura.

M. inmediata M. reciente

Memoria de segundos

o capacidad de

registro.

Está muy condicionada

por el nivel de atención,

Memoria de minutos o

capacidad de

retención. Este

depende menos del

nivel de atención

EJEMPLO: En las rotaciones de semiología, Nathaly se

encuentra con Brayam en la entrada del hospital de

Apoyo de Sullana, se saludan comparten su dirección: su

numero de celular, etc.

EJEMPLO: En las rotaciones de semiología, Brayam se

encuentran en el área de emergencias realizando la

anamnesis a su paciente y le pide que se aprenda 3 o 4

palabras no relacionas entre si por ejemplo: dinosaurio,

marketing, limpieza, y luego de 3 minutos pregunta por

ellas. O actividades que realizo durante el dia.

Almacenamiento: Almacenamiento:

De retención o de conservación de los recuerdos.

Para que los hechos

puedan ser evocados

posteriormente,

deben poder

conservarse.

EJEMPLO:

Si un médico cardiólogo de cierta edad con una capacidad

de memorización menor, a comparación de un colega recién

egresado, ambos asisten a una conferencia de cardiología

probablemente el ya especialista (cardiólogo), memorizará

mayor información que su colega joven, puesto que posee

mayor cant. De información preexistente, donde solo

incorporará inf. nueva

Rememorización: Rememorización: Restitución y reconocimiento de la información almacenada

RECORDAR: Traer a la MCP contenidos de la MLP

PASADO

PASADO

PRESENTE

PRESENTE

Solo se conserva aquella

información que, una

vez registrada, recibe un

tratamiento especial

Las expectativas, emociones,

conocimientos, etc del

presente influyen en como

reconstruimos el pasado

Recordamos mejor los sucesos

significativos: La memoria comprende

del contexto, del estado emocional y

“rellena huecos”

Modelo

Multialmacén

Memoria sensorial:

Memoria sensorial: Memoria corto plazo:

Memoria corto plazo: Memoria largo plazo:

Memoria largo plazo:

Guarda información

muy breve y es

específica de

modalidad sensorial

Guarda información

por periodos muy

prolongados y posee

capacidad ilimitada

Almacena información

con capacidad muy

limitada

M. Procesal M. Declarativa

Almacena inf, sobre

procedimientos

Sucesos

Episódica Semántica

Diccionarios

Hipermnesias

Hipermnesias

Trastorno psicopatológico de la memoria, en que hay una

hiperfunción de ella, pero no en el sentido de un aumento en

la capacidad de la memoria, sino un aumento en la capacidad

de evocación.

EJEMPLO: las visiones panorámicas de laexistencia

que han vivido algunas personas en trance inminente

de muerte, y querefieren haber actualizado en escasos

segundos, el curso completo de su vida.

Hipomnesias:

Hipomnesias:

Trastorno psicopatológico de la memoria, en el cual se

observa unadisminución en la capacidad de memorización,

debido a una dificultad tanto en lamemoria de fijación como en

la memoria de evocación

EJEMPLO: La hipomnesia que presentan los débiles

mentales, donde se compromete lamemoria de fijación,

conservación y evocación.

Fijación o anterógrada : Fijación o anterógrada :

EJEMPLO: Un paciente joven con un síndrome depresivo

consulta por brusca caída de rendimiento, y su quejaprincipal era

no lograr retener casi nada en sus lecturas y en clase. En

contraste con la capacidad deevocar aceptablemente todo lo

estudiado antes de caer en este estado.

Afecta fundamentalmente la capacidad de fijación de ésta.

Los enfermos se encuentran así imposibilitados de evocar

hechos recientes, conservando su capacidad para evocar

hechos antiguos

Dificultad para actualizar los recuerdos ya fijados y

conservados (para evocar en el presente recuerdos y hechos

del pasado

EJEMPLO: Es la amnesia nominal. Nombres que corresponden a

personas de marcadafamiliaridad no logran ser reproducidos.

Con frecuencia la amnesia nominal aparece como el

primerindicio de menoscabo de la memoria como instrumento

Evocación o retrógrada: Evocación o retrógrada: