


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
habla sobre psicologia criminalistica
Tipo: Diapositivas
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Entrevista Datos generales de familiar Nombre: Gabriela López Sotelo.
Edad: 30 años.
Ocupación: Ama de casa.
Nacionalidad: Mexicana.
Domicilio: Colonia Texas.
Motivo de consulta: Acude en busca de ayuda para su hermano ya que tiene adicción a la marihuana y comenta que hace poco se dio cuenta que inicio en el consumo de cocaína.
Parentesco: Hermana.
Datos generales del adicto
Nombre de la persona adicta: Daniel López Sotelo
Edad: 19 años.
Ocupación: Empleado en una tapicería.
Nacionalidad: Mexicana.
Domicilio: Colonia Texas.
Contexto
La hermana comenta que ambos tuvieron una infancia económicamente estable, sus papás trabajaban todo el día por lo que ella se quedaba encargada de cuidar a su hermano y en ocasiones la encargada era su abuela materna. Daniel siempre fue muy responsable con sus quehaceres en la escuela incluso siempre recibía reconocimientos, cuando Daniel entró segundo de secundaria este comenzó a tener comportamientos que no tenía, por ejemplo: salirse de sus clases, lo suspendían por peleas con sus compañeros al punto donde casi lo expulsaban,
Conductas: El sujeto cuando consumía marihuana no presentaba agresividad o alteraciones en su cambio de ánimo pero si se mostraba ocioso lo que impedía que en ocasiones no quisiera ir a trabajar. Respecto al consumo de cocaína el sujeto se encuentra irritado, de mal humor y ansioso, también comenta que nunca había sido una persona grosera con su familia pero que últimamente hay muchas discusiones por las maneras agresivas de contestar.
Factores de riesgo
Contexto laboral: Su ambiente laboral es bueno, no presenta factores de riesgo, su hermana comenta que conoce al encargado del taller de tapicería de hace muchos años y que este trata de cuidar y hablar con él siempre que puede, respecto a sus compañeros son personas tranquilas sin adicción alguna.
Contexto familiar: En su contexto familiar no hay una unión, ya que desde pequeños siempre han estado a cargo de otras personas pero nunca de sus papás, su mamá se muestra desinteresada en la vida de su hijo y su papá siempre recurre a regaños e incluso ha llegado a los golpes para intentar “corregirlo”, cuando se han dado estas situaciones Daniel responde agresivamente y en una ocasión le respondió el golpe a su papá.