Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

psicología genética segun Jean Piaget, Monografías, Ensayos de Psicología Escolar

En esta ocasión se trabajará con la psicología genética de Jean Piaget o mejor conocida como teoría del constructivismo. Esta nos brinda una enriquecedora información y lo primero nos abarca es cómo se logra el desarrollo y el proceso intelectual, qué es la inteligencia, cómo se pasa de un cierto nivel de conocimiento a un nivel mayor de conocimiento, en qué tipo de situaciones se puede dar conocimiento y en cuáles no.

Tipo: Monografías, Ensayos

2020/2021

Subido el 06/11/2021

eve-valoix-levario
eve-valoix-levario 🇲🇽

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD BANCARIA DE
MÉXICO
Constancia, unidad y trabajo
Maestría: ciencias de la educación.
Materia: Pedagogía Contemporánea.
Alumna: Evelline Valoix Levario.
Profesor: Martin Rodríguez Tapia.
Ensayo
“La pedagogía psicogenética”
23 DE octubre de 2021
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga psicología genética segun Jean Piaget y más Monografías, Ensayos en PDF de Psicología Escolar solo en Docsity!

UNIVERSIDAD BANCARIA DE

MÉXICO

Constancia, unidad y trabajo

Maestría: ciencias de la educación.

Materia: Pedagogía Contemporánea.

Alumna: Evelline Valoix Levario.

Profesor: Martin Rodríguez Tapia.

Ensayo

“La pedagogía psicogenética”

23 DE octubre de 2021

INTRODUCCION

A lo largo del tiempo existieron varios filósofos que se preguntaban como sabemos que conocemos, o cómo podemos afirmar un hecho, como se puede tener la seguridad que lo que se piensa es verdad. En esta ocasión se trabajará con la psicología genética de Jean Piaget o mejor conocida como teoría del constructivismo. Esta nos brinda una enriquecedora información y lo primero nos abarca es cómo se logra el desarrollo y el proceso intelectual, qué es la inteligencia, cómo se pasa de un cierto nivel de conocimiento a un nivel mayor de conocimiento, en qué tipo de situaciones se puede dar conocimiento y en cuáles no. Se presentarán conceptos claves que explican qué es el conocimiento y cómo se genera el conocimiento.

construye un mundo estable a pesar de que las cosas que perciben su entorno son variables. Pero esto no fue muy aceptado ya que otros autores no reconocían que podrían responder preguntas epistemológicas desde la observación de la primera infancia. Así que podemos decir qué la psicología genética no se origina de interrogantes planteados dentro del ámbito psicológico, sino que nace de una problemática epistemológica. Sus estudios son el desarrollo intelectual y cognitivo del niño y fueron una influencia trascendental tanto en el campo de la psicología cómo en el de la educación Piaget concebía la condición humana como una red de estructuras mentales en un constante esfuerzo que le da sentido a las experiencias son estas mismas estructuras mentales alas que ayer denomina esquemas. Un esquema puede definirse como un patrón organizado de pensamiento o comportamiento cambian con la edad y los mayores cambios son en la edad temprana. Pero estos cambios nos permiten generar nuevos conocimientos. Para que los esquemas cambien y se produzcan nuevos conocimientos son necesarias ciertas funciones intelectuales. La primera de ellas es la adaptación esta es la función intelectual que posibilita el cambio de esquemas nos ayuda a la construcción de nuevos esquemas a través de la experiencia directa. La adaptación está constituida por dos procesos que la complementan estos son la asimilación y acomodación. La asimilación es el proceso por el cual interpretamos el mundo externo en base a nuestros esquemas actuales por ejemplo si un niño ve una paloma tendrá que buscar un esquema para identificar a ese animal nuevo, lo más cercano que podré encontrar tal vez sería un pájaro común, como consecuencia el niño llamara a la Paloma pájaro porque es lo más similar que encuentra en sus esquemas. Pero si se corrige generará un nuevo esquema mediante la acomodación y separa el esquema de la paloma con el esquema de pájaro.

Para Piaget el desarrollo cognitivo consistía en una reorganización progresiva acompañado de la maduración biológica y la experiencia por esta razón propuso diferentes etapas marcadas en el desarrollo de la humanidad donde menciona que todas llevan un orden y ninguna etapa puede ser omitida, y qué son universales ya que se pueden presentar en cualquier parte del mundo. También menciona que depende de la naturaleza que rodea niño dependerá el desarrollo de estas. La primera etapa que menciona es la sensorio-motora qué abarca de 0 a 2 años en esta es donde se empiezan a presentar los primeros esquemas en base a las experiencias. La segunda etapa es pre-operacional qué Abarca de los dos a los 7 años. La tercera etapa es la de operaciones concretas que abarca de 7 a 11 años. La cuarta etapa es la de operaciones formales que abarca de los 11 años en adelante, a esta edad empiezan a resolver problemas más complejos y abstractos. Conclusión: La influencia de las ideas de Piaget de la psicología del desarrollo fue de suma importancia ya que cambió la forma en que se concebía el mundo de los niños así también los métodos para estudiar la infancia. Asimismo fue de Gran inspiración para pedagogos de hoy en día muy reconocidos. Es así que hoy en día las ideas de Piaget generan un enorme material de investigación para el desarrollo cognitivo. Referencias: