Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Psicología: Ciencia del Comportamiento y Procesos Mentales, Resúmenes de Psicología

Una introducción a la psicología como ciencia, sus ramas o campos de estudio y el método científico utilizado en la investigación psicológica. Se abordan conceptos básicos como el de psicología, psicología básica y psicología aplicada.

Tipo: Resúmenes

2019/2020

Subido el 02/11/2020

percy-ramirez-cairuna
percy-ramirez-cairuna 🇵🇪

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA
En el presente en el trabajo actual, la gente ha debatido cómo la psicología y la ciencia
se compenetran entre sí, y cómo la investigación ha probado este proceso a través de la
historia, los métodos, la investigación y las disciplinas. Todos estos cambios se
mostrarán a continuación. Concepto de Psicología, Ramas o campos de la Psicología,
Psicología aplicada, el método de la Psicología.
Concepto de Psicología
Es la ciencia que estudia la conducta y los procesos mentales, describe todos los
aspectos del pensamiento, contemporáneamente se le conceptualiza como parte
de las ciencias humanas.
La ciencia implica el uso de herramientas lates como la observación, la
descripción y la investigación experimental, para reunir y organizar información.
El comportamiento incluye, en su más amplia acepción, acciones que pueden ser
observadas directamente, tales como actividades físicas o verbales, así como
otros procesos mentales que no pueden ser observados directamente, tales como
percepción, memoria, atención, etc.
1. Ramas o campos de la Psicología
Psicología básica: Se refiere a la teoría psicológica sobre la conducta y los
procesos mentales.
-Psicología general: Se encarga de los procesos afectivos e intelectuales y el
sistema psíquico.
-Psicología experimental: Aplicación de técnicas de laboratorio.
-Psicofisiología: Considera las funciones psíquicas desde el punto de vista
fisiológico.
-Psicología social: Estudia como el entorno social influye, directa o
indirectamente, en el comportamiento de los individuos.
-Psicología evolutiva: Cambio psicológico que se da a lo largo de la vida.
-Psicología de la personalidad: Se encarga de estudiar lo que nos caracteriza
como individuos.
Psicología aplicada: Actividades profesionales de los psicólogos.
-Psicología educativa: Estudia los mecanismos implicados en el aprendizaje
de un sujeto y los factores que intervienen.
-Psicología clínica: Se encarga del estudio, tratamiento de problemas o
conductas anormales.
-Recursos humanos: Conjunto de los empleados o colaboradores de esa
organización.
-Psicología del deporte: Es el estudio científico de los factores psicológicos
asociado con el rendimiento del deporte.
2. El método de la Psicología.
PERCY RAMIREZ CAIRUNA
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Psicología: Ciencia del Comportamiento y Procesos Mentales y más Resúmenes en PDF de Psicología solo en Docsity!

LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA

En el presente en el trabajo actual, la gente ha debatido cómo la psicología y la ciencia se compenetran entre sí, y cómo la investigación ha probado este proceso a través de la historia, los métodos, la investigación y las disciplinas. Todos estos cambios se mostrarán a continuación. Concepto de Psicología, Ramas o campos de la Psicología, Psicología aplicada, el método de la Psicología. Concepto de Psicología Es la ciencia que estudia la conducta y los procesos mentales, describe todos los aspectos del pensamiento, contemporáneamente se le conceptualiza como parte de las ciencias humanas. La ciencia implica el uso de herramientas lates como la observación, la descripción y la investigación experimental, para reunir y organizar información. El comportamiento incluye, en su más amplia acepción, acciones que pueden ser observadas directamente, tales como actividades físicas o verbales, así como otros procesos mentales que no pueden ser observados directamente, tales como percepción, memoria, atención, etc.

1. Ramas o campos de la PsicologíaPsicología básica: Se refiere a la teoría psicológica sobre la conducta y los procesos mentales. - Psicología general: Se encarga de los procesos afectivos e intelectuales y el sistema psíquico. - Psicología experimental: Aplicación de técnicas de laboratorio. - Psicofisiología: Considera las funciones psíquicas desde el punto de vista fisiológico. - Psicología social: Estudia como el entorno social influye, directa o indirectamente, en el comportamiento de los individuos. - Psicología evolutiva: Cambio psicológico que se da a lo largo de la vida. - Psicología de la personalidad: Se encarga de estudiar lo que nos caracteriza como individuos.  Psicología aplicada: Actividades profesionales de los psicólogos. - Psicología educativa: Estudia los mecanismos implicados en el aprendizaje de un sujeto y los factores que intervienen. - Psicología clínica: Se encarga del estudio, tratamiento de problemas o conductas anormales. - Recursos humanos: Conjunto de los empleados o colaboradores de esa organización. - Psicología del deporte: Es el estudio científico de los factores psicológicos asociado con el rendimiento del deporte. 2. El método de la Psicología. PERCY RAMIREZ CAIRUNA

¿Es realmente una ciencia la psicología? No es considerado ciencia, ya que su objeto de estudio no es susceptible de ser investigado por medio de un método experimental y por eso no cumple con una de las condiciones para ser ciencia.  Método científico Tratan de descubrir los principios generales que explican los hechos objeto de su estudio a través de un conjunto integrado de conocimientos.  Métodos y técnicas de investigación en Psicología Enmarcada en la tradición positivista, y que utiliza un método científico de tipo cuantitativo, a través de la contrastación de hipótesis. La psicología en sus orígenes se consideró una “ciencia de la vida mental”; posteriormente e influenciada por el conductismo se redefinió como “ciencia de la conducta observable”; gracias a las aportaciones del cognitivismo la psicología a fecha de hoy se considera “la ciencia de la conducta y de los procesos mentales”. Gracias al método científico utilizado en las investigaciones psicológicas, la psicología es considerada una ciencia. Referencia bibliográfica WIKIARAUJO. (S/F). Psicología como ciencia. Tomado de: http://www.educa.madrid.org/web/ies.laserna.fuenlabrada/filosofia/psicologia/ psicologia_ciencia.pdf PERCY RAMIREZ CAIRUNA