

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Mapa conceptual de Psicología Ambiental
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Mapa conceptual de Psicología Ecológica de Barker La Psicología Ecológica de Barker es una teoría que se desarrolló a fines de los años cuarenta por Roger Barker y Wright. Esta teoría se centra en el concepto de "contexto conductual" (behavior setting) y en la interacción entre los individuos y su entorno. Aquí se presenta un mapa conceptual de los principales elementos de la Psicología Ecológica de Barker: Psicología Ecológica : La Psicología Ecológica es una disciplina que estudia la interacción entre los individuos y su entorno. Se enfoca en cómo el entorno influye en la experiencia humana y en cómo las personas interactúan con su entorno 1. Contexto Conductual : El contexto conductual, también conocido como "behavior setting", se refiere al entorno físico y social en el que ocurren las conductas humanas. Este contexto incluye elementos como el espacio físico, las personas presentes y las normas sociales. Barker y Wright dieron especial atención a este concepto en su teoría de la Psicología Ecológica. Interacción entre individuos y entorno : La Psicología Ecológica de Barker se centra en el estudio de la interacción entre los individuos y su entorno. Esta interacción es bidireccional, lo que significa que tanto el individuo como el entorno se influyen mutuamente. El entorno proporciona estímulos que afectan el comportamiento de las personas, y a su vez, las personas pueden modificar su entorno a través de su comportamiento 2. Teoría del Manning : La teoría del manning es una parte importante de la Psicología Ecológica de Barker. Esta teoría se refiere a la forma en que las personas ocupan y utilizan los espacios físicos. Barker y Wright estudiaron cómo las personas seleccionan y modifican su entorno para adaptarse a sus necesidades y metas. Relaciones hombre-medio ambiente : La Psicología Ecológica se preocupa por las relaciones entre los individuos y su entorno. Se estudia cómo el entorno influye en el comportamiento y la experiencia humana, y cómo las personas interactúan con su entorno para satisfacer sus necesidades y metas. Psicología Ambiental : La Psicología Ambiental es una disciplina relacionada con la Psicología Ecológica. Se centra en el estudio de la interacción entre los individuos y su entorno, y cómo este entorno influye en la experiencia humana. La Psicología Ambiental considera tanto los aspectos físicos como los sociales del entorno 2. Es importante tener en cuenta que este mapa conceptual es solo una representación general de los principales elementos de la Psicología Ecológica de Barker. Para obtener una comprensión más completa y detallada de esta teoría, se recomienda consultar fuentes adicionales