

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Definiciones y conceptos básicos del counseling, una profesión de ayuda que busca promover el bienestar personal y resolver conflictos. Además, se detalla la historia y creación de la carrera de counseling en argentina, desde su introducción en la universidad de buenos aires hasta su oficialización. El documento incluye definiciones de conceptos clave como relación de ayuda profesional, crisis y sufrimiento, y centrado en la persona, saber/saber hacer/saber ser y centrarse en el problema.
Qué aprenderás
Tipo: Resúmenes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
CURSO: 1° 1era. AÑO : 2021 ESPACIO CURRICULAR: CONSULTORÍA PSICOLÓGICA I PROFESOR/A: Prof. Lic. Silvia Caserotto ALUMNA: Valeria Maciel CONSIGNAS 1- Redactar una definición propia de hasta 250 palabras respondiendo a la pregunta ¿Qué es el Counseling? Se podrá utilizar lenguaje informal o coloquial tanto como lenguaje técnico. 2- Elabora con tus propias palabras, una definición sintética de al menos tres de los siguientes conceptos: Relación de ayuda profesional Crisis/sufrimiento Centrado en la persona Saber/Saber Hacer/Saber Ser Centrarse en el problema 3- Realizar una línea de tiempo con los diferentes acontecimientos que consideres relevantes que llevaron al nacimiento del Counseling en el mundo y a la creación de la carrera de Counseling en nuestro país. Extensión máxima 3 carillas. (capacidad de síntesis) DESARROLLO INDIVIDUAL Reflexión Critica Personal. (una breve reflexión acerca de tu proceso de aprendizajes en la materia, la misma deberá ser entregada de manera individual por mensajería) Fecha de entrega: 18 de octubre.
1) COUNSELING: es una profesión de ayuda que tiene como objetivo acudir a personas que atraviesan conflictos, crisis, o que están en la búsqueda de mayor bienestar. Podemos decir que es una disciplina que acude y promueve al ser humano en el proceso de crecimiento, desarrollo y despliegue de sus potencialidades. En síntesis, el counseling lo que intenta es la: Prevención y promoción del bienestar. Resolución de Conflictos. El desarrollo Personal. 2) a) Relación de ayuda profesional: es la comunicación que se entabla con la otra persona que se encuentra en medio de un conflicto, utilizando todas las herramientas y recursos (actitudes, sentimientos, conocimientos), para favorecer el proceso de desarrollo de la otra persona y así el mismo pueda confrontar sus problemas lo más sensatamente posible, creciendo en todo momento. b) Centrado en la persona : reconoce el gran valor de cada persona, promoviendo que el acompañamiento sea personal, atendiendo y adecuándose a las necesidades particulares, respetando el tiempo y el proceso de cada uno. c) Saber/Saber Hacer/Saber Ser: Se trata de las habilidades, capacidades, y conocimientos y sobre todo de su sensibilidad humana para fusionar tanto las teorías de su profesión como la práctica, por lo mismo la empatía es el mejor ejemplo para el saber ser, esto facilita a una persona cumplir con la tarea de promover a un individuo al crecimiento, desarrollo y exploración, de manera eficaz. d) Centrarse en el problema: enfoque en la resolución del conflicto desde una perspectiva constructiva. ponerse en acción y centrarse en buscar y actuar en la solución de los problemas, genera mayor bienestar emocional que tener una actitud pasiva y esperar a que se solucionen por sí solos.