Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

psicobiologia desarrollo del sistema nervioso., Apuntes de Psicobiología

Este documento explica de forma sencilla el desarrollo de las diferentes etapas o fases del desarrollo nervioso.

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 02/10/2020

santiago-luna-3
santiago-luna-3 🇨🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TALLER PSICOBIOLOGÍA
ESTUDIANTES:
NICOL CAMILA RUBIO MORENO
JOEL SANTIAGO
VALENTINA GONZALEZ
GRUPO: 3
PREGUNTAS
1. ¿Qué son los conos de crecimiento y en qué parte del proceso interviene?
El cono de crecimiento está en todos los extremos de las prolongaciones de los axones una vez que
la neurona ha migrado hasta su posición definitiva comienza a emitir un axón, se involucran en la
cuarta fase del desarrollo del sistema nervioso.
2. Explique el experimento del tritón de sperry en sus palabras e indique las implicaciones.
El experimento de sperry sobre el tritón se basó en: examinar el sistema visual del tritón el cual
estudió mediante el nervio óptico que las neuronas de la retina regeneraban sus axones y se
establece la conexión con sus dianas, lo cual dijo que la regeneración neuronal ocurre rápidamente..
implicaciones: los axones se regeneraron recuperando la función del sistema visual.
los animales se comportan como si el mundo se hubiera invertido.
3. ¿Cuales son las condiciones para que se establezca la sinapsis neuromuscular?
La unión entre el axón de una neurona (de un nervio motor) y un efector, que en este caso es una
fibra muscular. En la unión neuromuscular intervienen un espacio sináptico (la hendidura sináptica) y
una o más células musculares
4. ¿Qué es la glía radial y en qué parte del proceso es importante?
En el desarrollo de migración de las neuronas, se extienden a través del neuroepitelio
5. Explique la reorganización sináptica
Cuando el axón motor se acerca a su diana cuando el axón o la célula no se hallan equipadas para
poder dar señales a través de una sinapsis.
6. ¿Cuáles son los factores neurotróficos y en qué parte del proceso intervienen?
Los factores neurotróficos son moléculas que regulan la supervivencia neuronal, la plasticidad del sistema
nervioso y otras funciones de las neuronas y células gliales, así como de algunos tejidos no nerviosos.
7. Haga un resumen de máximo 7 renglones del proceso de desarrollo del sistema nervioso
El desarrollo del sistema nervioso se divide en 6 fases también se encuentra la división celular
donde se encuentra el endodermo mesodermo ectodermo el sistema nervioso central se produce del
ectodermo, del mesodermo derivan esqueleto, músculos, aparato reproductor, del endodermo
derivan el aparato digestivo y el aparato respiratorio, el axón transmite señales a través de sinapsis
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga psicobiologia desarrollo del sistema nervioso. y más Apuntes en PDF de Psicobiología solo en Docsity!

TALLER PSICOBIOLOGÍA

ESTUDIANTES:

NICOL CAMILA RUBIO MORENO

JOEL SANTIAGO

VALENTINA GONZALEZ

GRUPO: 3

PREGUNTAS

1. ¿Qué son los conos de crecimiento y en qué parte del proceso interviene? El cono de crecimiento está en todos los extremos de las prolongaciones de los axones una vez que la neurona ha migrado hasta su posición definitiva comienza a emitir un axón, se involucran en la cuarta fase del desarrollo del sistema nervioso. 2. Explique el experimento del tritón de sperry en sus palabras e indique las implicaciones. El experimento de sperry sobre el tritón se basó en: examinar el sistema visual del tritón el cual estudió mediante el nervio óptico que las neuronas de la retina regeneraban sus axones y se establece la conexión con sus dianas, lo cual dijo que la regeneración neuronal ocurre rápidamente.. implicaciones: los axones se regeneraron recuperando la función del sistema visual. los animales se comportan como si el mundo se hubiera invertido. 3. ¿Cuales son las condiciones para que se establezca la sinapsis neuromuscular? La unión entre el axón de una neurona (de un nervio motor) y un efector, que en este caso es una fibra muscular. En la unión neuromuscular intervienen un espacio sináptico (la hendidura sináptica) y una o más células musculares 4. ¿Qué es la glía radial y en qué parte del proceso es importante? En el desarrollo de migración de las neuronas, se extienden a través del neuroepitelio 5. Explique la reorganización sináptica Cuando el axón motor se acerca a su diana cuando el axón o la célula no se hallan equipadas para poder dar señales a través de una sinapsis. 6. ¿Cuáles son los factores neurotróficos y en qué parte del proceso intervienen? Los factores neurotróficos son moléculas que regulan la supervivencia neuronal, la plasticidad del sistema nervioso y otras funciones de las neuronas y células gliales, así como de algunos tejidos no nerviosos. 7. Haga un resumen de máximo 7 renglones del proceso de desarrollo del sistema nervioso El desarrollo del sistema nervioso se divide en 6 fases también se encuentra la división celular donde se encuentra el endodermo mesodermo ectodermo el sistema nervioso central se produce del ectodermo, del mesodermo derivan esqueleto, músculos, aparato reproductor, del endodermo derivan el aparato digestivo y el aparato respiratorio, el axón transmite señales a través de sinapsis

,la médula espinal a intervalos regulares formando las llamadas raíces dorsales y raíces ventrales los ganglios de la nariz dorsal y los ganglios simpáticos la migración de los precursores neuronales llega al neuroepitelio.