Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Prueba anticipada en proceso pebal, Esquemas y mapas conceptuales de Derecho

Resumen de la prueba anticipada: Definición, requisitos...

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 12/09/2023

sharith-vargas-barrios
sharith-vargas-barrios 🇨🇴

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE COLOMBIA
DOCENTE :
MONICA TERESA MEJÍA
TÍTULOS VALORES
PRESENTADO POR:
IARA ALEJANDRA GUTIÉRREZ BRAVO.
YASMIN ALEJANDRA PALACIOS TAMAYO.
SHARITH VARGAS BARRIOS.
VALENTINA MOLINA CASTRO.
JASBLEIDY GUEVARA RUIZ.
FACULTAD DE DERECHO
BOGOTA D.C
2023.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Prueba anticipada en proceso pebal y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Derecho solo en Docsity!

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE COLOMBIA

DOCENTE :

MONICA TERESA MEJÍA

TÍTULOS VALORES

PRESENTADO POR:

IARA ALEJANDRA GUTIÉRREZ BRAVO.

YASMIN ALEJANDRA PALACIOS TAMAYO.

SHARITH VARGAS BARRIOS.

VALENTINA MOLINA CASTRO.

JASBLEIDY GUEVARA RUIZ.

FACULTAD DE DERECHO

BOGOTA D.C

Prueba anticipada.

1. Definición. Es la prueba que se forma antes del juicio oral, ante el Juez de control de garantías en circunstancias especiales. Esta prueba se puede practicar durante la investigación antes de que se realice el juicio oral, si se presenta en el escrito de acusación, quien lo solicite debe informarle al juez de conocimiento, puede ser solicitada por la defensa, fiscalía o ministerio público en caso de que haya ejercido funciones policía judicial. La prueba anticipada es aquella que se realiza en un momento anterior al juicio oral; esta figura tiene el objetivo de evitar que la información contenida en esa fuente de prueba pueda verse alterada o desaparezca en un futuro cercano, por ello debe de acreditarse al juez de investigación preparatoria, la urgencia y la necesidad de su actuación en forma anticipada. A modo de ejemplo, podemos citar aquellos casos en los que el testigo se encuentra desahuciado o está próximo a irse de viaje. 2. Requisitos. Quien solicite la prueba anticipada debe acreditar ante el juez los requisitos generales de toda prueba: a. Pertinencia. Quien solicita la prueba debe relacionar la misma con los hechos relevantes y los efectos jurídicos que pretende demostrar. b. Admisibilidad. Se debe realizar un doble juicio de admisibilidad uno positivo y otro negativo. El positivo se lleva a cabo acreditando los motivos fundados y de extrema necesidad y que la prueba se practica para evitar su pérdida o alteración. La extrema necesidad debe respaldarse en actos de investigación o evidencia que conduzcan al juez de garantías a ver la urgencia de la prueba como que el declarante se encuentra enfermo, desahuciado o que debe ausentarse por un motivo de fuerza mayor. Adicionalmente se debe establecer que la práctica de la prueba es fundamental para el desarrollo de la teoría del caso y que esta no puede ser sustituida El negativo se basa en que la práctica de la prueba no cause un perjuicio indebido, no genere confusión, no exhiba escaso valor probatorio ni dilatar el procedimiento. Adicionalmente sobre la prueba anticipada el código de procedimiento penal en el artículo 284 dice que esta se puede llevar a cabo durante la investigación y hasta

  • Desarrollo de la audiencia. El juez de garantías, instalará la audiencia, verificará la presencia de todas las partes, hará entrar el testigo de los hechos o acreditación, le tomará el juramento de ley y le concederá el turno al requirente de la prueba para que llame e interrogue a su testigo. Terminado el interrogatorio concederá la palabra a la otra parte para que si lo desea formule el contrainterrogatorio. El juez preguntará al requirente si desea hacer un redirecto y posteriormente a la contraparte si desea hacer un re- contrainterrogatorio. Finalizado el interrogatorio y contrainterrogatorio el juez dará por terminada la audiencia preliminar de prueba anticipada. Si se trata de practicar prueba anticipada con varios testigos, el juez primero permitirá que la Fiscalía presente toda su prueba y posteriormente lo haga la defensa. Decisión.
    1. Admisibilidad de la práctica de la prueba anticipada y práctica de la prueba anticipada con citación previa de todos los que deben intervenir. 2.Negativa por no existir los presuntos legales y poder practicar la prueba en la audiencia del juicio oral.
  • Efecto de la decisión. Si es positiva, la práctica de la prueba anticipada y su posterior ofrecimiento e introducción por la parte que la solicitó, ya sea mediante reproducción a través de un medio técnico o mediante lectura de la transcripción. Si es negativa, el declarante deberá presentarse en el juicio. A pesar de que la prueba no se practica durante el desarrollo del debate oral, no se considera como prueba de referencia. Si se niega, la parte solicitante puede acudir, por una sola vez, ante otro juez de control de garantías para que reconsidere la decisión.
  • Formalidades de la decisión. Grabación de la audiencia de prueba anticipada y conservación de la misma con las medidas que disponga el juez.
  • Recursos. Ordinarios contra la decisión de practicarla y reconsideración ante otro juez si es negativa la decisión. 4. Caso práctico. "El 7 de septiembre de 2023 el señor Juan Esteban Gutiérrez Molina el un arranque de celos agredió a la señora Maria Alejandra Vargas Carballo con un arma corto punzante frente a su casa, su vecino el señor Fabián Felipe García Guevara presenció los hechos y auxilio a la señora Maria llevándola al hospital de Kennedy donde lamentablemente murió minutos después"

El día 9 de septiembre de 2023 el Ministerio público en la audiencia preparatoria mediante un escrito solicitó la prueba anticipada del testimonio de un ex- funcionario del CTI diagnosticado con cáncer terminal.