Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

proyectoasdsalkdkaslk, Apuntes de Gestión de Proyectos

alklksldkaskldlsda asxasd asdasdas asdsadas dasdasda sdsadasd dadasdas

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 08/01/2019

denisse-rs
denisse-rs 🇲🇽

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad Autónoma de Sinaloa
Carrera: Mecatrónica
Materias:
Microcontroladores
Sensores y acondicionamiento de señales
Análisis de mecanismos
Profesores:
Amezcua Magallón Luis
Lizárraga Bañuelos Rolando
Mellado Osuna Carlos
Tema: Reporte de proyecto
Alumnos:
López Lizárraga Julio César
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga proyectoasdsalkdkaslk y más Apuntes en PDF de Gestión de Proyectos solo en Docsity!

Universidad Autónoma de Sinaloa

Carrera: Mecatrónica

Materias:

  • Microcontroladores
  • Sensores y acondicionamiento de señales
  • Análisis de mecanismos

Profesores:

  • Amezcua Magallón Luis
  • Lizárraga Bañuelos Rolando
  • Mellado Osuna Carlos

Tema: Reporte de proyecto

Alumnos:

  • López Lizárraga Julio César
  • Michel Gutiérrez José Germán
  • Ramírez Rendón Jesús Paul
  • Reyes Velarde Kevin Eduardo
  • Rodríguez Sevilla Silvia ‘

Índice

Objetivo................................................................................................. 1

Justificación........................................................................................... 1

Antecedentes.........................................................................................

Desarrolla.............................................................................................. 1

Conclusiones......................................................................................... 1

F 0

B 7 López Lizárraga Julio César......................................................... 1

F 0

B 7 Ramírez Rendón Jesús Paul........................................................ 1

F 0

B 7 Reyes Velarde Kevin Eduardo...................................................... 1

F 0

B 7 Michel Gutiérrez José Germán......................................................

F 0

B 7 Rodríguez Sevilla Silvia Dennis.................................................... 1

Bibliografía.............................................................................................

No se encuentran elementos de tabla de ilustraciones.

esfuerzo. Durante nuestra vida académica hemos sufrido más de una vez el percance de no tener tiempo en la mañana ya sea por levantarse tarde o por factores ajenos a nosotros, Dando poco o ningún tiempo para tomar esa bebida que despierta y es el inicio de millones de personas casi necesario para empezar el día; el café.

  • Es ahí donde entra nuestra cafetera automática, preparando el café a tu gusto desde tu celular con un par de toques de nuestra aplicación o bien colocando las especificaciones directo en el menú de la cafetera, Gracias a los sensores puede detectar cuando hay un vaso, taza o termo listo para llenar y otro sensor que indica si hay un obstáculo que impida el llenado del vaso. Así como indicando a que temperatura está el café o a que temperatura la quieres.

Antecedentes

  • Actualmente los tipos de cafeteras se dividen en 3, las semi-automaticas las cuales son las ya mencionadas y las automáticas y superautomaticas, diferenciándose tan solo en que las superautomaticas tienen su propio molinillo además de eso las funciones y el menú de configuraciones, así como el tipo de energía que necesitan para funcionar (electricidad).
  • Concentrándonos en las cafeteras automáticas controladas por medio de una aplicación en un Smartphone, la primera en salir al mercado es la “wi-fi coffee machine” de muy reciente fabricación por la desarrolladora de Londres “Smarter.am.” Esta cuenta con su propio molinillo y avisa con la aplicación cuando necesita ser recargada además de mandar un mensaje al Smartphone cuando el café esté listo.

Desarrollo

Conclusiones

  • López Lizárraga Julio César
  • Ramírez Rendón Jesús Paul
  • Reyes Velarde Kevin Eduardo
  • Michel Gutiérrez José Germán
  • Rodríguez Sevilla Silvia Dennis

Bibliografía