






























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Proyecto telesalud 2025: "QUICK-ASSISTANT: UNA SOLUCION RÁPIDA ANTE URGENCIAS MÉDICAS"
Tipo: Diapositivas
1 / 38
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Proyecto en Telesalud
Introducción
EMERGENCIA MEDICA Son situaciones que ponen en peligro la vida, o la pérdida de un órgano o una función, y requieren atención inmediata para salvar vidas, prevenir secuelas graves o aliviar el sufrimiento. PREVALENCIA Hasta noviembre del 2024, el SAMU viene registrando un total de 14 619 atenciones prehospitalarias en Lima Metropolitana, de las cuales 11 466 requirieron el traslado a EE.SS. DIFICULTAD DE ACCESO A EMERGENCIAS Diferenciar un evento de emergencia versus urgencia, causando una sobrecarga de atenciones médicas, bajo el contexto de un sistema de salud aún deficiente. INTRODUCCIÓN 1 2 3
CONTEXTO DEL PROYECTO Uso inadecuado de emergencias Nuestra realidad Solicitud de atención médica por parte de pacientes que padecen una afección que no requiere urgencia. Problemática común que afecta nuestros sistema de triaje y atención asistencial. El aplicativo móvil determinará su clasificación.
Conjunto de TICs, que permiten prevención, diagnóstico, tratamiento, seguimiento, así como en la gestión de la salud.
Situación de aparición brusca que presenta un riesgo vital y necesita asistencia inmediata (minutos).
Desarrollo de la practica médica mediante el uso de dispositivos móbiles para establecer comunicación entre pacientes y médicos.
Situación de inicio rápido, pero no brusco, que necesita asistencia rápida (horas), sin riesgo vital inmediato. CONTEXTO DEL PROYECTO
Evaluación situacional
Médicos especialistas en emergencias y desastres Médico pediatra Médico cirujano general Médico gineco-obstetra Establecer medidas necesarias en caso de urgencias o emergencias médicas Establecer medidas necesarias en caso de urgencias o emergencias quirúrgicas. Establecer medidas necesarias en caso de urgencias o emergencias médicas pediátricas. Establecer medidas necesarias en caso de urgencias o emergencias médicas gineco-obstétricas. FORMACIÓN DEL EQUIPO DE TRABAJO
Médico internista: Desarrolladores de software Evaluadores de la calidad del servicio y satisfacción del usuario: Ingeniero de soporte técnico: Establecer medidas necesarias en caso de urgencias o emergencias médico- clínicas Corrección de posibles errores y solucion de problemas técnicos, para funcionamiento fluido y eficaz. Creación, diseño y elaboración del software, mediante el uso del lenguaje de programación. Determinar el nivel de satisfacción, proponer mejoras basado en las opiniones y sugerencias del usuario. FORMACIÓN DEL EQUIPO DE TRABAJO
1 2
IDENTIFICACIÓN DE PÚBLICO OBJETIVO
Evaluación situacional
Planificación de la implementación
Planificación de implementación